PERMISOS

Acantilados del Norte by Dynafit trabaja para devolver el trail a La Palma en 2022

La organización de la carrera palmera, prevista para el 19 de marzo, ya ha comenzado las reuniones entre los Ayuntamientos de Garafía y Barlovento.

Reunión con los Ayuntamientos para Acantilados del Norte 2022
Reunión con los Ayuntamientos para Acantilados del Norte 2022
| No hay comentarios | Compartir:

Acantilados del Norte by Dynafit ya está trabajando en su próxima edición, prevista para el próximo 19 de marzo, que significará el regreso del trail running a la isla de La Palma. Para ello, la organización ya está poniéndose en contacto con los Ayuntamientos implicados, que un año tras otro hace de salida y meta de esta prueba.

Como es habitual en los tiempos que corren, la principal preocupación de todos es realizar el evento lo más seguro posible dentro de la pandemia que seguimos viviendo. Sin embargo, Acantilados del Norte cuenta con un punto muy a su favor: la empresa Fitters cuenta con una experiencia muy dilatada en este aspecto, no en vano, ha realizado más de 50 eventos con medidas “anti-covid”. La edición del 2020 fue el primer evento deportivo nacional suspendido por “pandemia” y de las primeras organizaciones en sacar un protocolo de prevención de contagios.

Con todo ello, no solo por la experiencia obtenida, sino por los problemas que han tenido que solventar en los últimos años, con otro aplazamiento en dicho año por incendio forestal, e incluso la edición pasada estuvo a punto de no realizarse hasta el último momento por la pandemia, la organización, los ayuntamientos y los patrocinadores cada vez se ven más fuertes y confiados en sacar un evento de esta magnitud, con todos los protocolos, pero sin renunciar a la espectacular prueba que se va a dar otro año más, en las tierras del norte de «la isla bonita».

Recordamos que Acantilados del Norte es una carrera muy salvaje (por los parajes que discurre), con una historia que se remonta a los caminos “prehispánicos” que ahora se señalizan con el sendero GR 130 (Camino Real de la Costa). Aunque apenas llega a los 29 km y tiene una altitud máxima de 600 m sobre el nivel de mar, posee un desnivel acumulado aproximado de más 4.400 m, por ello está considerada una de las carreras de skyrunning más duras que existe en Europa según su distancia.

El desafío de esta prueba consiste en atravesar los más de 12 acantilados y barrancos que están entre Barlovento y Garafía, y que cada año se van intercambiando las llegadas y salidas en ambos pueblos. En esta ocasión, en la próxima edición será Santo Domingo (Garafía) quien acoja la salida y Barlovento la llegada. Lo más llamativo para el corredor es sin duda por donde discurre la prueba, acostumbrados a correr por zonas montañosas, esta por el contrario va de forma paralela siempre con el Océano Atlántico y con impresionantes barrancos y montañas, con casi el 80 % del suelo por donde discurre conformado por paisajes prácticamente vírgenes.

De esta manera, la organización está finiquitando los últimos detalles de los permisos de la prueba, para una vez acabados dichos tramites, focalizarse en seguir buscando aspectos para la mejora del trato al corredor popular e intentar dar mayor cabida a los deportistas de élite.

En lo referente a las inscripciones, la organización estima que en menos de un mes den por cerrada las plazas que todavía quedan libres y que pueden formalizarse en la página de la empresa organizadora.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.