La Ultra Sanabria Caja Rural 2021, que se celebrará del 12 al 17 de octubre, dispondrá de una notable dotación de premios con un total que asciende a los 11.000 euros.
Lista para abrir sus inscripciones el próximo 6 de marzo en la web oficial, la carrera por etapas contará con seis modalidades distintas para disfrutar del Parque Natural del Lago de Sanabria. Todo ello gracias al apoyo de la Diputación de Zamora.
Así, habrá bonificaciones económicas para los ganadores absolutos de las distintas modalidades por etapas, así como para todos los corredores que porten uno de los maillots de la prueba.
Son precisamente los maillots de la carrera de trail running, a imagen y semejanza de las grandes vueltas ciclistas, una de las señas de identidad del evento zamorano. En su quinta edición, los jerséis de la clasificación general, de la montaña o del descenso estarán bonificados.
La modalidad ultra o ULSA, de tres etapas con más de 100 km y más de 6.000 m de desnivel positivo, acaparará los premios más importantes, aunque todas las distancias tendrá botín económico. En el Ultra, portar el maillot de líder en una etapa tiene premio de 400 euros, que se repetirá por el mismo importe en la segunda jornada o en la tercera. Además, terminar como campeón tiene a mayores otros 300 euros de galardón.
Los premios, que son acumulables, también se ofertan para el líder o la líder de la montaña y el descenso, y cada maillot de estas disciplinas tendrá 250 euros por etapa.
El resto de modalidades también contarán con bonificaciones económicas a los maillots, tanto de líder, como del resto de especialidades, con la salvedad de la novedosa Glaciar Stages, que se estrenará “con premios en productos de la tierra al ser su primera edición”, explican desde la organización.
Precisamente, la Glaciar ampliará las jornadas de competición hasta las seis etapas. Este circuito, que comenzará el día 12 y finalizará con el resto del Ultra el domingo 17 de octubre, llevará la prueba hasta tres nuevas localidades de la comarca sanabresa: Porto de Sanabria, Lubián y Hermisende.
“Se trata de una modalidad exigente, con un número limitado de dorsales y que permitirá dar a conocer la Alta Sanabria a todos los corredores que nos acompañan edición tras edición”, analiza el director de la organización, Antonio del Pozo.
La Glaciar, con casi 200 km entre las seis etapas, descubrirá sus nuevos recorridos “en las próximas semanas”, y se podrá realizar de forma individual o por parejas. Es esta característica -la de correr acompañado- otra de las novedades de la quinta edición. Ultra Sanabria Caja Rural abrirá todas sus modalidades por etapas a las parejas, ya sean de hombres, mujeres o mixtas, con ochocientos dorsales disponibles para todo el evento.
De esta forma, la cita zamorana dispondrá de nuevo de su modalidad Ultra (ULSA) de 110 kilómetros y más de 6.000 metros de desnivel; el Gran Trail, de 64 kilómetros; y el Maratón (MASA), de 42 kilómetros. Todas las distancias se distribuirán en tres jornadas, de viernes a domingo, y se le sumarán las dos modalidades individuales, el Gran Premio Caja Rural -el sábado-; y el Gran Premio Diputación de Zamora -el domingo-.