Esta mañana ha tenido lugar una de las carreras estrella de este final de temporada. La undécima edición del K42 Canarias Anaga Marathon ha puesto el broche de oro a un evento con más de 2.000 participantes. Miguel Heras y Dominique Van Mechgelen se ha coronado en la prueba reina que ha estado realmente competida.
El maratón, con 44,8 km y 2.650 m positivos, tomó la salida a las 09:00 horas de este domingo desde la Plaza del Cristo en La Laguna, en la isla de Tenerife, ante una gran expectación por el altísimo nivel de atletas convocados en el macizo de Anaga.
Entre los chicos, desde los primeros tramos el trío de favoritos formado por Heras, Zaid Ait Malek y Andre Rodrigues abría hueco con sus perseguidores. Aproximadamente 10 minutos les separaban a su paso por el ecuador, en Solis, donde Domantas Kavaliauskas, Alexis Martín, Octavio León, David Lutzardo o Francisco Santana aguardaban algún pinchazo entre los líderes para intentar subirse al podio.
Entre las chicas, Gemma Arenas fue la dominadora de la primera mitad, primero acompañada de Elisa Desco, y después ya en solitario. Tras ellas, Dominique Van Mechgelen y Silvia Puigarnau apretaban desde atrás, separándose de otras fuertes corredoras como Guardar Anabel de la Rosa y Mirayma Díaz.
En la segunda mitad del trazado, Miguel Heras demostró que, a sus 46 años, sigue siendo uno de los corredores más competitivos y talentosos, y se despegó de sus Zaid y André. El de Béjar (Salamanca), que fue operado un mes atrás, acabó parando el crono en 3 horas, 50 minutos y 29 segundos, batiendo el récord de la prueba (3h52’38”) que estaba en sus propias manos desde 2019. Es su tercer triunfo allí.
«Anaga para mí es una segunda casa, me encanta. Me vendría a vivir aquí si no estuviera en Béjar y eso me motiva mucho. Me siento muy querido aquí. La temperatura ha sido perfecta, el terreno sí que estaba más húmedo que lo normal y hemos tenido que bajar con un poco más de tiento», ha declarado en meta.
Finalmente, el portugués André Rodrigues (3h55’54”) acabó en segundo lugar y Zaid Ait Malek en tercero (4h01’34”), mientras que Omar Ezacriti y David Lutzardo han sido cuarto y quinto respectivamente.
La carrera femenina, sin embargo, sufrió un vuelco en la segunda mitad, con Dominique como protagonista. La atleta belga, afincada desde hace años en las Islas Canarias, fue ganando posiciones hasta ponerse en cabeza a falta de unos 10 km para la meta y cruzó la meta en 4 horas, 44 minutos y 2 segundos. Como Heras, también ha roto el récord imperante hasta la fecha, conseguido por Yngvild Kaspersen en 2019 (4h45’32»).
«Vivo aquí al lado pero nunca había estado por aquí. Al principio controlé la carrera y poco a poco fui remontando. Una pena la lesión del tobillo de Elisa. Con cabeza y mucho cuidado en las bajadas, en la última subida pude adelantar por fin a Gemma», explicó al llegar.
La italiana Elisa Desco (4:49:40) finalizó en segunda posición, tras adelantar al final a Gemma Arenas (4:52:24) que acabó tercera.
Puedes ver todos los resultados aquí.
