Publicidad Millet CxM
PREVIA

Presentado el nuevo Trail dels Barrancs 2021

El domingo 28 de marzo nace una prueba en Alaior, que abrirá la también nueva liga Menorca Illa dels Trails. Tendrá tres distancias: 38, 21 y 15 km.

Presentación del Trail dels Barrancs 2021
Presentación del Trail dels Barrancs 2021
| No hay comentarios | Compartir:

Apenas restan horas para que arranque la primera edición de la Trail dels Barrancs y, con ella, el estreno de la nueva liga de carreras de trail running en Menorca, Illa dels Trails, que cuenta con el patrocinio de la Fundació Foment del Turisme de Menorca, además de la marca deportiva Sport HG.

Será este domingo 28 de abril cuando salgan simultáneamente las tres distancias de 38, 21 y 15 km desde diferentes puntos y siguiendo unos estrictos protocolos de seguridad consensuados con las autoridades. El Poliesportiu Municipal de Alaior será epicentro de la competición y, a la vez, salida de la distancia larga y meta de todas las modalidades.

Una prueba cuyo carácter oficial, federado tanto por la balear como por la española, y el hecho de formar parte del calendario nacional, garantiza que los más de 130 participantes de fuera de la isla también puedan desplazarse.

A las 8:30 horas arrancarán las tres modalidades que cuentan con 150 inscritos por distancia. La larga, de 38 km en un recorrido circular, tendrá el mismo punto de salida que de llegada, mientras que los 21 km lo harán desde Sant Tomàs para, enseguida, tomar rumbo a Son Bou y desde allí a Cala en Porter. Los 15 km arrancan en el poblado talayótico de Torre den Gaumés. Las tres pruebas pasan por un recorrido que mezcla Camí de Cavalls, caminos públicos del término municipal de Alaior y otros de carácter privado que se abren para la carrera gracias a la gestión por parte del propio ayuntamiento.

Declaraciones institucionales

“Hay que poner en valor que se trata de la primera prueba organizada y hecha en pandemia, lo que lo dificulta todo y aun así hemos sido capaces de completar las inscripciones, lo que supone una satisfacción y nos demuestra que la demanda de pruebas deportivas en Menorca es una realidad”, ha valorado Toni Capó, director general de Biosport Menorca, uno de los organizadores junto a Elitechip. “El 30 por ciento de los participantes son de fuera de Menorca”, matiza.

Para Elena Costa, “la Fundació Foment del Turisme lleva años apostando por este tipo de eventos y vemos que funcionan, la gente quiere venir y es una de las líneas que queremos seguir desde la Fundació, ya que aúna turismo, deporte y supone un elemento más para desestacionalizar”.

Miquel Àngel Maria felicita “a la organización, ya que no es fácil ser valiente en esta época y no solo por hacer el evento sino por tomarse tan seriamente minimizar el impacto del evento en el entorno, con medidas que miran por el bien medioambiental”. En este sentido, el responsable de Deportes del Consell Insular precisa que los organizadores “son una empresa privada pero que trabaja para hacer un bien público”.

El encargado de cerrar el acto fue el alcalde de Alaior, José Luis Benejam, que agradeció a los organizadores la elección de su municipio “para organizar este tipo de eventos saludables, no solo a nivel deportivo, sino también para la economía local, ya que suponen una oportunidad muy buena para mostrar a mucha gente que visitar Menorca y visitar Alaior es una buena oportunidad”.


Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.