Silvia Trigueros Garrote es la mujer TOR, un título que se ha labrado paso a paso, a ritmo constante y con grandes dosis de sacrificio, la única manera de superar un reto tan descomunal como esta carrera alpina.
La vasca alcanzó finalmente la meta esta noche alrededor de las 04:00 horas de la madrugada. Su gesto lo decía todo: satisfacción y agotamiento extremos. Detrás quedaban 89 horas y 57 minutos de esfuerzo por los escarpados senderos del valle de Aosta. 330 km y 24.000 m positivos según la organización del propio Tor des Géants, que se acercan más a los 350 km y 28.000 m+. Una distancia colosal, a la que hay que añadir unas condiciones meteorológicas que no lo
Se trata de la tercera victoria consecutiva de la corredora de Abadiño (Vizcaya) en la megaultra por excelencia, lo que la convierte en la primera mujer en conseguir la triple corona del Tor. Antes solo lo había hecho otra persona, el también vencedor de esta undécima edición, Franco Collé.
La corredora de 45 años demostró su gran estado de forma y su amplio conocimiento de la prueba desde el principio, cuando ya se marchó en solitario. Por detrás, la vencedora de las ediciones 2016 y 2017 Lisa Borzani pronto cayó retirada. Tras ella, solo la también italiana Melissa Paganelli (93h35’) parecía poder cuestionar el reinado de Silvia, aunque nunca llegó a hacerlo. Finalmente llegó a Courmayeur casi 4 horas más tarde.
Y eso que la vizcaína tuvo que sacar fuerzas de flaqueza en el maratón definitivo. Instaurada en el top10 durante gran parte del recorrido, finalmente perdió ritmo y posiciones hasta terminar con una 13ª plaza y a 4 horas de su propio récord: 85h23’ (2019).
[15/09/2021 10:07] Franco Collé, el nuevo rey del Tor des Géants 2021
Franco Collé ha cruzado esta noche la línea de meta a las 4:43 horas, sonriendo a pesar de la lluvia torrencial y de llevar tres días y tres noches en una de las pruebas más duras del mundo. No es para menos. El italiano acaba de sumar su tercera victoria en el Tor des Géants, convirtiéndose en el primero en conseguirlo, y además ha batido el récord de la prueba con 66 horas, 43 minutos y 57 segundos.
“Quería llegar a la meta a toda costa, me prometí no rendirme a pesar de los problemas que tuve en la carrera, para redimir mi retirada de hace dos años. Estoy feliz por este récord. Doy las gracias al público, su calidez. Después de dos años había un gran deseo por TOR!”, apuntó tras completar en primera posición los 330 km y 24.000 m positivos.
Siempre lúcido y seguro de su experiencia en la gestión de una carrera tan larga y compleja, el ingeniero del valle de Aosta imprimió un impresionante ritmo de carrera que le permitió superar la mejor marca histórica en manos de Javi Domínguez desde 2017.
Solo Jonas Russi consiguió hacerle frente. Y vaya si lo hizo, permaneciendo a su lado desde el comienzo y hasta la entrada en la tercera y definitiva noche. Pero el hachazo del valdostano fue realmente duro y el suizo acabó cruzando la meta a más de 2 horas del líder, con 69h03’.
El resto del podio se definirá durante la jornada, aunque en estos momentos la tercera plaza parece ser para el francés Petter Restorp. Le sigue una grupeta formada por Jerome Lucas, Simone Corsini, Luca Picinali y el vencedor de 2019, Oliviero Bosatelli. El primer español en carrera es Pablo Criado, en la posición 19. Todavía quedan más de 500 corredores en liza.
Silvia Trigueros, líder
Y si Franco Colle es ya el nuevo rey del Tor des Géants, ostentando el récord y tres victorias, Silvia Trigueros está cerca de convertirse en la mujer TOR. La vasca ha dominado con piernas de acero toda la prueba, especialmente después de la retirada de la otra mujer que con dos victorias en el recorrido, la local Lisa Borzani.
Silvia se encuentra en estos momentos en la décima posición absoluta y ya ha llegado al avituallamiento de Oyace, con unos de 285 km y 25.000 m positivos ya en las piernas. Su principal rival es en estos momentos la italiana Melissa Paganelli, aunque les separan más de 2 horas. La tercera es en estos momentos la británica Nicky Spinks.

Tras su plata en 2017 y sus victorias en 2018 y 2019, Silvia Trigueros podría por lo tanto convertirse en la primer mujer (y segunda persona) en sumar tres coronas en el prestigioso Tor des Géants. El récord femenino, además, también está en sus manos desde 2019 con 85h23’15”.
