El puente del Primer de mayo regresa el Ultra Trail de la Serra de Montsant, una de las carreras de referencia dentro del panorama catalán que llegará a su duodécima edición. Lo hará, como no puede ser de otra manera, adaptándose a los protocolos de prevención contra el COVID-19.
Después de estrenarse en 2009, y de haber aumentado año a año el número de participantes, en 2021 la organización de la SMACV (la Secció de Muntanya de l’Agrupació Cultural de Vila-seca) -que cuenta con la producción técnica de la empresa Naturetime- ha decidido no disputar dos de sus cinco habituales distancias. La Ultra (106 km y 4.920 m+) y la Long (83 km y 4.100 m+) deberán esperar hasta 2022 para hacer hueco a sus hermanas menores que este año cobran todo el protagonismo.
Así, la Half Trail de 59 km será la prueba reina en distancia, disputándose el sábado 1 de mayo y ofreciendo 3 puntos ITRA. Por su parte, el resto de pruebas tendrá lugar el domingo 2: la TSM27K, que ofrece 1 punto ITRA y forma parte de las Evadict Trail Series Costa Daurada junto a la TSM13K, que también se puede realizar andando, y la START 7K. También existe la posibilidad de unir los 59 km del sábado y los 27 km del domingo participando en la Stage Run, que otorga a su vez 4 puntos ITRA.
Como vemos, opciones para todo tipo de deportistas en un escenario excepcional que cuenta con lugares tan emblemáticos como el pantano de Margalef y las ermitas de Sant Salvador y Sant Antoni como puntos de paso.
“El UTSM nació con la vocación de originar un encuentro equilibrado entre el valioso entorno natural del Parque Natural de la Serra de Montsant, las personas de los pueblos que lo integran y los corredores. Este año más que nunca queremos cuidar este vínculo por lo que hemos organizado una versión más reducida del evento”, explica Joan Carbonell, máximo responsable de Naturtime.
No es la única modificación ya que los recorridos contarán con novedades, la salida se hará por cajones y será obligatoria la mascarilla mientras no se esté corriendo (también en salida, meta y avituallamientos).
Estos cambios permitirán que se mantenga el espíritu sosegado de una carrera que se realiza en un territorio muy especial, de tradición eremítica, sobre unos caminos que sirvieron a los ascetas y anacoretas a buscar la austeridad, la simplificación y la contemplación en silencio, con la maravillosa Costa Daurada esperando allí donde alcanza la vista.
Además de formar parte del calendario de carreras ITRA, el UTSM es una de las paradas circuito Run the World, un circuito con pruebas independientes de todo el mundo en busca de la autenticidad, la equidad y los altos estándares de calidad para el corredor.
Programa
Sábado 1 de mayo (piscinas de Ulldemolins)
- De 08:40 a 08:50 Salidas HTSM en cajones preasignados
- 18:00 Entrega de trofeos HTSM
- 19:00 Entrega de trofeos HTSM categorías
Domingo 2 de mayo (piscinas de Ulldemolins)
- De 08:40 a 08:50 Salidas TSM27K en cajones preasignados
- De 09:00 a 09:10 Salidas TSM13K en cajones preasignados
- 09:15 Salida TREK13
- 09:30 Salida START7
- 12:30 Entrega de trofeos Trail
- 14:30 Entrega de trofeos Trail categorías
- 15:00 Cierre de meta
