Tove Alexandersson ha demostrado de nuevo su alta calidad y su técnica, tanto de ascenso como de descenso. Esta ve lo ha hecho en la Barbudo Trail de Jumilla (Murcia), donde se ha impuesto entre las chicas y ha cruzado en una sorprendente tercera plaza en la general. Entre los chicos, repitió victoria Antonio Martínez.
La sueca no es una deportista especializada en las carreras por montaña. Orientadora y esquiadora de montaña, es una atleta multidisciplinar. que divide sus temporadas en función de los elementos donde compite. La orientación en su país es un deporte muy valorado y popular, así pues no es de extrañar que sea una estrella nacional y cuidada como un diamante en bruto.
«Nunca he visto bajar a nadie igual» o «qué locura de bajadas» eran los comentarios de los atletas masculinos elites a los que se ha enfrentado la nórdica en su debut en una carrera en suelo español. Y es que Tove compartió los 32 km y 2.300 m positivos con atletas de renombre internacional a los que daba caza en múltiples ocasiones.
Así fue la Barbudo Trail
La carrera con salida y llegada en el pleno corazón de la sierra del Carche ha hecho las delicias de los corredores que se han congregado en una mañana fría y muy nublada.
No es de extrañar que una organización como el club Hinneni se supere cada año en la gran cita. Desde su primera edición hasta la actual, que ha sido la séptima, han ido aumentando nivel año tras año. El secreto: cuidar al corredor y darle el valor que se merece, mimando su estancia y mostrando su patrimonio como verdaderos embajadores del territorio jumillano. No en vano, además de Tove y Antonio también estuvieron en su línea de salida Gemma Arenas, Pere Aurell, Miguel Caballero, Rodrigo Manasor, Alex García, Charlotte Morgan o Adil Moussaui.
La carrera se tornó dura, rápida y veloz. El perfil de corredores así marcaría el paso de los kilómetros y sobre todo las bajadas y subidas, duras y técnicas. Fue el marroquí Adil quien dominó los primeros compases, catapultando la competición a una velocidad de vértigo, mientras que el grupo formado por Miguel, Antonio, Alex, Pere, Rodrigo y la propia Tove le seguía los pasos. Era demasiado pronto para lanzarse a por él, con el riesgo de quedarse vacíos en la segunda parte del trazado.
Arista de las grajas, tramo cronometrado
En este punto las posiciones en la prueba empezaron a moverse y llegaron los primeros cambios de ritmo. El hecho de tener un tramo cronometrado de 2 km y 700 metros positivos, que a su vez estaba bonificado económicamente (200, 100 y 50 euros), motivó al personal.
- Antonio Martinez : 28:19 Tove Alexandersson: 29:06
- Miguel Caballero: 28:31 Gemma Arenas: 34:46
- Pere Aurell: 28:37 Rosa Maria Lara: 35:02
Era el km 15, y las fuerzas comenzaban a escasear para los que salieron por encima de lo previsto. Adil seguía en primera posición, seguido de cerca por Martinez, quien intentaría aplicar la misma estrategia que le llevó a la victoria en la ultima edición de 2019: esperar su turno en la ultima subida.
Punto clave de la Barbudo Trail
La ultima subida se erigía clave para configurar lo que sería el pódium definitivo. Si bien los puestos en cabeza se mantenían igual, era la sueca Tove Alexandersson quien no paraba de dar caza a sus rivales masculinos. Su siguiente víctima iba a ser Alex Garcia, lo que la situaba en esos momentos en cuarta posición absoluta.
Por su parte Gemma Arenas, fiel a la carrera murciana en cada edición, afianzaba el segundo lugar femenino con el correr ágil y ligero. Gemma y el Carche son un binomio que funciona a las mil maravillas y como nos tiene acostumbrados, sus finales de temporada son espectaculares.
Martinez daba caza a un Adil castigado por el exceso de velocidad en la primera parte de carrera, coronando la ultima subida se ponía líder con la intención de distanciarse. Pero Adil no es un marroqui que baje mal, se desenvuelve muy bien en los descensos y en el último se volvía a colocar en primera posición.
Antonio tuvo que sacar todos sus recursos para aventajar a Adil en los últimos metros de carrera. De nuevo la famosa Senda de los Leñadores se convertía en uno de los puntos definitivos de la competición. Tras ellos, Tove volvía a protagonizar una bajada de escandalo dinamitando los parciales masculino y cruzaba la meta en tercer lugar absoluto.

Los podiums
- Tove Alexandersson: 3:06:37 (Nuevo record) Antonio Martinez: 3:04:33
- Gemma Arenas : 3:39:55 Adil Moussaoui: 3:04:45
- Rosa Maria Lara: 3:46:11 Alex Garcia: 3:07:42
Aquí las Clasificaciones completas.
