Castro Caldelas es una pequeña localidad gallega situada en el Corazón de la Ribeira Sacra, en la provincia de Ourense, a la que su privilegiada situación, su bello entorno paisajístico y su belleza medieval le permitieron en 2018 entrar a formar parte de la asociación de los pueblos más bonitos de España.
Pero, además de ser un lugar de destino familiar, el Concello de Castro Caldelas ha querido ir un paso más allá y apostar por el turismo activo, buscando convertirse en un lugar de referencia para los amantes del trail running. Y parece que así será. La Real Federación Española de Atletismo ha elegido a esta localidad gallega para albergar uno de los centros permanentes de trail, un proyecto con el que la RFEA pretende crear una red de 50 instalaciones y convertirlas en un destino de referencia en España para la práctica no competitiva de este deporte.
Esta población auriense cuenta hasta el momento con cinco circuitos señalizados de diferentes distancias. Así, aquellos apasionados del trail que visiten Castro Caldelas podrán optar por un recorrido más largo de 48 kilómetros y 2.300 metros de desnivel positivo u otros más cortos, entre los que destaca una ruta de 18 kilómetros y 1.150 metros de desnivel positivo, otra de 16,5 kilómetros y 800 metros de desnivel positivo o uno más corto de 5,4 kilómetros y 180 metros de desnivel positivo. Además, también se encuentra totalmente balizado el bucle de 6,7 kilómetros de la Spain Backyard Ultra y que se ha convertido en un gran atractivo.
La Spain Backyard Ultra abre inscripciones
La tercera edición de la Spain Backyard Ultra, que consiste en completar el máximo número de bucles de 6,7 kilómetros y que se celebrará el próximo 25 de septiembre, abrió este viernes 26 de marzo inscripciones con tan solo 130 plazas disponibles. El interés por participar en esta prueba, tal y como explica su organizador, ha ido en aumento. De modo que, quien desee formar parte de esta aventura deberá ser rápido, ya que en 2020 los dorsales se agotaron en menos de dos días y todo apunta que en esta tercera edición ocurrirá algo similar.
El formato Backyard Ultra es el mismo en todas sus versiones, pero hay algo que convierte a la gallega en especial: su desnivel. Y es que la prueba de Castro Caldelas es la que confiere uno de los desniveles más altos superando los 200 metros positivos en su trazado de 6,7 kilómetros.
En la pasada edición de la Spain Backyard Ultra el ganador fue Dani Corvo, quien llegó a completar hasta 32 vueltas o, lo que es lo mismo, 214,4 kilómetros. No sabemos si el vigués regresará este año a revalidar su triunfo, donde sí estará será en la Big Dog Backyard tras ganarse en Castro Caldelas su plaza.
Candelas Marathons, otra Barkley Marathon made in Spain
Ahora la localidad gallega se atreverá el próximo 29 de mayo con otra de las “diabólicas” ideas de Lazarus Lake, la carrera que lo hizo famoso: la Barkley Marathons. Los participantes de esta prueba dispondrán de un máximo de 60 horas para completar los cinco bucles de cerca de 38 kilómetros.
Aunque la Barkley es mucho más que correr. Por eso, además de completar cada bucle dentro del tiempo establecido, los corredores que formen parte de esta aventura dispondrán de un mapa con la localización de unos libros que deberán buscar a lo largo del recorrido y arrancar la página que coincida con el número de su dorsal. Solo si llegan al final del bucle en posesión de este documento en menos de 12 horas, duración máxima de cada vuelta, se les permitirá iniciar el siguiente bucle.
Castro Candelas Vegan Trail, la carrera meat-free
En noviembre se celebrará una carrera muy especial, la Castro Candelas Vegan Trail, una carrera vegana en la que en los avituallamientos y en la comida final no habrá presencia de ningún producto de origen animal.
“Queremos que sea una carrera abierta a todo el mundo, veganos y no veganos, con la que queremos romper los prejuicios”, explican los organizadores de esta prueba pionera.
La prueba dispondrá de dos modalidades, una media maratón de 21 kilómetros y 1.240 metros de desnivel positivo; y una andaina de 18 kilómetros.

La corriente del vegetarianismo y el veganismo empieza a calar entre los corredores de montaña. Así pues, es cada vez es más habitual que los atletas de media y larga distancia élite opten por el consumo de productos vegetales, siempre bajo la supervisión de un nutricionista. Y es que aquellos que apuesten por una dieta sin productos de origen animal, deben dar prioridad al consumo de productos con un gran aporte de proteínas de origen vegetal, como soja, legumbres, cereales integrales o frutos secos. Los alimentos con alta carga proteica son esenciales para todo el mundo, pero de manera especial para aquellos que practican deporte de resistencia.
De esta manera, la Castro Candelas Vegan Trail se plantea como objetivo acercar a los amantes del trail running esta corriente nutricional, mostrarles que sí es posible una alimentación en carrera sin carne, a la vez que disfrutan de la práctica del deporte que más les gusta.
