PREVIA

Las 100 millas por donde camina el oso 2021 se estrena con un gran cartel

Casi 1.000 corredores participarán en los cinco espectaculares recorridos en montaña asturiana. Y entre ellos, figuras como Pablo Villa, Luis Alberto Hernando, Miguel Heras, Azara García, Gemma Arenas y Oihana Kortázar.

Recorrido de las 100 Millas por donde camina el oso 2021
Recorrido de las 100 Millas por donde camina el oso 2021
| No hay comentarios | Compartir:

Cinco carreras, cuatro concejos y un solo deseo: disfrutar de la primera edición de las 100 millas por donde camina el oso. Tras más de un año de preparativos el ultramaratón asturiano se estrenará este fin de semana reuniendo a cerca de 900 corredores de montaña.

Nace así un ambicioso proyecto deportivo, cultural y turístico que llevará a los participantes por los lugares más carismáticos de la comarca de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, en la parte suroccidental del Principado de Asturias. El sendero GR-203 y sus laberínticas arterias tejen la red de caminos y senderos por los que transitarán los deportistas. Hablamos de un auténtico paraíso natural repleto de bosques sorprendentes, paisajes rurales, hayedos y robledales de intensos colores y aromas únicos. Un escenario idílico en el que habita el oso pardo, emblema del evento.

Organizada por el Club Deportivo Básico Cangasport en colaboración con los ayuntamientos de Cangas del Narcea, Degaña, Ibias y Villablino, y con el apoyo del Gobierno del Principado de Asturias, las «100 millas por donde camina el oso» pondrá en marcha un estudiado protocolo COVID para garantizar la salud de todos los participantes, vecinos y voluntarios del evento.

Cinco carreras y una meta

El programa del fin de semana se abrirá el viernes a partir de las 16:00 horas con la salida de la modalidad más larga, las 100 millas. Un recorrido de 172 kilómetros y más de 20.000 metros de desnivel acumulado con tres bases de vida: Ibias, Cerredo y Leitariegos. Un desafío titánico que supone un reto físico y mental para todos los participantes. Ya pasada la medianoche del viernes, a la 1:00 am del sábado, comenzará desde San Antolín de Ibias la prueba de 117 kilómetros y 13.550 metros de desnivel. La meta de todas las modalidades se ubicará en Cangas del Narcea, epicentro del evento durante el fin de semana.

Ya el sábado se celebrará la modalidad de 65 kilómetros y 7.650 metros de desnivel; será a las 11:00 de la mañana y desde el pueblo de Degaña. Y la jornada dominical ofrecerá las dos pruebas más cortas del programa, el ‘Maratón’ (8:00 am), con 46 kilómetros y 5.130 metros de desnivel desde el puerto de Leitariegos, y la carrera de 14 kilómetros (12:00 pm) con salida en el mítico Santuario del Acebo, escenario emblemático de La Vuelta a España.

Un completo menú deportivo que se acompañará con diversas actividades paralelas para participantes, familiares y amigos, como visitas guiadas a museos de la zona y talleres artesanales, degustación de productos gastronómicos o juegos infantiles.

Un cartel de elite primer nivel internacional

Para su edición inaugural las 100 millas por donde camina el oso ha logrado reunir a una nómina de corredores de primer nivel nacional e internacional. Así, muchos de los mejores especialistas en carreras de montaña se colgarán el dorsal este fin de semana en Cangas del Narcea. El espectáculo para los vecinos de los pueblos y los asistentes al evento está asegurado.

En la modalidad de 65 kilómetros destaca la presencia de dos nombres femeninos, Azara García de los Salmones y Gemma Arenas, campeonas del mundo con la selección española y principales aspirantes a llevarse la victoria en su categoría. En el cuadro masculino el favorito sobre el papel es el leonés Pablo Villa, quien intentará buscar su primer triunfo de la temporada tras varias retiradas en sus últimas competiciones. En dura pugna con él se espera a Agustín Luján, veterano corredor manchego con muchas tablas en pruebas este kilometraje.

Entre los atletas más ilustres que competirán en la modalidad de 46 kilómetros se encuentran el bejarano Miguel Heras, toda una leyenda del trail running con cientos de triunfos en su palmarés, y el burgalés Luis Alberto Hernando, triple campeón del mundo IAAF y posiblemente el corredor español más carismático de la última década. Un duelo entre dos mitos de la montaña en el que intentará colarse el joven andaluz Mario Olmedo. En categoría femenina la vasca Oihana Kortazar asume la presión como principal aspirante a la victoria. Campeona del mundo de skyrunning y de prestigiosas pruebas como la maratón de Zegama-Aizkorri, no podrá relajarse ante dos candidatas que llegan motivadas y con la ilusión de dar la sorpresa: Gaby Sánchez y Cristina Santurino.

Si bien las pruebas de 65 y 46 kilómetros acapararán gran parte de la atención informativa a lo largo del fin de semana, no hay que desmerecer la participación de Virginia Pérez Mesonero y Andreu Blanes en la modalidad de 14 kilómetros –ambos parten como claros favoritos– y de Leire Martínez en la de 117.

Campeonato de Ultrarunning de Asturias

Además, la modalidad de 65 kilómetros será sede del primer Campeonato de Ultrarunning de Asturias, competición para la que los corredores interesados deberán contar con la licencia federativa correspondiente, ya sea de la Federación de Atletismo del Principado de Asturias o de la Real Federación Española de Atletismo.

La Organización de las 100 millas por donde camina el oso ha mostrado desde el primer día su compromiso con el entorno, por ello ha redactado una Guía de Buenas Prácticas Medioambientales que se entregará a participantes, acompañantes y staff técnico. Además, la balización del recorrido se realizará con productos reciclables y se habilitarán puntos de recogida de diferentes materiales y residuos.


Así, ya está todo preparado para uno de los estrenos más esperados del año, una carrera que nace con las expectativas muy altas y el deseo de convertirse en una de las grandes ultramaratones europeas. Sin duda, alicientes no le faltan; ganas e ilusión, tampoco.

Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.