El Ultra Trail de Tarragona ha anunciado que el próximo año añadirá una nueva modalidad a su evento: la UTTGN 200 ARCh MAX. Nada menos que una prueba de 322 kilómetros (200 millas) que la convertirán en una de las carreras más largas de la península ibérica.
Aunque su recorrido todavía no ha sido desvelado, la organización ha avanzado que transitará por los lugares más icónicos de las montañas de la Costa Daurada. El objetivo es ofrecer un trazado que recorra las montañas de Prades, la Serra del Montsant, el Priorat, la Ruta del Cister, así como los castillos del Alt i Baix Gaia en una track inédito.
“Próximamente haremos público este recorrido que cuenta con muchos alicientes para convertirse en una ruta de referencia en la zona. Por supuesto, para los que lo quieran hacer en formato nonstop, será todo un reto de resistencia física, una aventura que dejará huella en cada uno de sus participantes”, explica Dani Buyo, director de la UTTGN 200 ARCh MAX.
Aunque todavía no se ha cerrado el programa, la previsión es que la salida de esta nueva mega ultratrail se dé un miércoles del mes de marzo a las 12:00 horas desde la Playa de Cala Romana en Tarragona. El tiempo límite serán 96 horas, por lo que se cerrará la meta el domingo siguiente a las 12:00 horas.
La competición, en condiciones de semiautosuficiencia, será individual, aunque la organización recomienda hacerla también por parejas. El recorrido no estará balizado por lo que los participantes deberán dominar las técnicas de orientación para guiarse por el track facilitado por la organización en fechas previas a la carrera.
Además, se espera de ellos que sepan soportar condiciones naturales cambiantes, que tengan capacidad para asistir a otros corredores en caso de necesidad y que hagan gala de una gran tolerancia a la fatiga, a la falta de sueño y a los problemas de alimentación. Habrá únicamente dos bases de vida con zona de descanso y comida.
“Inspirada en el Tor des Géants, la Transgrancanaria 360, la PTL o Euforia (salvando las distancias), la UTTGN 200 ARCh MAX se diferenciará por su menor desnivel. Eso sí, que nadie se piense que Tarragona es una provincia llana porque saldrán alrededor de 10.000 m positivos”, cierra Buyo.