Publicidad Millet CxM
UNA CARRERA CON HISTORIA

Penyagolosa Trails, caminos llenos de historia

El próximo 16 de octubre cientos de corredores volverán a vibrar en Castellón con una carrera cuyos senderos son testigo de tradiciones ancestrales que sobreviven al paso del tiempo.

Senderos de Penyagolosa Trails
Senderos de Penyagolosa Trails
| No hay comentarios | Compartir:

Desde La Plana hasta el Santuario de Sant Joan de Penyagolosa. Tanto la MiM como la CSP tomarán este año la salida desde las pistas de atletismo de la Universitat Jaume I de Castelló de la Plana. Situada prácticamente al nivel del mar, desde el tartán comenzará un camino que llevará a los más de mil participantes de ambas competiciones hasta la soñada meta en la falda de la montaña más alta y emblemática de la provincia: el Penyagolosa. Pero antes de llegar hasta ese ansiado lugar, los corredores descubrirán el patrimonio cultural y natural de sus pueblos, sus senderos y también su gente.

Y es que los caminos de Penyagolosa Trails son tierras de leyenda que esconden grandes historias del pasado. Aquí son los pueblos los encargados de narrar y mostrar sin necesidad de palabras lo que un día fueron y vivieron. Por eso inevitablemente esos cientos de corredores llegados desde todos los rincones del territorio nacional y, también internacional, acabarán impregnándose de esa magia que la tierra transmite.

A zancadas recorrerán calzadas romanas, pero también vías de comunicación que durante años se encargaron de unir las diferentes poblaciones de la zona. Aunque si hay un sendero que destaca sobre el resto en esta carrera ese es el GR-33 o Camí dels Pelegrins, un trazado de 35 kilómetros de longitud que une la localidad de Les Useres con el Santuario de Sant Joan y por el que transcurre una de las ceremonias más ancestrales de la Comunidad Valenciana.

Una tradición que perdura en el tiempo

Els Pelegrins de Les Useres es una tradición religiosa que nace en el siglo XIV y que se repite desde entonces cada año el último viernes del mes de abril. En sus orígenes, en esta romería la compañía formada por 13 hombres rogaba para que no les faltase agua, las cosechas fueran abundantes y la peste se mantuviera alejada de sus pueblos. El silencio reina durante toda la peregrinación, solo roto por los antiguos cantos medievales que acompañan a los peregrinos, varones nacidos o con descendencia en esta pequeña localidad de Castelló.

Pero no todos tendrán la suerte de recorrerlo, tan solo lo harán los participantes de la Marató i Mitja, quienes durante el camino se encontrarán con lugares tan bellos como el Castillo de les Torrosselles, una construcción que nace durante los inicios de la época musulmana y que sufrió diferentes modificaciones con la llegada del cristianismo. Una obra religiosa y militar que comparte encanto con Xodos, conocido como el mirador de la Roca, presidido por el torreón de un antiguo castillo árabe.

Los peregrinos de Penyagolosa Trails afrontarán aquí los últimos kilómetros acompañados por las cumbres, lomas, cerros, senderos y acantilados del Parque Natural del Penyagolosa que han formado parte de la vida de varias generaciones. Desde este escenario completarán el itinerario reglamentario hasta alcanzar el Santuario de Sant Joan, declarado Bien de Interés Cultural, un edificio de origen medieval con posteriores ampliaciones barrocas y neoclásicas llenas de misterio. Allí se situará la meta.

Y aunque la peregrinación de Les Useres es la más representativa de los valores patrimoniales inmateriales del entorno de Penyagolosa, son muchas las localidades cercanas al Ermitorio que celebran estas rogativas y cuyos caminos comparten con la MiM o con la CSP. Así, localidades como Culla, Atzaneta del Maestrat, Vistabella del Maestrat o Xodos custodian este bien heredado de sus antecesores con el objetivo de mantener viva una tradición que les ayude a evitar que muchos de estos caminos desaparezcan de manera definitiva.

Desde hace más de 50 años, cuando un grupo de amigos de Castelló decidió emprender el camino y subir andando desde la ciudad hasta el Santuario de Sant Joan de Penyagolosa, estos senderos, con un sentido religioso y místico tan profundo, se llenan cada año numerosos atletas llegados desde todos los rincones del mundo para seguir alimentando su larga historia.


Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.