10 DE NOVIEMBRE

Ruta Doramas 2012

Prueba perteneciente a la 1ª Copa Canaria de Carreras por Montaña que tendrá lugar en Firgas (Gran Canaria) y que contará con 31 km de longitud y un desnivel acumulado de 4.022 m.


| No hay comentarios | Compartir:

La salida será este año desde el Aparcamiento Municipal, a una altitud de 503 m, subiendo por la carretera general hasta el principio de la Avenida de la Constitución, con una recta de unos 700m hasta llegar al cruce con la carretera general en La Capellanía. Al llegar al cruce, se cruzará al margen derecho de la carretera general (GC-300 Las Madres) por donde se bajará unos metros y cogeremos el sendero de la izquierda, sendero muy estrecho y técnico, que llega al antiguo Balneario de Azuaje.

Una vez se llega al cauce del Barranco de Azuaje, justo en el balneario, girará a la derecha, bajando por el cauce del barranco unos 2 km aprox. hasta el antiguo molino, donde subirá a la derecha por el camino de La Trinidad hasta llegar a Casablanca, donde estará colocado el primer avituallamiento.

Se sigue y baja un poco hasta llegar a la Presa del Lomito, subiendo por la cuesta del hipódromo y siguiendo hasta el barrio de Cambalud. Atentos en este punto, donde se denerá cruzar la carretera general y donde se dirigirá a un tramo nuevo.

Desde ahí seguiremos por el Pasaje Fataga hasta llegar de nuevo a la carretera general, precaución al cruzar, y giramos a la derecha, bajamos por la acera de la carretera general  unos metros para luego girar a la izquierda, pasando por el pasillo bajo una casa, para bajar por un antiguo sendero que lleva hasta el Barranco de los Palmitos.

Una vez estemos en el fondo del barranco, se subirá a la derecha, con dirección a la Presa de la Marquesa. Justo antes de llegar a la presa, se subirá a la izquierda por la carretera de tierra que llega a la carretera general, cruzando la carretera y subiendo por la zona de los pinos hasta llegar a la carretera de acceso a la presa. Desde ahí se baja unos metros hasta salirse de la carretera por la derecha justo donde cruza una tubería negra.

En ese punto empieza una fuerte subida muy pronunciada y escarpada, donde se tendrá que extremar la precaución, hasta llegar a la carretera de tierra de la cantera, en La Umbría, donde se girará a la derecha.

Saliendode La Umbría por la carretera de tierra, se continuará por una pista muy escarpada hasta el Lomo Tomas de León, donde estará situado el segundo avituallamiento.

Desde ahí se seguirá hasta el lavadero de Padilla, bajando a la derecha unos metros por la carretera hasta llegar al Camino Fuente Cho´Lucas, situado a la izquierda. Siguiendo por el camino y bajando hasta el cauce del barranco.

En este punto comenzará a subir, cruzando por la Acequia Real hasta llegar al Camino de Lomo Lázaro. Cruzando la calle Pérez Galdós y subiendo por el Pasaje Guayo hasta llegar a la carretera de acceso de la Montaña de Firgas.

Cogiendo el sendero de la izquierda, que va paralelo a la carretera general y que llega a Las Huertecillas, donde estará colocado el tercer avituallamiento.

Desde ahí se subirá por el sendero de la izquierda, que lleva hasta la zona de Los Chorros. A la altura del restaurante de los Chorros, se subirá a la izquierda por un sendero que no lleva hasta la carretera general, cruzando y pasando a un camino que va paralelo a la carretera general y a una finca.

Se seguirá subiendo hasta el Lomo de las Vacas, y unos pocos metros más arriba, se llegará al comienzo de la subida al Pico el Rayo, donde estará el cuarto avituallamiento.


Después se sale del avituallamiento por un falso llano para empezar por una primera fuerte rampa, con escalones de madera para suavizar el repecho, pasando por una zona arbolada y seguimos subiendo. El desnivel cada vez es más pronunciado y entre más avanzamos más dura es la pendiente hasta que se llega al Pico el Rayo, con una altura de 968m.

A continuación se baja en dirección sur hasta la Acequia de Crespo y luego hasta el Lomo de los Carneros. Desde ahí subiendo un poquito y girando a la derecha por sendero recuperado el año pasado, denominado Hoya de Las Brumas. El sendero estrecho con unas vistas de lo que fue en su día toda la Costa de Lairaga, con precaución, con unas vistas impresionantes y por donde nos encontramos el antiguo Naciente del Pico el Rayo. Al final de este sendero, se podrá coger resuello y habrá un avituallamiento.

Bajando unos metros y en el Lomo de la Vacas girando a la izquierda, por un sendero que trascurre por la finca de La Cazuela hasta llegar al puente del Zumacal. Desde ahí se subirá a la derecha por la carretera general hasta el cruce del Zumacal, siguiendo a la derecha hasta el cruce del Lance, donde girará de nuevo a la derecha y unos pocos metros después, bajando a la izquierda por una pista de tierra que lleva hasta la Hoya del Cura.

Desde ahí seguirá a la izquierda por una pista de tierra, con una frondosa vegetación, que lleva hasta El Roque. Continuará unos metros por la carretera y saldrá a la derecha por el camino de El Ciruelo, donde empieza una espectacular bajada muy técnica, pasando por el sendero de El Molino hasta llegar a la carretera general del Barranco de las Madres, saliendo justo en la fábrica de Aguas de Firgas.

En uso punto giramos a la izquierda y siguiendo por la carretera hasta pasar la fábrica, donde girará a la derecha por un sendero que va por la parte trasera de la fábrica. Siguiendo por ese sendero, bajará al cauce del Barranco de Las Madres y empezará a subir hasta las berreras del San Antón. Desde ahí subirá unos metros por la carretera y girará a la izquierda, siguiendo por un sendero que lleva nuevamente a Las Huertecillas, donde estará colocado el ultimo avituallamiento.

Saliendo del avituallamiento, bajando por el sendero de la izquierda, pasará por la Mareta de Don Chano y llegará al Llano de la Majada. Desde ahí bajará a la izquierda por una fuerte pendiente hasta llegar al antiguo canal. Siguiendo por el canal hasta que encontrará una carretera de tierra y bajará a la izquierda hasta la carretera general,que cruza y sigue bajando hasta Casas de Matos.

En esta parte habrá extremar las precauciones, se llegará con más de 25km.

Se continuará bajando por un sendero muy técnico y entrará en la Reserva Natural Especial de Azuaje. Continuando bajando hasta el cauce del barranco, donde bajará por una escalera de madera y cruzará un riachuelo de agua. Desde ahí seguirá bajando por un maravilloso sendero dentro de la reserva, con subidas y bajadas, con pasos de agua y dos zonas acondicionadas con cuerdas para facilitar el paso, hasta llegar nuevamente el Balneario de Azuaje.

Desde el balneario girará a la derecha y comenzará un fuerte ascenso continuo por el camino de La Capellanía. Al finalizar la última cuesta cruzará la carretera general para incorporarnos nuevamente a la Avda. de La Constitución, pasando por la Plaza de San Roque, bajando por el Parque del Ganadero, hasta llegar al punto de salida que será, a su vez, el de meta, nuevamente el Aparcamiento Municipal.

Ficha Técnica

  • Salida: el 10 de noviembre a las 8:30 desde el aparcamiento municipal de Firgas

  • Meta: aparcamiento municipal de Firgas con Cierre a las 15:30 Tiempo límite de 7 horas

  • Distancia: 31 km

  • Desnivel acumulado: 4.022 m Positivo: 2.011 m Negativo: 2.011 m   

  • Altura máxima: 968 m Mínima: 136 m

  • Avituallamientos: 1º Casablanca, (Liquido). 5,20 km; 2º – Lomo Tomas de León, (Sólido y Liquido). 9,8 km; 3º Las Huertecillas, en subida. (Sólido y Liquido). 13,0 km; 4º Lomo de las Vacas, en subida (Liquido). 14,8 km; 5º Lomo de las Vacas, en bajada (Liquido). 17,9 km; 6º Las Huertecillas, en bajada. (Sólido y Liquido). 24,4 km.

  • Controles: 1º Lomo Tomas de León, 9,8 km; 2º- Las Huertecillas, 13,0 Km y 24,4 km; 3º Pico el Rayo,16,3 km.
  • Inscripciones: Socios del C.D. Clumonfir 25 €; Federados 30€; No Federados 35€

Para más información e inscripciones: http://www.clumonfir.es

Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.