La OTSO Trail Menorca Camí de Cavalls vuelve a la carga. Después de un 2020 en el que no se pudo celebrar la carrera, pero en el que Pau Capell se encargó de mantener vivo el espectáculo, la principal prueba de la isla (y de todas las Baleares) encara ya su próxima edición que se celebrará los días 21, 22 y 23 de mayo de 2021 gracias al apoyo de la Fundació Turisme de Menorca y a la marca andorrana OTSO.
A pesar de las dificultades que impone todavía la pandemia, la organización ha mantenido su apuesta primaveral, evitando la sobrecarga de eventos que se espera en el próximo otoño. Además, es la manera de disfrutar de la climatología más óptima de todo el año, al tiempo que se desestacionaliza la temporada turística en Menorca.
El pasado domingo se terminó el plazo para las inscripciones preferenciales, las que habían mantenido el dorsal desde el pasado año, por lo que ayer se abrieron las plazas restantes: nada más y nada menos que 1.000.
7 distancias para todos los gustos
Esta novena edición contará siete distancias distintas que se adaptan a los intereses de los distintos tipo de corredores. A las seis habituales (27 km, 45 km, 58 km, 85 km, 100 km y 185km), se añadirá este 2021 una nueva con 39 km.
A nivel logístico, la carrera cambia su formato ya que las distancias se dividirán entre los 3 días para evitar la coincidencia de corredores tanto en el Cami de Cavalls como en la meta. Esta es una de las medidas que se han tomado con motivo de la COVID19. Otras medidas son la salida de participantes en grupos de 150.
Así mismo, la organización de la OTSO Trail Menorca Camí de Cavalls está trabajando para cerrar paquetes que incluirán, además de la inscripción, alojamiento y posibilidad de viaje, entre otros aspectos.
Dar la vuelta a la isla en equipo
Además de la nueva distancia ofrecida, la principal novedad de cara al próximo evento es la posibilidad de recorrer los 185 kilómetros de la OTSO Trail Menorca por relevos, una modalidad dirigida a equipos de entre 2 y 4 corredores que quieran enfrentarse a la vuelta a la Isla.
Este formato no permite correr a más de un corredor por etapa, cada miembro deberá recorrer un mínimo de tres etapas. El objetivo no es encontrar al equipo más rápido, no se premiará, sino ofrecer una alternativa distinta a los deportistas para que diseñen una estrategia para afrontar la distancia, así como la carrera durante noche. Cada miembro recibirá una medalla y una camiseta finisher.
Los organizadores, Guiem Bosch y Víctor Truyol, están muy satisfechos con la respuesta que han tenido por parte de todos los seguidores de la prueba, por la que han pasado más de 8.000 participantes, que la han convertido en un referente a nivel nacional y un reclamo muy atractivo a nivel internacional.
- Etiquetas: Trail Menorca Camí de Cavalls 2021
