PRIMERA PRUEBA DE LA SKYRUNNER WORLD SERIES

Tim Freriks e Ida Nilsson arrasan en la Ultramaratón de Transvulcania 2017

Gran espectáculo el que se ha vivido hoy en la prueba reina de Transvulcania. El corredor estadounidense, sin patrocinador y con zapatillas de asfalto, se impuso con autoridad junto a la sueca, que revalida su triunfo de 2016. Ambos sacaron amplia ventaja al segundo clasificado: 16 minutos Freriks y 28 Ida Nilsson.

Timothy Lee Freriks e Ida Nilsson ganadores Transvulcania 2017
Timothy Lee Freriks e Ida Nilsson ganadores Transvulcania 2017
| 1 comentario | Compartir:

Sin el tres veces ganador y actual recordman, el español Luis Alberto Hernando que corría en la Maratón, la competición masculina se presentaba muy abierta. Y Freriks hizo saltar la banca en 7h02’03”, a más de 9’ del récord de 6h5239 que Luis Alberto estableció en 2015, con una confianza y fiabilidad absolutas desde el primer momento de la carrera. El ganador del UTMB, Ludovic Pommeret, fue segundo en 7h18’15” y el marroquí Zaid Ait Malek, tercero en 7h26’31”.

2.000 corredores de 45 países estrenan las Skyrunner World Series Ultra 2017

La prueba reina de Transvulcania no decepcionó, a pesar de las ausencias. Con 2.000 corredores (de 45 países distintos) luchando en el estreno de las Skyrunner World Series Ultra, la carrera partió desde el Faro de Fuencaliente, en la isla de La Palma. 74,33 kilómetros y 4.350 metros de ascenso esperaba a un pelotón que tuvo que combatir el calor, el viento y la dureza del desnivel de la gran prueba canaria. El recorrido es ascendente hasta el Roque de los Muchachos (a 2,462m de altitud), antes de descender de nuevo a nivel de mar, para acabar con 5 km dolorosos de subida hasta los Llanos de Aridane, donde miles de espectadores animaban a los corredores que iban llegando a meta.

La cabeza del pelotón masculino salió muy rápido, reduciendo en un principio los tiempos de la pasada edición. Los estadounidenses Hayden Hawks y Timothy Lee Freriks se distanciaron desde el inicio, corriendo juntos e intercambiándose el liderazgo. Un poco más atrás, la escuadra francesa, formada por Ludovic Pommeret, Nicolas Martin y Xabier Thevenard, luchaba para que las diferencias no se ampliaran junto a otros corredores como Zait Ait Malek o Tom Owens.

A mitad de carrera, el desconocido Freriks -corredor de asfalto-, que no figuraba entre los atletas destacados, se quitó la careta y le pegó un buen ataque a su compatriota Hawks, del que cogió casi 5 minutos de margen para afrontar el espectacular descenso desde El Roque de los Muchachos hasta Tazacorte. Las diferencias fueron aumentando ya que el joven Freriks volaba en la bajada, mientras Hawks veía como el vigente campeón del UTMB, Ludovic Pommeret, y su compatriota Nicolas Martin le adelantaban sin compasión. A pesar de los esfuerzos de los franceses, Timothy Lee Freriks, que optado por no acudir a su graduación en enfermería por correr en Transvulcania, estuvo imparable en los últimos compases y se impuso sin problemas. «Jim Wasley, con quien suelo entrenar, me dio la idea de venir hace un par de meses y estaba en un buen momento de forma así que decidió venir», explicó Freriks.

Timothy Lee Freriks: un corredor llegado a la Transvulcania casi por casualidad

El corredor de 26 años Timothy Lee Freriks ha inscrito hoy su nombre con letras de oro en la historia del Skyrunning. Como también hiciera el año pasado la sueca Ida Nilsson, que en este 2017 se impuso por segunda vez consecutiva, ambos lanzaron sus carreras internacionales en las Skyrunner® World Series. Freriks, un corredor semidesconocido de Flagstaff, Arizona (Estados Unidos) viajó a La Palma casi de casualidad.

“En Estados Unidos entreno con Jim Walmsley y Hayden Hawks. Jim sugirió la idea de venir aquí. Todo fue muy rápido, apenas hace un par de semanas. Me animó a hacerla, ya que es un gran entreno. Pensaba que era el evento perfecto para disfrutar un poco”. Tim no podía haber hecho una mejor elección. Completamente sorprendido por su victoria, añadió “es genial, casi increíble. ¡Los fans son impresionantes, todo aquí en La Palma es alucinante!”.

Tras él, llegó a la meta Pommeret con un tiempo de 7 horas y 18 minutos, mientras que  Zaid Ait Malek arrebató el bronce al francés Martin tras un descenso prodigioso. «Tenía muchísimas ganas este año pero esta noche he tenido mucho dolor de cabeza y no sabía cómo me iba a encontrar. Al final recuperé de la 13ª posición a la 3ª en el descenso».

Ida Nilson llega a meta en el puesto 17 de categoría absoluta

En la competición femenina Nilsson repitió triunfo y esta vez se desquitó con el récord: 8h04’17”, que le permitían pulverizar la marca de Anna Frost en 2014 de 8h1041. La corredora sueca, exultante en meta, lideró de principio a fin la Transvulcania con ventajas muy cómodas. La francesa Anne-Lise Rousset vivió un déjà vu del año pasado y repitió segundo puesto con 8h32’15”, mientras que la norteamericana Hillary Allen mejoró su quinta posición de 2016 para ser tercera en 8h38’46”.

Ida Nilsson impuso su ritmo desde los primeros compases, abriendo un hueco que sería definitivo. La sueca supo mantener la intensidad, a pesar de la gran ventaja que tenía sobre sus perseguidoras, para llegar a la meta en una impresionantes 17ª posición absoluta. Su tiempo, 8 horas, 4 minutos y 17 segundos, es el nuevo récord de la prueba ya que ha reducido en más de 6 minutos el de Anna Frost en 2014.

Resultados Provisionales
Hombres
1. Timothy Lee Freriks (USA) – 7h02’03”
2. Ludovic Pommeret (FRA) – 7h18’15’15”
3. Zaid Ait Malek (MAR) – 7h26’31”
4. Nicolas Martin (FRA) – 7h28’05’’
5. Daniel Jung (ITA) – 7h35’04’’

Mujeres
1. Ida Nilsson (SWE) – 8h04’17”
2. Anne-Lise Rousset (FRA) – 8h32’15”
3. Hillary Allen (USA) – 8h38’46”
4. Ragna Debats (HOL) – 8h45’20’’
5. Eva María Moreda (SPA) – 9h03’47’’

Clasificación Ultra Transvulcania 2017


Primera de las pruebas de las Skyrunner World Series 2017 en su modalidad Ultra

La Ultramaratón ha sido la primera de las ocho carreras que este año componen las Skyrunner World Series 2017 en su modalidad Ultra. Después viajarán a la Ultra SkyMarathon Madeira, a la Scenic Trail K113, a la High Trail Vanoise -que será Campeonato de Europa-, a The Rut 50, a la Devil’s Ridge 80K, a la Salomon Ben Nevis Ultra y terminarán, finalmente, en nuestras montañas, en Ultra Pirineu

Las Migu Run Skyrunner® World Series 2017 cuentan con 22 carreras en 11 países. La de hoy representaba la primera de la categoría Sky Ultra, en la cual se computan los tres mejores resultados de ocho posibles para el final ranking y los premios. La bolsa de premios al final de temporada asciende a €60,000.

 

 

Lecturas relacionadas
1 comentario
  1. Ale vete a comer que te falta azucar. En los ultimos 5 años se ha bajado de 7 horas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.