Dos años y medio han tenido que pasar para que Castelló pudiera vibrar de nuevo con Penyagolosa Trails. Es cierto que la pandemia obligó a la organización a realizar algunos cambios, como la eliminación de la popular feria del corredor o el traslado de la salida de la CSP de la plaza de las Aulas a la pista de atletismo de la Universitat de Castelló. Pero lo que es cierto es que nada de eso paró la fiesta. La emoción e ilusión se veía reflejada en los ojos de cada una de las personas que forman este evento que un día acogió el Campeonato del Mundo.
Eran las 00:00 cuando tras unas palabras en las que se recordaba a los que ya no están, como a la gran Emma Roca, los más de 300 participantes de la CSP iniciaban su camino hasta el Santuario de Sant Joan de Penyagolosa. Un emocionante momento para el que todos ellos se habían estado preparando y con el que tanto tiempo llevaban soñando. Por delante más de 107kilómetros de sufrimiento, sí; pero también de sonrisas y de palabras de aliento que, sin darte cuenta, te empujan hasta el final.
La victoria aquí fue para el corredor ruso Aleksei Toltenko, que cruzó la meta con un crono de 11h 48’45». Tras él llegaba Rodrigo Monasor (12:04:11). Mientras que el podio lo cerraba , quien había estado tirando del grupo hasta el Culla, cuando fue adelantado por el ganador de la prueba. Mientras que el podio lo completaba Robert Hajnal, que partía como uno de los favoritos y que ha logrado la tercera posición, en un tiempo de 12h08’50«.
En categoría femenina la victoria fue para una impecable Anete Svilpe. La atleta letona no ha encontrado rival y, tras un tiempo de 14:44:08 de competición, ha conseguido el objetivo que perseguía desde que en 2018 disputara el Campeonato del Mundo de Penyagolosa Trails: ser la primera en cruzar la línea de meta. La atleta local del club C.M. Vistabella, María Obrero Catalán, ha alcanzado el segundo puesto en el pódium, llegando a meta en un tiempo de 15:22:52. Lerie Martínez, finalmente, fue tercera tras completar una carrera con muchos altibajos debido a unos dolores estomacales.
Miguel Caballero vuelve a reinar en la MiM
Las pistas de la Universitat Jaume I volvieron a vestirse de gala a las 6h para dar salida a una nueva edición de la MiM, la Marató i Mitja que une la ciudad de Castelló con el Santuario de Penyagolosa y en la que el GR-33 (Camí dels Peregrins) es el protagonista. Más de un millar de corredores se reunían en este reconocido lugar para lograr el objetivo marcado.
Entre todos ellos se podía reconocer a los que un día ya grabaron su nombre en la historia de esta prueba tras alzarse con el triunfo. Hablamos de atletas como Miguel Caballero, Víctor Bernad, Cristobal Adell o Gemma Arenas. Mientras que otros, como el joven de Albocasser, Ricardo Cherta, se estrenaban no solo en esta competición, sino también en una distancia tan larga.
La prueba comenzó y a su paso por Borriol era Ricardo Cherta quien pasaba en cabeza de un amplio grupo en el que se encontraba Miguel Caballero, Abel Carretero, Tomas Hudec, José Ángel Fernández Cristobal Adell y Pablo Villalobos. Era pronto. Todavía quedaba mucha carrera por delante y había que ser cauto. Por este punto en chicas era Gemma Arenas quien dominaba, con Marta Molist – que no había corrido nunca la prueba – se mantenía segunda.
El dominio del corredor local se mantuvo también en Les Useres, donde pasó acompañado de Abel Carretero. Tras ellos llegaban José Ángel Fernández y Miguel Caballero, gran conocedor de la prueba, y que se mantenía prudente, conservador, una estrategia que ya puso en marcha en 2019 y que parecía repetía.
El cuerpo de Ricardo dijo basta en Sant Miquel de les Torrosselles, tras 40 kilómetros de dominio. Una retirada marcaba un punto de inflexión en la carrera, dando comienzo a un baile de posiciones que finalmente conformarían el podio.
Ya lo dicen «Si llegas bien a Xodos, la carrera es tuya». Miguel Caballero llegó a esta pequeña localidad fresco, con la sonrisa en la cara y animando a todos los presentes mientras lideraba la prueba. Llegaba el Marinet, la última gran subida de esta carrera, pero él se encontraba bien y la victoria estaba muy cerca. Muy cerca llegaba José Ángel Fernández, mientras el podio provisional lo ocupaba ya Abel Carretero.
Así, tras una disputada competición Miguel Caballero fue el primero en cruzar la línea de meta con un crono de 05h 34’16». Un triunfo disputado hasta el último momento con José Ángel Fernández que llegó a Sant Joan de Penyagolosa en segunda posición y en un tiempo de 05h 41’13». Finalmente, ha sido Abel Carretero quien (05:45:29) ha logrado la tercera posición, completando un pódium en el que ha quedado patente la autoridad y veteranía de los corredores españoles.
Se cumplen los pronósticos: Marta Molist se proclama ganadora de la MiM 2021
Marta llegaba a Penyagolosa Trails tras su impresionante triunfo en la CCC, en el UTMB. No conocía el recorrido y en una entrevista previa titubeaba un poco al ser preguntada por la posibilidad de triunfo.

Al paso de la carrera por Borriol era Gemma Arenas quien se situaba al frente de la clasificación femenina. Se la veía fuerte. La de Almagro llegaba ocupando el TOP20. Mientras que Marta Molist y Eva Mesado ocupaban aquí la segunda y tercera plaza respectivamente. Pero la fiesta no había hecho más que empezar.
Fue a su paso por Les Useres cuando Molist comenzó a tirar del grupo, con Gemma Arenas todavía muy cerca. Mientras que la tercera era Eva Mesado. Un podio provisional en el que no habría cambios hasta la meta.
Así, tras 6h28’04» Marta Molist llegaba a la meta de Sant Joan de Penyagolosa llevándose la victoria. Un nuevo éxito que permite a la catalana finalizar una temporada perfecta. Tras ella, en segunda posición, llegaba Gemma Arenas (6:37:54). Eva Mesado (6:56:37) completó el podio.
