En la jornada de ayer se publicó en el Boletín Oficial de Canarias el esperado decreto (8/2021, del 23 de febrero) que añade algunas excepciones al toque de queda y permite, de esta manera, la celebración de Transgrancanaria.
Se considera adecuado añadir un nuevo supuesto a las excepciones recogidas a la limitación de la libertad de circulación de las personas en horario nocturno, en lo que se refiere a los eventos deportivos al aire libre que formen parte de un circuito internacional de competición y que, por sus características, deben necesariamente desarrollarse total o parcialmente fuera del horario establecido con carácter general para la limitación de la libertad de circulación, previa autorización de la Dirección del Servicio Canario de la Salud.
BOC, 24 de febrero
La medida afecta tanto a la modalidad 360º, ya en marcha, como a la Classic 129 km que arrancará el próximo viernes a las 23:00 horas en la playa de las Canteras (Las Palmas de Gran Canaria).
22/02/2021 15:14 – Se levantará el toque de queda
Todo está listo en Gran Canaria para la celebración de uno de los grandes eventos deportivo de todo el año, Transgrancanaria. Tras el establecimiento de numerosas medidas preventivas por la pandemia global, esta mañana se ha celebrado la rueda de prensa de apertura del evento con interesantes novedades en el plano organizativo.

La primera, ya conocida desde la jornada de ayer, es que la isla ha rebajado su nivel de alerta sanitaria de 3 (semáforo rojo) a 2 (semáforo amarillo) y así seguirá, por lo menos, hasta el próximo domingo 28 de febrero, con el evento ya finalizado.
“Bajar de fase siempre es bueno, porque así estamos regidos por un decreto menos restrictivo y se facilitan más las cosas. Sin embargo, como os avanzamos, teníamos todos los permisos para tirar las carreras adelante incluso en nivel 3. Para ello, habíamos preparado un protocolo muy estricto en todos los apartados del evento, que vamos a seguir manteniendo vigente a pesar de la flexibilización”, apunta Fernando González, director de Transgrancanaria.
Con este avance, el último escollo para la celebración de todas las modalidades de Transgrancanaria era el toque de queda impuesto por el gobierno autonómico, que obliga a estar en casa desde las 22:00 horas a las 06:00 horas. Esta normativa impedía el desarrollo de las modalidades 360 y Classic. Sin embargo, se espera que sea levantada en las próximas horas.

“Estamos esperando un decreto de presidencia que va a contemplar algunas excepciones a las restricciones en el ámbito deportivo. Ese es el compromiso que tiene con nosotros el Gobierno de Canarias y que ha reiterado su director general de Deportes, Manolo López, en la rueda de prensa hace unos minutos”, continúa González, a lo que añade: “No es una medida específica para Transgrancanaria, sino para facilitar la práctica deportiva y la celebración de pruebas autorizadas durante ese horario nocturno”.
Con los permisos listos, Gran Canaria espera ya la llegada de sus 1.880 participantes. Los más adelantados, ya han aterrizado y el resto lo hará en los próximos días. Desde mañana se podrán ir retirando en Expomeloneras los dorsales de la Transgrancanaria 360º, que subirá el telón competitivo del evento el miércoles a las 09:30 horas. A partir de ese momento se abrirá también la habitual ferial Trail Zone. “Tengo muchas ganas de que empiece de nuevo el rocanrol y de ver de nuevo trail running en nuestra isla”, cierra González.
Podéis consultar los listados de favoritos aquí.
