Lo vivido el pasado sábado en el norte de la isla de La Palma fue impresionante. La séptima edición de Acantilados del Norte by Dynafit volvió a convertirse en el epicentro del trail running, una parada obligatoria para todos los amantes de las auténticas carreras de montaña.
La dureza, tecnicidad e impresionante belleza de la isla bonita dejó a todos impactados una vez más. Si a esto se le añade el nivel de atletas que siempre desean participar, el espectáculo estaba asegurado.
A las 9:00 horas sonaron las campanas de la iglesia de Barlovento y se escuchó una voz en off relatando la historia de los acantilados, mientras el público y corredores guardaban un silencio sepulcral. Poco después, un cambio de armonía trajo los acordes de AC DC, que antecedían a la cuenta atrás.
350 afortunados iba a poder disfrutar de la edición más salvaje y dura hasta la fecha, no solo por los ritmos trepidantes que se impusieron, sino también por el calor y la humedad que se dieron.
En primera línea se podía ver a Anders Kjaerevik, Ricardo Cherta, Antonio Martinez, Zaid Ait Malek, Jesús Gil, Gabriel Rueda, Omar Ezacritti o los canarios Alejandro Mayor o Álvaro Escuela. Entre las chicas, figuras como Rosanna Buchauer, Estela Guerra o Elsa Padrón, todas ellas muy concentrados, presagiando el gran espectáculo que iban a ofrecer.
La salida fue brutal. Nadie se quería quedar fuera del pequeño corte que casi seguro se iba a dar en la entrada a los acantilados, a tan solo 400 m de la partida, en donde sólo cabe una persona. El chicharrero Raúl Perdomo puso la directa y comenzó los ataques tras solo 1 minuto de competición, rompiendo el pelotón. Anders Kjaerevik y Zaid Ait Malek no quisieron protagonistas inesperados y fueron a interceptarlo en la primera bajada técnica, pero es muy peligroso y esperaron a la subida, aunque no lo consiguieron y el canario coronó solo.
Anders no aguantó el ritmo tan brutal desde el principio y cedió, mientras que «el león del Atlas» culminó la caza aproximadamente en el km 4. Para hacerse una idea, ya se habían “comido” 450 m negativos y 250 m positivos. La carrera se les iba a hacer muy larga a muchos corredores con este ritmo.
La primera parte le va genial a Zaid, ya que es terreno muy técnico, de mucha bajada larga y subidas explosivas. Pero ojo: si en los “Acantilados” te pasas un centímetro, lo acabas pagando.
Por detrás, se formó un grupo perseguidor comandado por Ricardo Cherta y Antonio Martínez. El primero ya sabe como se las gastan los acantilados, el año pasado lo pasó muy mal y sabía que tenía que controlar los impulsos en carrera.
En chicas, la alemana Rosanna Bouchauer, que había preparado la cita a conciencia, interpretó desde el principio su papel de gran favorita, comandando la prueba y aumentando su diferencia con el paso de los kilómetros. Sabía que corredoras como Estela Guerra o Elsa Padrón empujarán hasta el final.
Llegó uno de los puntos clave, “Franceses” en el km 11, segundo avituallamiento y zona de relativo descanso. Aquí ya el desnivel es considerable con más de 1.000 m positivos y negativos superados. Zaid seguía líder, aunque su liderato ya estaba siendo amenazado por el grupo perseguidor, con el que había contactado Anders.
Así, una lucha fraticida entre el segundo y el cuarto puesto hizo que las diferencias se fueran acortando, llegando la carrera muy abierta al tramo decisivo de Don Pedro, una subida de 600 m en tan solo 3 km. Allí cayó Anders, con síntomas de verdadera fatiga, y atacó Ricardo, logrando superar a Zaid y colocándose primero. Antonio no lo estaba pasando bien, pero aguantó en busca de su momento. Faltaban menos de 10 km para la meta.

Y la espera tuvo recompensa. El último tramo era ideal para el corredor de Scarpa que, con Zaid y Anders fuera de combate, aprovechó la bajada para pasar como un rayo a Ricardo y defender con uñas y dientes una escueta ventaja hasta la línea de meta. Finalmente, 2 horas, 44 minutos y 21 segundos marcó Antonio Martínez, seguido de muy cerca de Ricardo Cherta (2:44:58), mientras que Zaid Ait Malek (2:52:03) completó el podio.
Entre las chicas, Rosanna Bouchauer siguió apretando hasta cruzar en primera posición la línea de meta con 3 horas, 43 minutos y 26 segundos. Estela Guerra (3:56:16) se hizo fuerte en el segundo cajón del podio, mientras que la pelea estuvo por el tercero, que finalmente fue para Elsa Padrón (4:07:49) por menos de 20 segundos.
Más info: Resultados | Acantilados del Norte