Volcano Ultra Marathon Costa Rica 2021 ha cumplido tres de sus seis etapas y el cansancio se empieza a notar. Los 38 participantes que quedan en carrera ya han conocido la inmensidad de la selva tropical, sus volcanes, bosques y ríos, que están dejando huella en sus cuerpos y sobre todo en sus mentes.

La tercera etapa disputada ha sido, por el momento, la más dura. 44 km, 2.383 m+ y 2.376 m- entre Río Chiquito y Rancho Margot que han transcurrido bajo la lluvia en su totalidad. El terreno resbaladizo y los vadeos con un caudal mucho más alto de lo normal de lo habitual han obligado a los corredores a dar los mejor de sí mismos.
Ante esta situación, la organización ha sorprendido a los corredores a mitad de etapa, cuando un camión ha recogido sus pesadas mochilas lo que ha permitido que recorrieran los últimos 19 km libres de peso. El mejor regalo para disfrutar al máximo de ‘El bosque eterno de los niños’, un lugar protegido por su algo valor ecológico y por el que no suele estar permitido adentrarse en este tipo de eventos.
Respecto a la competición, Zaid Ait Malek y Stephanie Pierrard siguen siendo los claros dominadores de la clasificación. Ambos llevan un pleno de victorias en las tres etapas, la última con 4h52’ para él y con 6h19’ para ella. Ashur Yusef (5h06’) y Eugenia Gil (7h01) fueron segundos, mientras que el podio de la etapa lo completaron Chema Martínez (5h13’) y Maigua Ojeda.
Aunque ya están acusando el cansancio acumulado, parece difícil que los líderes puedan perder sus amplias ventajas que en el caso de los chicos es de 1 hora y en el de las chicas de 4. Chema sigue manteniendo la segunda plaza de la general junto a Eugenia, y Maigua y Ashur defienden en estos momentos el tercer cajón.
Sin embargo, todavía queda mucho por decir en Volcano Ultra Marathon Costa Rica. Y más teniendo en cuenta que para la última etapa se reservan 85 km y más de 5.000 metros negativos. Recordamos que los participantes deben llevar en todo momento todo su material encima, incluidos los alimentos, el equipo de seguridad y un mínimo de 2,5 litros de agua.
