Cronica

Resumen fin de semana UTMB World Series

Una semana repleta de carreras clasificatorias para la gran final en Chamonix. Recordar que estos «tickets» pueden utilizarse o bien este año o posponer esta participación para el 2024.

| No hay comentarios | Compartir:

Desde España hasta Suiza, pasando por la bella Córcega. Los eventos ultradistancia por excelencia en estos momentos, firmados bajo el sello «By UTMB» han otorgado multitud de tickets para las grandes finales en la «meca» del trail en Chamonix, bajo la atenta mirada del Mont Blanc.

Miles de corredores y corredoras de todo el mundo, se han dado cita en dichas carreras, con el afán de conseguir la ansiada entrada para estas finales. Establecidas desde hace años como el mayor evento mediático mundial en la distancia. Como dato relevante al respecto, es que dicha plaza puede utilizarse el año en curso o bien, por el contrario, dejarla hasta las finales de 2024, de esta manera el corredor puede centrarse en una óptima recuperación o establecer otras carreras en su calendario.

Como critica constructiva hacia el grupo UTMB, quizá no deberían solaparse los eventos denominados «Majors» con otras carreras de la propia Utmb World Series, como se lleva dando en estos dos últimos años. Complicado dado el volumen de carreras anuales que se celebran por todo el mundo.

Restonica trail en Córcega

Val D´Aran By UTMB

El evento «Major» de Europa, se celebrabá en la localidad de Vielha (Lleida) esta misma semana. Dicho evento otorga plaza directa al top 10 de sus carreras, las distancias 50k , 100k y 100 millas, permiten la clasificación directa, por contra de los eventos normales que solo otorgan dicha plaza a los 3 primeros y primeras en cada una de dichas distancias.

La primera en celebrarse era la ya famosa PDA, de un total de 55 kilómetros y 3300 metros de desnivel positivo. En la carrera se daban cita muchos de los corredores de elites nacionales, que elegian dicho evento por otorgar precisamente mayor posibilidad de clasificación para el evento UTMB.

Corredor en Val D´Aran

En la categoria femenina, una incontestable Oihana Kortazar impuso un fuerte ritmo de salida, sin dar ninguna opción a sus rivales. Anna Comet fue segunda, cerrando el podium Monica Vives.

Entre los chicos, la carrera estuvo liderada primeramente por el vasco Aritz Egea, quien a la postre cerro el podium con un bronce. Un fuerte Raúl Criado, hábil en las bajadas y muy potente en las subidas, tomó el mando de la carrera, para imponerse a Marcos Ramos, quien obtuvo la segunda plaza.

En la jornada del viernes daba comienzo la CDH, 110 kilómetros de distancia con 6400 metros positivos. Como ya pasaba con su hermana menor, la PDA, la elite se daba cita en esta carrera con el fin de obtener el famoso «ticket» para la final.

Maiora en los primeros compases de carrera en CDH / Foto: Iosu Juaristi

Azara García, fiel a su estilo, rápido y fuerte desde el comienzo de carrera, lograba distanciarse de sus rivales. Por detrás de ella, un grupo de altísima calidad liderado por Maria Fenre, Nuria Picas y Maite Maiora. Mucha experiencia detrás de estas bravas mujeres, las cuales se enfrentaron a la dura carrera, con sus mejores estrategias. Finalmente, la carrera fue neutralizada tras la vasca Maiora. La organización ha decidido otorgar las 6 plazas restantes hasta el top, según su clasificación en el momento de ser neutralizada. De esta manera, el top 10 ha obtenido el pase directo para la gran final.

En la carrera masculina, Raúl Butaci se impuso en una carrera magistral, donde supo gestionar muy bien sus fuerzas y sobre todo el sufrimiento por los fuertes calambres. Una gran victoria sin duda en su ya dilatado palmarés, que le ha valido para poder tomar la salida en las 100 millas de UTMB este mismo año. Le acompañaron en el podium, Alban Berson que realizó un increíble final de carrera, y el noruego Sebastian Krogvic.

Debido a las fuertes lluvias y aire huracanado provocados por las tormentas que azotan esta parte de los Pirineos, la organización decidió de forma muy acertada neutralizar la carrera, finalmente solo lograron entrar en meta 63 corredores y corredoras. De esta misma manera, la distancia de 100 millas (VDA) tenía que ser cancelada, pues estaba programada su salida a las 16:00 de ese mismo día. La alerta por fuertes tormentas y vientos, en el vecino valle de Benasque, era lanzada a las 15:00 del mismo viernes, por lo que era cuestión de minutos que alcanzase la población de Vielha. La organización invitó a todos los corredores a participar al día siguiente en la nueva carrera de 30 kilómetros, sin coste alguno para los mismos.

Trail Verbier Saint Bernard by UTMB

Una de las carreras más bellas que se celebran en Europa, ha tenido lugar en el «Pays Du Saint Bernard». La localidad alpina de Verbier fue el centro neuralgico de este gran evento, que congrego a más de 7000 participantes entre todas sus distancias. Lugares icónicos como el Gran Col de Saint Bernard, La Fouly, el circo glaciar de Panossiers o el Col de Ferret, fueron los lugares escogidos para repartirse las plazas para las finales en la localidad vecina de Chamonix


La distancia maratón (50k) tomaba la salida el sábado desde el bello pueblo de Moay, en las faldas de Verbier. Una carrera dura y técnica a la par de bella, que tuvo como techo una importante montaña por encima de los 3100 metros de altura.

Entre las chicas, la batalla la llevaron a cabo, Marcela Vasinova quien se llevó el triunfo final, demostrando un excelente estado de forma. Le siguió la francesa Candice Fertin y Simone Troxler, quien debuto en la distancia. El italiano Daniele Antonioli se impuso en la categoria masculina, no obtuvo rivales. Le acompañaron en el podium, Bastien Fleury y Francesco Cucco.

Solinska y Pérez tras su llega a meta en Verbier

X-Traverseé, fue la carrera elegida por la española Virginia Pérez, para debutar en la distancia. Esta carrera otorgaba puntuación y pase directo para CCC o bien pedir un cambio de distancia. Estaba denominada por distancia y desnivel como 100k, ya que por sus 77 kilómetros y 5600 metros de desnivel positivo, se postulaba como una de las más duras y técnicas del propio circuito Utmb World Series.

La polaca Katarzyna Solinska, se impuso tras una intensa «batalla» con Pérez, quien cerraba una importante segunda posición en su debut. La francesa Carine Loyer cerró el podium a más de 40´de Pérez. En categoría masculina, el conocido Thibaut Garrivier brindó todo un recital de como correr un ultra técnico. Tras ser acompañado buena parte de carrera por Virgile Moriset y Yannick Noel, decidió asestar el golpe definitivo cuando faltaban 20 kilómetros para finalizar. La larga y técnica última subida hasta la estación de Verbier le valió para coger la distancia suficiente con sus rivales y entrar como flamante ganador.

Garrivier entrando en meta en Trail Verbier Saint Bernard

En la distancia de 140 kilómetros con 9500 de desnivel positivo (categoría 100M), tomó la iniciativa la rumana Oana Mihalcea, pero conforme fueron pasando los kilómetros y ganando desnivel, fue rebasada por la suiza Corine Kagerer. Cerró el podium la italiana Celine Bernasconi. Entre los chicos, el nepalí Sange Sherpa corriá la misma suerte que Oana. A su paso por la cabaña Brunet, el joven frances y revelación en la distancia ultra en su país, Mathieu Clement se impuso en meta de una manera magistral para su corta edad. Cerró el podium Arnaud Colloud.

Restonica Trail By UTMB

Simultáneamente, se llevaba a cabo el bonito y duro trail en la isla de Córcega. Azotado por el calor intenso, típico en esta época estival en el Mar Mediterráneo. Gran parte del trazado recorría su famosa GR20, por lo que el aliciente histórico era otro de los componentes para participar en ella.

En la distancia más corta que clasifica directamente para OCC, en este caso sus 33 kilómetros y 2500 metros positivos, se impuso en categoría masculina, Thibaut Baronian, que ya partía como gran favorito en el evento. Loic Robert y Noel Giordano completaron el podium. En la carrera femenina, se impuso Louis Serban, Juliane Rossler fue segunda, relegando al tercer cajón del podium a Mathilde Coulon.

La modalidad 100k , que en este caso no superaba los 67 kilómetros y 3800 metros positivos, se impuso en categoría femenina Natalia Mastrota. Los cajones restantes del podium fueron para la francesa Sabrina Maurette y Gaelle Loridat. Mientras que en la carrera masculina, en lo más alto del cajón se situó Elie Besson, siendo segundo Thibaut Le Coguic, siendo tercero Kevin Raymon.

En la distancia de 100 M (en este caso 108 km y 7200+) se impuso Eva Maria Sperger, seguida de Aline Coquard y Sandrine Beranger. Entre los chicos Lamber Santelli se hacía con una importarte victoria, relegando al segundo lugar a Jerome Vandersch, cerrando el podium el italiano Paul Zunino.

Una intensa semana donde las «running stones» han volado, otorgando multitud de plazas directas a muchos de los atletas elites, que han deleitado a los miles de aficionados, que allí se congregaban.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.