Publicidad Millet CxM
Crónica

El resto de resultados de Ultra Sierra Nevada 2021

Mario Olmedo y Marta Molist se llevaron el Trail, en la distancia maratón la victoria fue para Gemma Arenas y Benedikt Hoffman, mientras que la Media se la llevaron Simon Gosselin y María Ordóñez.

| No hay comentarios | Compartir:

La modalidad Trail del Ultra Sierra Nevada, que salía a las 6:00 de la mañana desde la población de Beas de Granada, presentaba un recorrido de 62 km y 3.700 m de desnivel positivo. El andaluz Mario Olmedo fue profeta en su tierra y logró una merecida victoria tras gestionar con inteligencia la ventaja sobre sus rivales y alcanzar la meta en un tiempo de 6 horas, 1 minutos y 35 segundos. En segundo lugar llegaba el atleta heleno Dimitrios Seletis (6h14’14») y el bronce caía en manos del asturiano Pablo Baisón (6h15’03»).

En categoría femenina no hubo color y la catalana Marta Molist dio una exhibición de fuerza y resistencia registrando un tiempo de 6 horas, 43 minutos y 26 segundos, tiempo que le otorgó una séptima posición en la general y una brecha de más de 35 minutos respecto a la segunda clasificada, la gallega Aroa Sío (7h20’05») y de más de una hora respecto a la tercera, Amanda Martín (7h52’14»).

Benedikt Hoffman y Gemma Arenas se imponen en el Maratón

La población de Quéntar (Granada) acogía a las 10:00 horas la salida de la modalidad Maratón, con una distancia de 40 km y más de 2.700 m de desnivel positivo.  Una carrera que estuvo muy competida en el cuadro masculino y no se decidió hasta el tramo final del recorrido, cuando el alemán Benedikt Hoffman se despegó de sus perseguidores para vencer con un tiempo de 3 horas, 23 minutos y 17 segundos. En segundo lugar llegaba el joven Ricardo Cherta (3:27:57) y cerraba el podio el francés Baptiste Chassagne (3:32:26).

En categoría femenina la gran favorita, Gemma Arenas, cumplió con las quinielas y se llevó el triunfo merced a un crono de 4 horas, 14 minutos y 41 segundos. La atleta manchega, que en la última edición de Ultra Sierra Nevada fue líder durante más de 80 kilómetros pero no pudo completarla, es una de las mayores especialistas nacionales en carreras por montaña, como así demostró una vez más firmando una actuación ejemplar. Tras ella llegaron Mónica Díaz (4:19:46) y Beatriz Contreras (4:48:55).

Victorias de carrera para Simon Gosselin y María Ordóñez en el estreno de su Media Maratón

A las 9:00 de la mañana la población de Pinos Genil albergaba la salida de la nueva modalidad de Ultra Sierra Nevada para su séptima edición: la Media Maratón. Con un recorrido de 25 km y 2.900 m de desnivel acumulado, esta prueba comparte itinerario, avituallamientos y puntos de control con la carrera matriz celebrada el sábado. Así, los 450 participantes han completado un trazado lleno de pendientes ascendentes hasta alcanzar la meta ubicada en
Pradollano.

En una jornada en la que el sol ha permitido unas condiciones climatológicas suaves, la prueba corta del programa de Ultra Sierra Nevada ha gozado de un espectacular ambiente en sus diferentes puntos, pues muchos de sus corredores participaban por vez primera en una carrera de montaña. Los más rápidos en entrar en la línea de meta han sido Simon Gosselin, con 2 horas, y 6 minutos, quien ganó el duelo en categoría masculina a Eduard Hernández por 58 segundos, y María Ordóñez, atleta vallisoletana que dio una auténtica exhibición imponiéndose con un tiempo de 2 horas, 40 minutos y 4 segundos.

Una valoración muy positiva

El director de TerraIncognita, José Manuel Toledo, se mostraba así de satisfecho y emocionado por lo vivido en las últimas 48 horas: «Teníamos mucha confianza en nuestro equipo y en poder celebrar Ultra Sierra Nevada en un marco de seguridad para todos los implicados. Quiero agradecer a las instituciones y patrocinadores su apoyo incondicional en estos tiempos tan difíciles, y por supuesto a todos los corredores que han confiado en nosotros agotando el cupo de dorsales hace meses y mostrando un comportamiento exquisito durante el transcurso del evento».

Además, ha sido uno de los exclusivos eventos que forman parte del programa ‘Andalucía Región Europea del Deporte 2021’, un distintivo que pone de manifiesto a todo el territorio andaluz como escenario idílico para la práctica de multitud de disciplinas deportivas.


Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.