La idea del snow running surgió hace años, al ver a corredores de países más fríos que el nuestro moverse sobre la nieve con una especie de cadenas en las zapatillas. Conseguimos unas de esos modelos de crampones de Estados Unidos y, como somos esquiadores, las probamos subiendo y bajando por las pistas de nuestra estación una tarde noche.
Enseguida comprobamos el buen agarre que daban tanto en subida como en bajada sobre la nieve tratada. Las sensaciones eran buenísimas, más embriagadoras si cabe por el silencio absoluto de la noche y la única iluminación de nuestro frontal. Aquello había que compartirlo y se nos ocurrió organizar una carrera.

Sería al atardecer, lo que además facilita compatibilizar el uso de la estación en un día con tanta afluencia como en sábado, y así todo el mundo podría disfrutar de la quietud de la alta montaña invernal con la caída del sol. Ese momento y las vistas desde la cumbre hacía el valle conforman una experiencia épica, manteniendo siempre las máximas condiciones de seguridad.
A partir de ese momento fuimos creando sinergias. Desde la primera edición nos hermanamos con otra prueba que se organiza en el Valle de Arosa (Suiza) y pronto aparecieron pruebas similares en las principales estaciones españolas. A nivel federativo la Federación Andaluza de Montañismo nos apoyó desde el principio, cuando le presentamos la opción de crear el primer Campeonato de Andalucía de la modalidad, y la FEDME en 2017 nos pidió que celebrásemos el primer Campeonato de España, que repetiríamos en 2018 y 2019.
2020 fue un año importante con 900 participantes (la prueba más numerosa del panorama nacional) y contando con algunos ilustres como Chema Martínez, que quedó segundo absoluto con sus 49 años. Se enganchó al snow running y este año ha vuelto a participar (tras llevar un año apenas sin competir) con un meritorio noveno absoluto (segundo en veteranos B). También la jienense Silvia Lara que posiblemente sea de las repetidoras que más veces a entrado en los puestos de cabeza.

En 2021, además del Campeonato de España individual, hemos organizado el primero por selecciones autonómicas. Ha habido que extremar todas las medidas para realizar una prueba muy controlada y evitar contagios, y por eso hemos decidido que sea solo competición oficial, con un número muy reducido de participantes 300.
Somos conscientes de que la esencia de este evento es la participación popular, pero este año la pandemia no nos ha permitido celebrar nuestra 10ª edición con una participación de 1000 personas, como teníamos previsto. Sabemos que muchos de nuestros participantes no han podido participar y pedimos disculpas a todos los que teníais la ilusión de volver a participar, o de probar por primera vez, pero lo primero es tener una actitud responsable en esta pandemia.
En todas las ediciones hemos contado con el apoyo de CETURSA SIERRA NEVADA, como sede colaboradora, siendo su ayuda fundamental para la realización técnica del evento. Junto con ellos, tanto el Ayuntamiento de Monachil como el colectivo de patrocinadores y colaboradores se han implicado en el comité organizador para dar soporte a un equipo de organización y voluntariado con gran experiencia en nieve y toda la pasión por hacer que la experiencia sea única del primero al último en participar.

El equipo de organización: “una gran familia”
Este evento ha tenido una significación muy especial, pues desde la empresa organizadora de la prueba, Mamut Sierra Nevada, hemos contado con el apoyo incondicional de todo nuestro equipo técnico y voluntariado, que en algunos casos llevan más de 30 años colaborando en nuestros eventos. Este año, la pandemia ha provocado que, por seguridad, el “equipo de oro” del voluntariado no ha participado, si bien han estado muy presentes en el evento, pues forman parte de la “familia Mamut Sierra Nevada”.
Así mismo el trabajo de preparación ha contado con la ayuda inestimable de nuestros propios hijos que junto con nosotros mismos, entre todos, nos hemos sentido “como una gran familia”. Nuestra gratitud eterna para todos.
Esperamos que en la edición 2022 las aguas hayan vuelto a su cauce y volvamos a ser la prueba de Snow Running más multitudinaria del mundo, y…. ¡la que tiene mejor ambiente!
Pablo Ruiz de Almirón
Director de Snow Running Sierra Nevada
