Principales favoritos para una de las carreras más antiguas de la historia

Regresa la Western States 100

100 millas, 5500 metros positivos y 369 dorsales disponibles. Así es la Western States

Jim Walmsley se impone en la Western Satets 100
Jim Walmsley se impone en la Western Satets 100
| No hay comentarios | Compartir:

Una edición cargada de emoción, pero también de incertidumbre. Los incendios del año pasado y las grandes nevadas que han afectado al trazado de la carrera que lo empezó todo. Con un historial desde 1974 puesta en escena por Gordy Ainsleigh quien instauro el «germen» del ultratrail moderno en los Estados Unidos y por ende en todo el mundo.

La organización de la carrera está trabajando en llevar a cabo con total normalidad el trazado original, pero muy probablemente los primeros kilómetros estén afectados por nieve, lo que hará de esta carrera más emocionante si cabe.

¡La carrera que lo empezó todo vuelve con toda su pasión y emoción!

Fecha: 24 junio. Lugar: Olympic Valley. Recordemos que en esta carrera las «liebres» o pacers están admitidos siguiendo las reglas específicas para ellos.

Western States 100 1985
Western States 100 / Año 1985

Un viaje desde Squaw Valley hasta Auburn

Más de 160 kilómetros con un desnivel positivo de 5.500 metros y uno negativo de 7.000 metros. Ese es el trayecto que deberán completar los afortunados que tras un sorteo tendrán la suerte de estar en la línea de salida de este famoso ultra y que deberán completar en menos de 30 horas. Y es que aquellos que superen este tiempo serán descalificados y no podrán lucir su hebilla de finisher.

La Western States Endurance Run empieza en la estación de esquí Squaw Valley, California, lugar que albergó los Juegos Olímpicos de Invierno de 1960. Desde aquí comenzarán el ascenso hasta el Paso de los Inmigrantes, a más de 3.000 metros de altitud. Y de la nieve, al calor. Poco a poco los atletas irán abandonando la alta montaña a través de unas pistas corribles con las que alcanzarán la cumbre de la Montaña Calva e iniciarán el descenso hasta los cañones, donde podrán alcanzar temperaturas de hasta 40ºC.

Una carrera llena de contrastes y aventura. Y es que en la segunda parte de la prueba deberán cruzar varios ríos, como el Rucky Chvoky, donde el corredor será atado a una cuerda para poder alcanzar la otra orilla.

El río americano o el puente Quarries dan paso a unos kilómetros finales en la que el corredor no encontrará unas pistas sencillas que le conducirán hasta la pista de atletismo Aubun y cruzar la meta.

Los favoritos en esta nueva edición

Destaquemos antes de citar los corredores y corredoras que se darán cita este año, la continua y positiva evolución que está llevando el rendimiento deportivo, mejorando como en la gran mayoría de las carreras de todo el mundo los tiempos globales de la carrera. ¡Cada año se corre más rápido! Aun así, el tiempo de 16 horas, 47 minutos, 19 segundos de Ellie Greenwood´s en 2012 sigue imbatido.

Por su parte, Jim Wamsley » el coconino cowboy» establecía en 2019 un nuevo récord del trazado, situándolo en 14 horas, 09 minutos, 18 segundos. Tiempo que nadie hasta la fecha ha conseguido rebajar.

Dauwalter entrando en meta en Transgrancanaria 23 / Foto: Jordi Saragossa

En el plano femenino tenemos toda una batalla llena de corredoras forjadas en la especialidad. Courtney Dauwalter llega como una sólida rival a la que todas miran de reojo. Tiene en su poder el segundo mejor tiempo en esta carrera.

Su compatriota Camille Herron, sólida en la ultradistancia, pero si aplicamos el gradiente del desnivel positivo, vemos que no ha conseguido establecer buenos resultados en la propia Western. Recientemente, ha firmado un nuevo récord del mundo en la distancia de 100 millas con 13 horas 2 minutos.


Emily Hawgood, la corredora más joven en el panorama ultrero de élite. Su paso a larga distancia está siendo muy meticuloso, tratando las cargas de entrenamiento con delicadeza y adaptándose cada vez mejor a las carreras rápidas y menos técnicas. El año pasado consiguió un fabuloso 5º puesto.

Ida Nilsson, tras su lesión que le ha tenido apartada unos meses de las competiciones, llega con la lección y el trazado aprendido. El año pasado se consagró en el mundial de Tailandia con un 2º puesto en la categoría ultra.

Otras grandes corredoras a tener en cuenta son: Leah Yingling, Katie Asmuth, Eszter Csillag, Taylor Nowlin, Keely Henninger y Devon Yanko, Nancy Jiang, Stephanie Auston, Mandie Holmes o Katie Schide.

Hayden Hawks en Western States 2022
Hayden Hawks en Western States 2022

El apartado masculino de nuevo congrega a un buen número de corredores dispuestos a correr «muy rápido» en estas 100 millas.

Tom Evans parte con la vitola de favorito en esta edición, tras realizar un tiempo de 14:59 en el año 2019 (año del récord actual) ha realizado este año carreras preparatorias para esta Western States, firmando un 2º puesto en Canyons 100k y una victoria en Snowdonia 50k.

Mathieu Blanchard, el duro rival de Jornet en la pasada edición de Utmb, es el rookie para esta edición. Debuta en ella, al igual que Tom, su preparación ha sido meticulosa y sobre todo muy rápida, incluso realizando el maratón de París en un tiempo de 2 horas 22 minutos. Se prevé una lucha muy interesante.

El subcampeón del año pasado, Hayden Hawks, llega a esta edición con ganas de la tan ansiada victoria. Muy similar en su preparación a su rival Evans, compitió en Canyons 50k con victoria y cerró un segundo lugar en Tarawera 100k.

Tyler Green al cual pudimos ver correr en la pasada edición de Transgrancanaria donde cerró un 3º puesto. Green el año pasado en la Western rozó el podium con un 4º puesto, pero recordemos que en 2021 se hacía con un 2º lugar. Sin duda alguna será un rival a seguir de cerca.

Muchos nombres en esta partida. Dakota Jones, Arlem Glick, Anthony Costales, Ludovic Pommeret, Cody Lind, Janosch Kowalczyk, Daniel Jones.

Más información y resultados online: https://www.wser.org

Deja una respuesta

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.