El trail running es, en la mayoría de los casos, un deporte económicamente accesible. Por unos 100 euros podemos adquirir el material mínimo indispensable para salir a correr por la montaña en un día apacible. Si lo que nos gusta es competir, encontramos carreras desde 10-15 euros (o incluso a la voluntad), aunque esta cifra depende de los servicios ofrecidos y del número de kilómetros. En España, el precio medio podría rondar el 1€/km.
Sin embargo, hay otro tipo de competiciones que sorprenden con inscripciones mucho más cuantiosas. Son las pruebas de autosuficiencia y por etapas, en las que además de enorme experiencia y meticulosa preparación, se necesita desembolsar una importante cantidad de dinero.
Detrás de ellas hay organizaciones como Volcano Extreme Races, Marathon des Sables, Beyond Ultimate o Racing the Planet y, aunque el precio de sus inscripciones (siempre de cuatro cifras) parece desorbitadas, lo cierto es que permiten completar genuinos retos deportivos en algunos de los lugares más hermosos del planeta. Prueba de su éxito, es que siguen apareciendo nuevas propuestas reclamando la atención de un público no demasiado numeroso pero que decide un año tras otro invertir buena parte de sus ahorros en intentar hacer realidad sus sueños.
Montar un evento de estas características no es tarea fácil, ni barata. Llevar la competición a entornos extremos, a veces bastante inaccesibles, requiere de un gran conocimiento del terreno, el beneplácito de las autoridades locales y una logística muy compleja (alojamiento, transfers, comidas…), que busca que el participante solo tenga que preocuparse de los aspectos deportivos.
Hay que tener en cuenta que las mismas condiciones de autosuficiencia que “sufren” los corredores (obligados a portear material, agua y comida), la padece también la organización, por lo que todas las piezas deben estar bien engranadas para que no haya imprevistos. Por no hablar de la meteorología. Si puede resultar incómodo correr bajo la lluvia, imaginaos lo que duro que puede ser montar y desmontar campamentos, descargar furgonetas…
Repasando lo que ofrecen este tipo de competiciones, que podrían considerarse ‘los Dakares del trail’, vemos que tienen entre 230 y 250 km repartidos en 5 o 6 etapas, a veces con una jornada de descanso intercalada. Suelen incluir un par de noches de hotel, el montaje de campamentos y otros elementos necesarios para el corredor, como el servicio médico que acompaña a la carrera. Lo que no incluye son los billetes de avión desde el origen, que suponer otro buen desembolso.
Respecto a las inscripciones, normalmente ofrecen descuentos por pronto pago, algo que va muy bien tanto a corredores, que encaran así con tiempo suficiente su preparación, como a organizadores, que pueden hacer frente a los gastos de los preparativos. En algunos casos también se ofrece la posibilidad de inscribirse al circuito completo, reduciendo proporcionalmente la inscripción.
Marathon des Sables
- Lugar: Marruecos
- Distancia: 250 km
- Etapas: 6 (en 7 días)
- Precio: 3.170 euros (edición 2020)
Volcano Extreme Races
Volcano UltraMarathon Costa Rica
- Lugar: Costa Rica
- Distancia: 250 km
- Etapas: 6 (en 7 días)
- Precio: 2.250 euros (edición 2020)
Volcano UltraMarathon Iceland
- Lugar: Islandia
- Distancia: 250 km
- Etapas: 6 (en 7 días)
- Precio: 2.500 euros (edición 2021)
Racing the Planet
4 Deserts: Atacama Crossing, Gobi March, Namib Race y Georgia
- Lugar: Chile, Mongolia, Namibia y Georgia
- Distancia: 250 km
- Etapas: 6 (en 7 días)
- Precio: 3.500 euros (edición 2020)
Beyond the Ultimate
Ice Ultra
- Lugar: Suecia
- Distancia: 230 km
- Etapas: 5 (en 6 días)
- Precio: 3.440 euros (edición 2020)
The Jungle Ultra
- Lugar: Perú
- Distancia: 230 km
- Etapas: 5 (en 6 días)
- Precio: 3.150 euros (edición 2021)
The Mountain Ultra
- Lugar: Japón
- Distancia: 250 km
- Etapas: 5 (en 6 días)
- Precio: 3.150 euros (edición 2021)
- Etiquetas: Volcano Extreme Races