PREVIA

Saltar el Estrecho en Euráfrica

500 corredores competirán y convivirán durante los próximos 6 días en la tercera edición el evento transcontinental. Zaid Ait Malek y Javi Domínguez se medirán en la Intercontinental80 con paradas en Gibraltar, España y Marruecos.

La vuelta al Monte Tissouka es parte del recorrido de Euráfrica 2016
La vuelta al Monte Tissouka es parte del recorrido de Euráfrica 2016
| No hay comentarios | Compartir:

Tras la recepción de los corredores en el Campamento Europa, ubicado en el Centro de Aeromodelismo próximo a Botafuegos, las modalidades intercontinentales comenzarán mañana en Gibraltar, con una carrera vertical de 4 kilómetros y un desnivel aproximado del 10%, que ofrecerá a todos los participantes una espectacular panorámica partiendo desde Punto Europa. Después de dejar atrás los emblemáticos Mediterranean Steps, encontrarán la meta en el punto más alto de La Roca, en O’Hara’s Battery.

Los ganadores de esa etapa serán los primeros portadores del maillot azul, que distinguirá a los líderes de las pruebas Intercontinental 80 e Intercontinental 60.

La etapa española descubre la belleza de Cádiz

El 1 de noviembre, los corredores descubrirán algunos de los parajes más espectaculares de la provincia de Cádiz. La etapa española contempla el paso por la Garganta del Gran Capitán, el Sendero de Prior o el Pico Mulas, entre otros.

Los inscritos en la modalidad Intercontinental80, la prueba reina de Eurafrica Trail, se enfrentarán a un recorrido de 50 km, especialmente técnico y exigente, por el Parque Natural de Los Alcornocales (en el término municipal de Algeciras y Los Barrios). El desnivel positivo es de 2.654 m.

Los participantes en la Intercontinental60, por su parte, medirán su resistencia sobre una distancia de 27 km en la que se combinan tramos técnicos de subidas y bajadas continuadas, con zonas más corribles.

Eurafrica Trail visita por primera vez Belyounech

La prueba transcontinental despedirá su tercera edición en Belyounech, lo que supone la novedad más significativa con respecto a los dos últimos años.

La etapa africana, la FRS Belyounech de 25 km y 2.000 m de desnivel positivo, se desarrollará en el entorno del Jbel Musa, una de las míticas Columnas de Hércules. Será el tramo de mayor exigencia técnica de la historia del evento, con muchos puntos en los que usar las manos, estrechos senderos, pasos sobre la roca y mucho desnivel en pocos kilómetros.

El cómputo general de tiempo de las tres etapas dictaminará el nombre de los ganadores en las categorías masculina y femenina de las dos modalidades intercontinentales de Eurafrica Trail, que serán distinguidos en la ceremonia de entrega de premios con el maillot de color rojo.

Los favoritos en la prueba reina

Reconocidos corredores de montaña del panorama nacional e internacional competirán por la corona en Eurafrica Trail, en una ‘batalla’ entre continentes única en el mundo del trail running.

En 80 kilómetros, repartidos entre Gibraltar, España y Marruecos, Zaid At Malek defenderá su triple corona en la prueba reina, la Intercontinental 80. El atleta marroquí afincado en Andalucía ganó la Long Trail de 70 Kms de la Edición 0 de Eurafrica Trail -disputada exclusivamente en terreno europeo-, además de las ediciones intercontinentales celebradas en 2016 y 2017. Ait Malek volverá a situarse en la línea de salida para tratar de mantener su reinado ante la amenaza de Javier Domínguez, Rubén Delgado, Tiago Aires, Donatello Rota o Juan Pérez Torreglosa.

En categoría femenina, por su parte, habrá seguro una nueva campeona. Anna Comet (2016) y Angels Llobera (2017) compartirán un lugar en el palmarés intercontinental de la prueba con la corredora que comande la clasificación general al término de la tercera etapa, que este año, como principal novedad, se disputará en el entorno del Jbel Musa, con salida y llegada en Belyounech. Aroa Sío, Sonia Vizcaíno, Ester Casajuana, Beth Pascall o Mariana Ballester son las principales candidatas a la victoria.

La tercera edición intercontinental de Eurafrica Trail reunirá en el Estrecho de Gibraltar a 500 corredores procedentes de 13 países distintos. Estarán representados los 3 países que albergan la prueba (Gibraltar, España y Marruecos) además de Alemania, Argentina, Costa Rica, Francia, Italia, Luxemburgo, Macao, Perú, Portugal y Reino Unido.


La alternativa a la aventura continental: las etapas locales

De manera simultánea a la competición intercontinental se desarrollarán las pruebas locales, para aquellos corredores que no desean participar en la exigente carrera de tres etapas pero sí descubrir el Territorio Eurafrica.

Con un porcentaje alto de senderos, la MagicCádiz50 se desarrolla en el Parque Natural de Los Alcornocales, en los municipios de Algeciras y Los Barrios. Coincide en la primera mitad de su recorrido con el paisaje y senderos de su ‘hermana pequeña’, la MagicCádiz25, pero suma a ésta el paso por los picos más altos de este sector, con ascensiones como la de Las Mulas o las bajadas del cortafuegos y Prisioneros para descubrir algunos de los parajes más bellos de la provincia gaditana. Es un desafío exigente en terreno español, al que se le suma la más que probable aparición de humedad en zonas altas con el consiguiente desgaste físico, pero que sin duda se mitiga con las espectaculares panorámicas que se tienen de todo el Estrecho y el Territorio Eurafrica en las zonas altas.

FRS Belyounech 25, en Marruecos es la gran novedad de este año viene para sorprender a todos los eurafricanos que hayan disfrutado de las anteriores etapas en Marruecos (Chefchaouen fue la sede africana de Eurafrica Trail los dos primeros años), y también para todos los corredores venidos de fuera del Estrecho, que probablemente no esperan a esta gran masa de piedra caliza al lado del mar.

Puedes seguir en vivo la carrera en el siguiente enlace.


Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.