Los participantes que finalicen esta prueba en los tiempos exigidos por la organización obtendrán 3 puntos para poder acceder a la inscripción en la Ultra-Trail du Mont-Blanc® 2013.
El pistoletazo de salida de la modalidad Ultratrail será en Los Cristianos, uno de los núcleos turísticos más importantes de la isla de Tenerife. Concretamente, el recorrido comenzará en el puerto, por la avenida paralela a la playa. Tras recorrer parte del trazado urbano de este núcleo de población, llegarán hasta la carretera TF-655 y la autopista TF-1. Esta última se cruzará por un estrecho túnel para continuar en paralelo a la misma durante unos metros y luego seguir ascendiendo junto a las laderas de Igara, a través del árido paisaje del sur de Tenerife.
El siguiente núcleo de población es La Camella, a unos 10 Km del inicio, que se deja atrás por la calle La Sabinita para pasar por el núcleo del mismo nombre y llegar seguidamente al casco histórico de Arona. En este pueblo comienza el sendero de Gran Recorrido GR 131 Anaga Chasna, en el que se apoyará buena parte de esta modalidad de carrera. Poco después de Arona, se atraviesa el caserío de Vento y se abandona temporalmente el GR 131 para ascender por el Camino del Topo hasta la carretera TF-567, que da acceso al caserío de Ifonche, dentro del Paisaje Protegido del mismo nombre. A partir de aquí, se retoma el sendero de Gran Recorrido, que en esta zona está caracterizado por los suaves colores de las rocas del sur, el pinar disperso y las parcelas en cultivo. Tras recorrer este Paisaje Protegido de Oeste a Este, en un tramo de unos 10 Km, se llegará a Vilaflor de Chasna. Este será el último núcleo de población antes de adentrarse de lleno en el Parque Natural de Corona Forestal, por el Camino Real de Chasna, una vía pedestre con más de 500 años de historia que cruza la isla de sur a norte y constituye la mayor parte del trazado del sendero GR 131. Los corredores se desviarán de este camino tradicional para tomar el PR-TF 72 y pasar cerca de Los Escurriales o Paisaje Lunar, pero seguidamente retomarán el sendero de Gran Recorrido. Los pinos comienzan a mezclarse poco a poco con rosalillos, retamas y tajinastes, que marcan el comienzo del Parque Nacional del Teide. El fin del ascenso lo marca la llegada al collado o la Degollada de Guajara, a unos 41 km del inicio y a unos 2.400 m de altitud. Desde esta cota, los participantes podrán contemplar una impresionante panorámica de las cumbres de Tenerife. Seguidamente, el recorrido toma el camino de El Filo, que debe su nombre al hecho de que discurra en su mayor parte por la cresta divisoria entre la caldera de Las Cañadas y las laderas del sur de la isla.
Cerca de la montaña Abreu, se desvía a la derecha para llegar al volcán de Fasnia y posteriormente a Izaña. A escasos metros de la carretera, los corredores volverán a girar a la izquierda para tomar las laderas de la montaña de la Carnicería, cruzar de nuevo el camino de El Filo y pasar junto a la montaña del Cerrillar. En el kilómetro 67 de esta modalidad, los corredores llegarán a El Portillo. A partir de allí el recorrido se adentra en la vertiente norte del Parque Natural de Corona Forestal, donde el pinar es más espeso y húmedo. El descenso será continuo y pronunciado durante unos 9 Km, hasta la Cruz del Dornajito. Desde este punto, el sendero GR 131 discurre unos 3 km a cota y posteriormente se dirige al área recreativa de La Caldera, para continuar por el sendero PR-TF 35 Mamio Pinolere, a través del Camino Forestal, que permite bordear el paraje conocido como Los órganos.
Durante los 9 Km que tiene este tramo, los participantes podrán disfrutar de fantásticas vistas hacia el Valle de La Orotava. Desde el Portillo del Topo, descenderán hasta el Llano de Los Corrales, donde se toma el sendero PR-TF 35.3 que conduce por el Camino de Rosa Peña hasta Pinolere, donde se encuentra la meta de Tenerife Bluetrail. Este es un núcleo de marcado carácter rural del municipio de La Orotava, donde todavía se conservan viviendas campesinas de tipo «pajar» y bosquetes de castaños entremezclado con el pinar canario.
Ficha Técnica
-
Sálida: el 20 de Octubre a las 3:00 AM desde el puerto de Los Cristianos, Arona
-
Llegada: Museo Etnográfico de Pinolere en La Orotava con hora límite a las 23:00
-
Distancia: 93,150 km sendero 69%, pista 21% y asfalto 10%
-
Desnivel acumulado: 9.522 m Positivo: 5.140 m
-
Altitud Máxima: 2512 metros Mínima: 1 metro
-
Inscripciones: No federados 81,52 €; federados 73,37 €; fuerzas y cuerpos de seguridad del estado 40,76 € Plazo hasta el 24 de Octubre a las 00:00
Para más información e inscripciones: tenerifebluetrail.com
