Hace exactamente 25 años, el 4 de julio de 1993, se celebró en el Monte Rosa la carrera que plantó las raíces del skyrunning. Unos años antes, en 1989, el italiano Marino Giacometti había establecido en esta cima de los Alpes Peninos el récord de ascenso (3h57m) y era el espacio perfecto para organizar una prueba que enseñaría al mundo, a primeros de los 90, una nueva forma de correr que acariciaba el cielo. Ahora este deporte es una realidad en cuatro continentes y cuenta con más de 50.000 participantes en 65 países.
Después de cinco ediciones, olvidó un recorrido que recupera su trazado original, aunque con un novedoso formato por parejas. Así el Monte Rosa SkyMarathon presentará un recorrido con salida y llegada en Alagna y cima en Margherita Hut, la cabaña construida en una de sus cimas a 4554 metros de altitud. Serán por tanto la carrera más alta de la Europa occidental, con 35 kilómetros y 7.000 m de desnivel a través de una gran morrena, laderas de nieve y glaciares con grietas, por lo que los participantes deberán llevar crampones y cuerda para atarse durante el trazado.
“Se requiere un alto nivel de preparación física, experiencia en montañismo a gran altitud, conocimiento de los riesgos del terreno y la capacidad de gestionar eventuales cambios repentinos como vientos fuertes y temperaturas bajo cero”, exponen en su página web en la que se pide enviar un currículum de carreras completadas y de experiencia en altitud. También habrá una propuesta individual más corta, que alcanzará los 3.260 m de la estación superior del teleférico Indren.
El objetivo de los organizadores es atraer a los mejores atletas internacionales, incluyendo estrellas de skyrunning, del pasado y del presente, así como a campeones de esquí de montaña con el objetivo de desafiar los increíbles récords establecidos en 1994 por los italianos Fabio Meraldi en 4h24m y Gisella Bendotti en 5h34m. El próximo 23 de junio de 2018 veremos si lo consiguen.

2 comentarios
El próximo 23 de junio, disculpa el fallo
En que fecha se celebrará?