No pudo ser. Tras liderar buena parte de sus 350 km y 31.000 m positivos, Silvia Trigueros Garrote tuvo que despedirse de su cuarta victoria consecutiva en el Tor des Géants, superada por una incontestable Sabrina Verjee.
La británica hizo una carrera de menos a más, persiguiendo durante los dos primeros días a la española que parecía controlar la situación desde el liderato. Sin embargo, pasado el refugio de Magià (km 266) llegó el temido adelantamiento, que sería definitivo, pues Sabrina no soltó el acelerador hasta la línea de meta en la que marcó 80 horas, 19 minutos y 38 segundos con una quinta posición en la clasificación general.
Se trata de un tiempo excepcional, 5 horas menos que la vigente marca femenina (85h23 de Silvia Trigueros en 2019), aunque con un recorrido más corto que el oficial, ya que excluyó el Col Brison, por lo que técnicamente no se puede hablar de récord.

“Quise hacer mi propia carrera. Con Silvia nos adelantamos varias veces en los refugios, porque una u otra parábamos a dormir. Fue lindo hacer un trozo del camino con ella”, explicó la vencedora, que añadió: “Hace 36 horas no pude comer y fue duro. En comparación con las carreras que estoy acostumbrado a hacer, las montañas aquí son más impresionantes y tuve problemas con la altitud, a pesar de que vine aquí unas semanas antes para aclimatarme y esto ayudó”.
Aunque no era demasiado conocida, en el currículum de esta corredora de 41 años ya lucen otras importantes victorias como la Spine Race 2020, la Spine Fusion 2019 y también sabe lo que es batir el FKT de los Wainwright Peaks, una ruta de 525 km y 36.000 m positivos en la región inglesa de Lake District.
Tras ella, la corredora vasca apretó los dientes para mantener la marcha y llegar a meta en segunda posición (10ª scratch) con un tiempo de 84h58’55”. Tal y como nos contaba antes de la carrera, su objetivo era «cerrar un ciclo y poder plantearme otras carreras la temporada que viene». Y es que la de Abadiño (Vizcaya) es ya la mujer más laureada de la megaultra alpina con tres victorias (2018, 2019 y 2021) y dos segundos puestos (2017 y 2022). En la tercera posición femenina llegó la francesa Sandrine Beranger con 80h40’04”.

[14/09/2022 11:08] Jonas Russi domina el Tor des Géants 2022
Jonas Russi es el nuevo rey del Tor des Géants. El suizo se impuso sin contestación en la modalidad reina, de 330 km y unos 25.000 m de desnivel positivo, firmando un tiempo de 70 horas, 31 minutos y 36 segundos.
La enorme ventaja acumulada desde Courmayeur (Italia), de donde partió el domingo a las 10:00 horas, le permitió llegar al final con cierto margen, pudiendo gestionar mejor no sólo el esfuerzo sino también la lluvia que visitó la carrera durante la última noche. El suizo regresó a la capital del valle de Aosta a las 8:31 horas y cruzó la meta boquiabierto, inmóvil tanto por el cansancio (durmió sólo 17 minutos) como por la emoción del momento.
No es para menos, el Tor des Géants se trata de la victoria más prestigiosa de su carrera y una empresa muy anhelada, después de las amarguras del año pasado cuando, en su debut, abdicó tras el Refugio de Champillon, dando paso a Franco Collé, al que había plantado cara hasta allí y que acabó estableciendo un brutal récord de 66h43. Eso sí, Jonas no tiró la toalla y acabó firmando el segundo puesto con 69h03.
Este año, sin embargo, el italiano ya se retiró en la primera noche, luego lentamente todos sus otros oponentes directos, por lo que Russi comenzó solo sin querer ahorrar energías. Su ventaja sobre sus perseguidores aumentó a más de cinco horas, pero no quiso hacer cálculos a pesar de que en la víspera tenía algunas dudas sobre su estado físico y estaba indeciso sobre participar en la pionera de las carreras de mega ultra distancia.
Con este triunfo, en la Tor des Géants, el deportista, de 37 años y con pasado en esquí, salta a lo más alto de la palestra internacional. Y, para mayor sorpresa, lo hace solo 15 días después de completar los 170 km y 10.000 m positivos del UTMB Mon-Blanc en octava posición con 21h46. Además, esta temporada también fue sexto en los 121,20 km y 5.830 m positivos de Lavaredo Ultra-Trail a finales de junio.
Tras él, llegaron los italianos Simone Corsini con 75h27’33” y Andrea Macchi 76h43’50”. El mejor español fue el murciano Juanjo Larrotcha (84h58’32”) que se hizo con la novena general (octava masculina).

Puedes consultar los resultados y tiempos de paso aquí.
