La versión femenina del Campeonato del Mundo de Trail de Miranda do Corvo tuvo a una protagonista inesperada, Blandine L’Hirondel, que demostró por qué es la gran revelación francesa de la temporada. La gala dominó todos los compases de la carrera, desde el primer control hasta el último, para coronarse en su primera participación con su selección en una cita internacional. Las españolas lo pelearon para intentar revalidar su medalla de oro colectiva, liderados por Sheila Avilés que se llevó el bronce.
La versión femenina del Campeonato del Mundo de Trail de Miranda do Corvo tuvo a una protagonista inesperada, Blandine L’Hirondel, que demostró por qué es la gran revelación francesa de la temporada. La gala dominó todos los compases de la carrera, desde el primer control hasta el último, para coronarse en su primera participación con su selección en una cita internacional. Las españolas lo pelearon para revalidar su medalla de oro colectiva, liderados por Sheila Avilés que se llevó el bronce.
La carrera partió a las 9:00 horas (10:00 horas en España) con 411 atletas (186 mujeres) de 53 países distintos y un recorrido de en torno a 42 km y 2.000 m+. En cabeza, la francesa L’Hirondel hacía equipo con Adeline Roche, tercera en la última edición, mientras que las rumanas empujaban con Denisa Dragomir y Andreea Piscu en el primer punto de control en Vila Nova (km 7). Entre las españolas, Avilés y Azara García de los Salmones se hacían fuertes dentro del top5 en la subida a Barregem (km 26), aunque la francesa se distanciaba en cabeza y la neozelandesa Ruth Croft remontaba posiciones en una carrera progresiva.
Finalmente, en el gran descenso hasta la localidad de Miranda do Corvo, Blandine L’Hirondel demostró ser la más sólida y acabó parando el cronómetro en 4 horas, 6 minutos y 17 segundos. Hasta 8 minutos le sacó a la siguiente clasificada, Ruth Croft (4h14’28’’), mientras que Sheila Avilés (4h15’04’’) se aferró a la tercera posición. Azara García fue cuarta y Gemma Arenas séptima, detrás de Denisa Dragomir y Silvia Rampazzo. Francia se llevó el oro colectivo (12h50’52»), mientras que España se hizo con la plata (12h51’56»).
Puedes consultar los resultados de Trilhos dos Abutres 2019 aquí.