El pasado domingo se disputó en los Grands Causses del sur francés la prueba reina del Festival des Templiers, que llegaba a su 23 edición. 76 kilómetros y 3.000 metros de desnivel positivo en una prueba con dos secciones muy diferenciadas: una primera más corredora, con mucha pista, y una segunda con mayores pendientes y más técnica.
Ruth Croft rebaja en más de 30 minutos el mejor tiempo de 2016
En la carrera femenina, fue la estadounidense Camille Herron la encargada de abrir la carrera. Se ponía líder en los primeros kilómetros pero algunas de las favoritas como Emelie Forsberg o Ida Nilsson la vigilaban de cerca, llegándole a alcanzar antes de Peyreleau (km 22,6), donde al grupo de cabeza se le unían Anne-Marie Madden y Ruth Croft.
Pero Nilsson y Croft se asociaron para empezar a distanciarse de la dupla Forsberg-Madden. 2 minutos en St André de Vezines (km 33,3) y 4 tras el descenso a La Roque Ste Marguerite (km 43,6).
Faltaba la parte más exigente del trazado y la neozelandesa, en plena forma este año como demostró en la Marató Pirineu, tenía un punto más de energía en sus piernas. Desde Pierrefiche (km 47,4), la distancia con la sueca no dejó de aumentar llegando a los 11 minutos en Massebiau (km 65,5). Y cuando parecía que la corredora del Scott Team lo tenía hecho, llegaron los problemas. No encontró a sus compañeros para avituallar y la última subida hasta Le Cade (km 68) fue un auténtico suplicio.
Ida Nilsson apretó por detrás, pero lo suficiente como para hacer peligrar la victoria de Ruth Croft, que finalmente entró la primera en la meta de Millau con 7 horas y 27 minutos. Con una 15ª posición absoluta, recortaba en 33 minutos el tiempo con el que Jasmin Ninige venció en 2016 y era la segunda mujer después de Núria Picas (2014) en bajar de las 7 horas. La sueca Nilsson (7h33m) fue segunda y su compatriota Emelie Forsberg (7h46m) se impuso a Anne-Marie Madden, cuarta, en su particular batalla por el tercer puesto. Camille Herron abandonó la carrera en el km 48, como también lo hizo la favorita Adeline Roche, tras una temprana caída.
Sébastien Spehler, de un cuarto puesto a la victoria
Entre los chicos, un grupo formado por André Jonsson, Henri Ansio, Sylvain Court, Romain Maillard, Sébastien Spehler, Marc Lauenstein y Nico Martin marcaron el ritmo desde el inicio. Así marcharon hasta St André de Vezines (km 35) donde el francés Spehler empezó a abrir distancia.
Martin, en una solitaria segunda plaza, trataba de darle caza, pero el margen entre ellos iba aumentando de forma sutil y constante. Los 2 minutos de La Roque Ste Marguerite (km 43,6) pasaban a ser 6 en Massebiau (km 65,5). Detrás de ellos, Lauenstein se afianzaba en la tercera plaza superando a Maillard, pero en la subida a La Cade (km 68) fue atrapado por Nichols, que fue más fuerte en el descenso.
Finalmente Sébastien Spehler, que este año ya ganó el Maxi-Race de Annecy. Fue clave para él conocer las principales dificultades de recorrido que ya había completado en 2014 y 2016, cuando fue cuarto. El campeón de Francia de Trail, Nicolas Martin (6h44m), fue segundo, mientras que el estadounidense Alex Nichols (6h49m) firmó la tercera plaza. Ernest Ausiró, con una 16ª posición, fue el español más destacado.
Puedes consultar todos los resultados del Gran Trail des Templiers aquí.
