35 grados marcaba el termómetro en Zegama a las 16:00, momento en el que empezaban a salir los primeros corredores del kilómetro vertical. Tras una semana de tránsito hacia el verano en la meteorología local, el famoso barro resbaladizo de la sierra del Aizkorri dejaba paso a un terreno seco y firme, perfecto para la progresión rápida y certera de los especialistas. No en vano, se batieron los récords de 2016 –en 2015, el recorrido tuvo que ser reducido por la meteo-.
El KV Zegama-Aizkorri es ya, en su tercera edición, una de las pruebas verticales más codiciadas del calendario. Así lo demostraba la parrilla de salida de esta la parada del Vertical Kilometer Vertical Circuit, repleta de grandes nombres, a pesar de que algún favorito como Saul Antonio Padua decidiera a ultimísima hora no tomar la salida.
Sí lo hicieron el resto de favoritos, que partieron de la plaza con una salida neutralizada hasta el apeadero local. Allí empezaba el tramo cronometrado de 3 km con 1.015 m de desnivel positivo hasta la cima del Iraule a 1.520 m de altura.
Por allí arriba, en el cresterío cimero, pasaban primero las mujeres. La catalana Laura Orgué, que apenas había competido esta temporada, demostró que su dominio en la especialidad vertical sigue vigente y su marca de 41 minutos 40 segundos le ha valido para batir el récord de Maite Maiora en casi 4 minutos. Precisamente era la guizpucoana, que participará el domingo en el maratón, quien se hacía con la plata (42m28s), perseguida por la corredora local Maria Zorroza (44m55s). Stephie Jimenez, Hilde Aders y Emelie Forsberg, fueron cuarta, quinta y sexta respectivamente.
Entre los chicos, Stian Angermund-Vik llegaba como vigente campeón del mundo y con el sello de favorito tras vencer con contundencia en Transvulcania hace dos semanas. Y el noruego no perdonó y con un tiempo de 34 minutos y 55 segundos, reducía en más de un minuto el crono con el que Iban Murua venció en la última edición. Tras él, el joven Jan Margarit llegaba en segundo lugar (36m11s) por delante del local Imanol Goñi (37m18s). El vigente campeón estatal, Iñigo Lariz, fue cuarto, por delante de Ferrán Teixidó y Oriol Cardona.
Los vencedores, Angermund-Vik y Orgué, se colgaron así el peto de líderes del nuevo circuito vertical de la Federación Internacional de Skyrunning. La próxima prueba, tras haber aterrizado ya la Trentapassi y en Transvulcania, será el próximo fin de semana a Portugal, para celebrar la Santana Vertical Kilometer.
Consulta la clasificación completa de la carrera aquí.
- Etiquetas: laura orgué, Stian Angermund-Vik
2 comentarios
Hola. Cuando haceis repaso de la clasificación en el kv de Zegama os habeis saltado a un corredor: Mikel Beunza, que hizo el mismo tiempo que Iñigo Lariz. Aunque no lo conozcais merece la pena hacerlo… Un saludo
¿K pasa que si no te patrocina nadie no tienes nombre? Suele ser muy típico de desnivel. El quinto en el kilómetro vertical de Zegama fue Mikel Beunza, que además tiene el mérito de ser veterano (para una disciplina tan explosiva como los kilómetros verticales). Como siempre se ha dicho el monte le pone a cada uno en su sitio y no las revistas… Un saludo.