CRÓNICA

Oihana Kortazar y Manu Merillas abren fuego en Ultra Sanabria 2021

El leonés dibujó un interesantísimo duelo con Miguel Heras, que llegó tan solo 1′ más tarde a la meta, mientras que la vasca no encontró rival entre las chicas. La Glaciar cerró su cuarta etapa.

Oihana Kortazar en la primera etapa de Ultra Sanabria 2021
Oihana Kortazar en la primera etapa de Ultra Sanabria 2021
| 1 comentario | Compartir:

Con la Glaciar abierta desde el martes, Ultra Sanabria estrenó esta mañana su prueba modalidad reina, la Ultra (ULSA), con 3 jornadas y 110 km y más de 6.000 m de desnivel positivo por recorrer. Los vencedores de la última edición, Manu Merillas y Oihana Kortazar, hicieron buenos los pronósticos y se impusieron en la primera etapa, en la que el legendario Miguel Heras ya ha dejado ver que tendrá mucho que decir.

Lo de hoy en el Parque Natural del Lago de Sanabria ha sido una jornada de récord. Y es que, además del creciente número de inscritos que llega ya a 120, se ha corrido más rápido que nunca. De hecho, los protagonistas de la jornada han superado sus propios registros en el recorrido entre Escuredo y San Ciprián de Sanabria, con paso por el Pico Vizcodillo (2.120 m).

Merillas y Heras abrieron fuego desde el mismo momento de la salida. Casi sin tiempo para pestañear, se marcharon en solitario del resto de rivales, especialmente de un Samuel Dávila que no encontró buenas sensaciones en el inicio, y mantuvieron un precioso duelo durante todo el trazado. Ya por el Alto del Peñón (km 17) la ventaja a favor del leonés era de alrededor de un minuto, la misma que cuando llegaron a la meta tras 32 km y 1.900 m positivos. 3 horas, 3 minutos y 14 segundos fue su crono (por las 3:09:18 de 2020).

«Fue un tira y afloja hasta la última bajada cuando conseguí despegarme. Con los de atrás no lo sé, pero en las próximas etapas con Miguel va a ser un tira y afloja hasta que uno de los dos pete. A ver si se mojan un poco las piedras y así se lo puedo poner un poco más difícil. Ahora a comer y a beber, y si se puede a meter las piernas en agua fría, ya sea en el lago o en la fuente», apuntó el recordman del Mont Blanc y del Monte Rosa al terminar.

Con 3:04:25 (a 1 minuto y 11 segundos), cruzó la línea de llegada el de Béjar, demostrando que a los 46 años sigue siendo muy competitivo ante atletas más jóvenes y de altísimo nivel. «Manu está fuerte y yo tenía que intentar aguantarle todo lo que pudiera y ha salido bien. Hoy pensaba que iba a ir un poco más tranquilo para reservar energías, pero al final he ido todo el rato a gas, así que intentaré recuperar lo mejor posible para mañana. Seguramente él recuperará mejor por la edad, pero esto nunca ha sido una excusa para mí«. En tercer lugar llegó el venezolano, afincado en Cataluña, Samuel Dávila (3:21:27), por delante de Iván Calvó (3:36:35) y de David Belda (3:38:29).

Si entre los chicos hubo emoción hasta el final, entre las chicas Oihana Kortazar evidenció que se encuentra un escalón por encima de las otras 10 participantes. La de Mutriku (Guipúzcoa) no solo se impuso con solvencia, sino que entró en el top10 y consiguió bajar de las 4 horas de carrera (3:59:36). «Me he encontrado fuerte subiendo y bajando no he arriesgado, aunque un poco sí que tienes que lanzarte porque no sabes cómo va la segunda. Aunque llego más cansada de la temporada que el año pasado, me he picado un poco conmigo misma para intentar mejorar mi tiempo aquí y lo he conseguido«.

Las portuguesas Inês Marques (4:14:29) y Mariana Machado (4:25:12), cuyos tiempos les habrían acercado mucho al triunfo en ediciones anteriores, han sido segunda y tercera respectivamente, mientras que el top5 femenino lo han completado la ecuatoriana Daniela Lasso y la española Vanessa Varela.

Respecto a la categoría de parejas, los navarros Oier Goñi e Íñigo Macías fueron los primeros en San Ciprián (3:58:41), pero muy seguidos de cerca por los cántabros Fidel Fernández y Juan Francisco Pérez (3:59:43).

Carla Junquera y Bruno Coelho, los reyes de la GLACIAR

Los corredores de la ULSA debutaron con buenas piernas en el Ultra Sanabria Caja Rural, mientras que los casi 70 supervivientes de la Sanabria GLACIAR Race, trataron de llegar a la meta “en las mejores condiciones”, como admitió la líder del circuito, Carla Junquera. La vallisoletana sumó su cuarto triunfo en cuatro etapas, en un recorrido idéntico al de los corredores del Ultra. En segunda posición volvió a llegar la toledana Maigua Ojeda, que poco a poco, se ha hecho al recorrido de la carrera zamorana.

Entre los chicos, el portugués Bruno Coelho sumó su tercera victoria en cuatro etapas y aventajó en otros casi 10 minutos a Víctor del Águila, quien pese a liderar la primera parte de la etapa, terminó pagando el esfuerzo, sobre todo en los descensos.


Por parejas, Pablo Criado y Julián Morcillo afianzan su liderato y suman 17:39:59 en las cuatro jornadas de competición; mientras que los chicos del Van Stokkum-Díaz mantienen la segunda plaza. En la categoría mixta, Gerard Morales y Manu Vilaseca también mantienen su idilio con el triunfo, y volvieron a ser los mejores en la línea de llegada.

Del Vizcodillo al Lago Salvaje

El Ultra Sanabria Caja Rural, que cuenta con el patrocinio de la Diputación de Zamora, Alimentos de Zamora, FYKE, DO Vino de Toro y Villa Lucerna Sport & Hotel Resort, se prolongará este viernes por la noche con la Cronoescalada nocturna entre Vigo de Sanabria y la Laguna de Peces.

Los circuitos Gran Trail y Maratón entrarán en liza con medio millar de participantes. La prueba partirá a las 20:30 horas de Vigo, con salidas escalonadas cada 30 segundos y que se prolongarán durante más de dos horas por el Cañón del Forcadura.

Ya en la jornada del sábado, la carrera celebrará la etapa de los 360 grados alrededor del Lago de Sanabria. Más de un millar de corredores se darán cita en San Martín de Castañeda desde las 8:30 horas, con especial atención al Gran Premio Caja Rural.

Puedes consultar los resultados aquí.

Lecturas relacionadas
1 comentario
  1. ¡Enhorabuena! Me alegra infinito que recuperéis el término español "carreras por montaña" y dejado fuera el anglicismo. ¡Ojalá otros os imiten!

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.