Tras su paso por Japón, las Skyrunner World Series continúa en China su gira asiática en la prueba que había servido de apertura en las dos anteriores ediciones del circuito. Los 32 km y 2.819 m de desnivel positivo de Yading Skyrun serán el escenario de esta carrera que comienza cerca de los 3.000 m de altitud, en el centro de Shangri-La, y sube durante 20 km hasta alcanzar una cota de 4.600 m.
Como no podía ser de otra manera, destacados corredores internacionales participarán en la prueba china con un destacado contingente español. Pau Capell, que está viviendo un gran momento de forma como se ha evidenciado en su tour latinoamericano, Oriol Cardona y Marc Pinsach se medirán con Min Qi y Jia Eren Jia, dos de los mejores corredores chinos, así como con algunos de los ganadores de las ediciones anteriores como Oscar Casal Mir o Bhim Gurung. “He pasado los últimos 10 días en la Mustang Trail, corriendo en altitud, y espero que esto me ayude en la carrera”, explicó el nepalí, que se ausentó el año pasado después de vencer en 2016 y 2017.
En la carrera femenina una de las favoritas será Ragna Debats. Después de imponerse con solvencia en el Marathon des Sables, la holandesa -afincada en Terrasa (Barcelona)- tendrá la oportunidad de sacarse la espinita del duelo con Megan Kimmel en 2017, cuando la estadounidense se superó en la línea de meta por 30 minutos. “Han pasado muchas cosas desde 2017. Ragna se ha fortalecido desde la última vez que corrimos, así que solo puedo esperar que la historia se repita”, explica Kimmel, que fue segunda en el Mt. Awa Skyrace la semana pasada. Además de las chinas Liang XiaoYue, Lan Xia y Ling Hong Yin, la otra gran aspirante a la victoria será la neozelandesa Ruth Croft, vencedora de las Golden Trail Series 2018.
“Esta carrera no es para los débiles de corazón. Correr a semejante altitud probablemente afectará a todos los corredores y no debe ser subestimado”, explica el doctor Daniel Brotons, especialista en medicina deportiva, jefe de Unitat d’Esport I Salut del Consell Catala de l’Esport y médico de Kilian Jornet. “A los 4.600 m -continúa-, ya existe un alto riesgo de enfermedades relacionadas con la altitud, como dolores de cabeza. El aire tiene menos oxígeno, lo que hace que aumente la frecuencia cardíaca y la dificultad para respirar durante el ejercicio. Los atletas que viven o entrenan a gran altitud tendrán un mayor nivel de tolerancia y es menos probable que su rendimiento se vean afectado que aquellos que viven al nivel del mar”.
Como el año pasado nos detallaba Fabrizio Gravina, entrenador de Oscar Casal, que a sus 39 años se impuso en la Yading Skyrun, “el trabajo en hipoxia” se puede revelar como fundamental para preparar una carrera de este tipo.
- Etiquetas: Skyrunner World Series 2019, Yading Skyrun 2019
