Tal y como él mismo ha rectificado, Manuel Merillas no asistirá al Campeonato. «Qué curioso, dicen que voy a Sierra Nevada, pero a mí nadie me ha preguntó… Me encantaría pero ahora toca estar centrado en otras cosas», ha publicado en una historia en Instagram. Su nombre sí aparece en el listado de inscritos de su selección y fue destacado por el propio director de carrera en una comunicación enviada por la FEDME.
02/02/2021: Todo listo un Campeonato de España de Snowrunning 2021 de muchos quilates
El próximo sábado 6 de febrero por la tarde la Snow Running Sierra Nevada acogerá por cuarta vez el Campeonato de España de Snowrunning en modalidad individual.
Por primera vez en la historia de este joven deporte, incluido en los estatutos de la ISF recientemente como nos explicaba su responsable a nivel estatal Rogelio Macías, la competición también se dará entre selecciones autonómicas, con la participación de hasta 8 federaciones territoriales distintas tanto en categoría masculina como femenina: Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Madrid y Navarra.
«Creo que la FEDME haya sacado el Campeonato es una muy buena noticia porque ha atraído a muchos corredores del norte de España. Este año vienen a competir corredores que nunca antes habían venido«, explica Pablo Ruiz de Almirón Megías de Mamut Sierra Nevada, director de la prueba.
Ciertamente, el plantel de corredores será de altísimo nivel, seguramente el mayor de sus 10 ediciones historia. Entre las mujeres, destacan los nombres de Gemma Arenas, Montse Martínez, Nuria Domínguez, Patricia Muñoz, Lucía Ibáñez, Virginia Pérez, Beatriz Sánchez, Silvia Lara, Alba Reguillo o Silvia Puigarnau. Entre los hombres, no faltarán a la cita corredores de la talla de Manuel Merillas, Jacob Gutiérrez, Antonio Herrera, Thibaut Bertrand, Edu Hernández, Marc Traserra, Roberto Ruiz o Santiago Mezquita.
El recorrido que tendrán que afrontar los corredores será de 12,7 km y un desnivel acumulado de 920 m. Además de la progresión sobre la nieve, otro de los factores importantes será la altitud, ya que el trazado llega a alcanzar los 2.965 m. Se esperan unas imágenes espectaculares de trail running con las puestas de sol en el horizonte, ya que la salida se dará a partir de las 17:40 horas.
«Hay unos pequeños cambios en los trazados iniciales debido a la situación de apertura reducida de la estación, que no cambian significativamente los valores de la ficha técnica en ningún caso. Todo ello deberá confirmarse el mismo día de la prueba, tras analizar las condiciones meteorológicas y del terreno», apunta Ruiz de Almirón.
También habrá competición en categorías cadete, juvenil y junior, en las que el recorrido será de 8 km y un desnivel positivo acumulado de 663 m con salida y llegada común en Pradollano.