Un error humano en la señalización por parte de un voluntario dio al traste con la competición en la carrera de 23 km de Ultra Trail Tarragona Sport HG el pasado 7 de marzo. La organización asumió el fallo y un mes después tiene lista la edición 2.0. “Para nosotros esta repetición representa una segunda oportunidad de demostrar la nueva tendencia de la carrera. Además, vamos a formar a nuestros voluntarios de cara a las siguientes ediciones en las que queremos dar lo mejor de nosotros para asentar Tarragona como un destino de trail running”, apunta Sebas Veciana, director de carrera.
La Mitja Trail Tarragona tendrá lugar el domingo 11 de abril y solo estará abierta por invitación a los inscritos en la primera edición de la carrera, de tal forma que podrán disfrutar del mismo recorrido propuesto alrededor del Club de Tennis Tarragona con una desnivel de alrededor de 800 m. “La repetición de la carrera neutralizada es también la oportunidad real y justa de otorgar los puntos ITRA a cada participante de cara a su ranking anual, motivo por el que no se han aceptado nuevos dorsales”, explica Lluis Yebra, coordinador general UTTGN Sport HG.
Si bien algunas de las estrellas convocadas en aquella ocasión ya tenían otros compromisos y no podrán asistir esta vez, como Sara Alonso o Mario Olmedo, esto abre la puerta a corredores menos conocidos a conseguir un gran resultado. Entre los más destacados suenan los nombres de Gerard Morgado, Kilian Garcia (trail.cat Sport HG), Anna Vila o Gerard Magrane (Club Tennis Tarragona).
El evento contará con un estricto protocolo encabezado por un test de antigenos a todos los participantes previo a la salida. Este procedimiento no es de aplicación obligatoria según la legislación actual, pero se muestra especialmente importante ante la detección de cerca de un 3% de positivos asintomáticos, como ocurrió el pasado mes de marzo.
“Las estadísticas son claras en este aspecto y ante la amenaza de una cuarta ola se ha querido ofrecer un entorno seguro. El deporte es seguro pero está en las manos de los organizadores evitar un brote dentro de una competición, algo que supondría un endurecimiento de las medidas de cara a un futuro parta todo el resto del sector. En este aspecto no estamos dispuestos a ser un titular negativo a causa de la aparición de un brote ligado a nuestra carrera. NO vamos a exponer a corredores ni a voluntarios”, concreta Dani Buyo, Race Management UTTGN Sport HG.