Pasadas solo unas horas de la quinta edición de la UTTGN Sport HG, estamos ante una borrachera de sensaciones. Dejamos atrás un proceso de 13 meses de preparación, con la pandemia de por medio, que ha sido duro pero sin duda educativo y enriquecedor. Nos metimos en la cabeza sacar adelante esta edición y con trabajo administrativo liderado por Lluis Yebra, los protocolos validados y muchas horas dedicadas, estamos de nuevo en la montaña con una carrera con todas las de la ley.
Pongámonos en antecedentes, cuando el febrero de 2020, ante la renuncia de un club local local a colaborar con la UTTGN, nos encontramos ante un problema: queríamos seguir en relación con los clubes de la ciudad, deseábamos que el evento fuera por y para Tarragona, pero las reuniones con diversas entidades de la localidad no llegaron a buen puerto. Entonces visitamos al Club Tenis Tarragona y se abrió una puerta que ha resultado ser la indicada. Su experiencia en eventos internacionales de tenis nos sirvió para establecer el protocolo, para crear un grupo burbuja tras un cribaje total de los participantes, voluntarios y staff.
El resultado de estas medidas de seguridad ha sido realmente satisfactorio. Convocamos a los participantes 2 horas antes de la salida para que pasasen un test de antígenos. Por supuesto, habíamos previsto que pudiera haber algún resultado positivo, por lo que en ese caso se les devolvería el 100% de la inscripción pero no podrían acceder a la burbuja de carrera, limitada además a 50 participantes por distancia. Una vez completado el proceso, los participantes accedieron a un box tipo Formula 1, con puntos asignados de salida por orden de ranking ITRA, con el que garantizamos una salida en línea con distancia pero con tiempo real.
Inicialmente podía parecer algo peliagudo detectar casos de positivos de COVID-19, pero para nosotros era la reafirmación del protocolo y un aviso para navegantes: se cumple la estadística de 2-3 % de positivos asintomáticos que en condiciones normales se sitúan en la línea de salida de una carrera, exponiendo al resto corredores y voluntarios.
En líneas generales, el desarrollo de la carrera ha sido favorable. Tan solo un error de marcaje-dirección en la distancia de 23 km nos obligó a neutralizar la prueba, estamos ya trabajando en la reparación de dicho error con dos líneas de trabajo: una de ellas es la invitación gratuita a todos los inscritos de la Mitja Trail Tarragona a la próxima edición de la carrera y la segunda trae novedades que en breve revelaremos.
Ha sido un trabajo coral con la participación de más de 120 voluntarios procedentes de diferentes grupos como: Corredellons Vilabella, Filirun Vendrell, Runners Altafulla, Artjol Selva del Camp, Alforja, USK Tim, The Bandit (la Locura), trail.cat, Creixell y otros muchos a titulo individual que se han sumado al grupo de “runners” voluntarios del Club Tenis Tarragona, liderados por Sebas Veciana, la autentica alma del grupo. Y solo gracias a todos y cada uno de ellos fue posible. Esperamos ampliar este equipo con más clubs y asociaciones que nos puedan aportar sus conocimientos del territorio, ya que la clave es trabajar con la gente local y escuchar su conocimiento de la zona.
Volvemos el 2022 y volveremos con novedades que confiamos gusten a los participantes, ya que para nosotros la satisfacción del corredor es el eje central de nuestro trabajo diario, que ya hemos empezado para una próxima edición.
No podemos acabar sin dar las gracias a quien ha apoyado la prueba tanto a nivel institucional como empresarial, empezando por la Secretaria General de l’Esport de Catalunya, la Diputació de Tarragona, el Ayuntamiento de Tarragona, así como los del Tarraconés, Alt Camp, Baix Penedes… Además de los patrocinadores oficiales: Sport HG, BMW Oliva Motors, Eldine, Coca – Cola Iberian partners, Six Pro y AML Sport.
Dani Buyo
Codirector de UTTGN junto a Sebas Veciana y Lluis Yebra
CEO de Outdoor Race World Tour