El Ultra Trail de Tarragona iniciará el próximo 9 de marzo una nueva edición repleta de importantes novedades. La cita tarraconense daba a conocer el pasado mes de abril la gran noticia. Y es que en 2022 añadirá una nueva modalidad a su evento, una prueba de 200 millas (322 kilómetros) que la convertirá en una de las carreras más largas de la península ibérica.
Son pocos los detalles que la organización ha dado a conocer, lo que suma expectación a una competición que reunirá a un máximo de 60 participantes. Sabemos que el objetivo es mantener la esencia del resto de sus modalidades, ofreciendo un trazado que recorra los lugares más icónicos de la Costa Daurada: las montañas de Prades, la Serra del Montsant, el Priorat, la Ruta del Cister o los castillos de l’Alt i Baix Gaia.
Así, esta nueva ultra se suma a las cuatro modalidades clásicas del UTTGN Sport HG: Cala Romana Trail (21km), Via Augusta Trail (45km), Legatus Ultra Trail (68km) y Gran Trail Escipion (112km).
Con el objetivo de garantizar la seguridad y el confort de todos los participantes, la organización del evento catalán ha decidido reorganizar su equipo técnico. Dani Buyo, director del evento, contará en 2022 con la ayuda de Santi Santamaría, quien cuenta con una amplia experiencia en la organización, así como en la dirección de pruebas de trail running como el Ultra Trail Guara Somontano.
“Mis tareas en esta prueba de 200 millas se centrarán en el control de una de las bases de vida y, también, de la evacuación de los corredores. Además, estaré en un avituallamiento por el que pasan todas las distancias”, explica Santamaría. Ahora, cuando faltan poco más de tres meses para el gran día, Santi se desplazará próximamente hasta Tarragona para “conocer bien el recorrido, los puntos de acceso, evacuaciones”. De lo que está seguro Santi Santamaría es que será una semana “muy entretenida y una experiencia increíble”.
Por su parte, Dani Buyo, director del evento, explica que esta decisión ha sido tomada por “seguridad, la idea es que siempre estemos bien Santi o yo sobre el terreno y preparada para cualquier emergencia o necesidad”. Además, cree que esta decisión ayudará al UTTGN a “crecer, a mejorar la calidad organizativa y, lo más importante, mejorar la atención al corredor de todas las distancias”.
Un fin de semana completo de trail
Cinco serán las distancias que se disputarán durante el fin de semana. Y aunque la principal novedad es la carrera de 200 millas (312 kilómetros), la organización ofrece a los amantes del trail un amplio menú que se adapta a todos los niveles y gustos.
112km, Gran Trail Escipions
El Gran Trail Escipions es la segunda prueba más larga que se celebrará el próximo mes de marzo en la ciudad de Tarragona. La prueba dispone de un circuito de 112 kilómetros en los que acumula aproximadamente 2.500 metros de desnivel positivo en el que recorre los rincones más bellos de la costa Daurada.
El escaso desnivel total que acumula esta carrera la hacen perfecta para el comienzo de la temporada.
68 km, Legatus Ultra Trail
La ultra distancia cuenta cada vez con más adeptos. Es por esta razón que los organizadores de pruebas de trail apuestan cada vez más por estas modalidades. En el caso del Ultra Trail de Tarragona – UTTGN pensaron en introducir una carrera al alcance también de aquellos que se inician en esta disciplina.
Así nacía Legatus Ultra Trail, con 68 kilómetros y 1.250 metros de desnivel positivo. Durante el circuito los corredores podrán encontrar una combinación de partes técnicas y otras más rápidas que no dejarán a nadie indiferente.
45 km, Vía Augusta Trail
La Vía Augusta Trail es la modalidad más próxima al maratón. Esta distancia ofrece a los participantes un trazado de 45 kilómetros con un desnivel positivo de 1.250 metros que combina tramos de pista, con senderos técnicos y otros más rápidos.

21km, Cala Romana Trail
Y por último Cala Romana Trail. Es la modalidad más corta que se disputará durante el fin de semana. Una carrera rápida con un inicio más accidentado y un final explosivo en llano al lado de la playa que se presenta como un auténtico reto para aquellos corredores más veloces.