El descubrimiento del sepulcro del apóstol Santiago en el siglo IX marcó un hito en la historia del cristianismo. Corría el año 813 y tras conocerse el hallazgo, Alfonso II El Casto, rey de Asturias, se puso en marcha para viajar hasta Compostela. Lo hizo a pie cruzando la abrupta cordillera cantábrica durante varias jornadas y completando los más de 300 kilómetros que unen la ciudad de Oviedo con la capital gallega. Un itinerario que ha trascendido a lo largo del tiempo hasta convertirse en una de las rutas más carismáticas del mundo en pleno siglo XXI: El Camino de Santiago.
Como no podía ser de otra forma, en el presente 2021, año Xacobeo, este místico escenario albergará una competición de trail running en la que los participantes tratarán, por equipos y en formato relevos, de ser los más rápidos en llegar hasta Santiago de Compostela. Así, Red Bull Buen Camino se celebrará del 24 al 26 de septiembre convirtiéndose en un evento único en nuestro país. Dorsal en pecho, los corredores afrontarán una distancia de 314 kilómetros y 8.565 metros de desnivel positivo en solo tres días. Pura adrenalina.
La primera etapa comenzará en la plaza de la Catedral de San Salvador, en Oviedo, y ofrecerá un trazado de 98 kilómetros (2775 D+ / 2462 D-) hasta la meta situada en Pola de Allande. En este mismo pueblo nace la segunda etapa, la más larga y dura del evento con 119 kilómetros (3790 D+ / 3890 D-) y final en Lugo. Para el domingo queda la tercera y última etapa, con un recorrido de 99 kilómetros (2000 D+ / 2200 D-) hasta alcanzar la deseada meta ubicada en la emblemática plaza del Obradoiro. Además, el reglamento de la prueba obliga a todos los integrantes del equipo a cubrir juntos los cuatro últimos kilómetros de la aventura, desde la cima del Monte do Gozo, un acto de hermanamiento acorde al imperturbable espíritu de El Camino de Santiago.
Así, tomarán parte de esta exclusiva carrera un total de 50 equipos integrados por 4, 5 o 6 miembros, ya sean masculinos, femeninos o mixtos. Cada una de las etapas está dividida en tramos fijos (relevos) que podrán ser distribuidos a voluntad entre los miembros del equipo. Una icónica vieira gallega, con GPS integrado, servirá de testigo para verificar los pasos por los puntos de control. Si bien la estrategia es libre para los equipos aspirantes, hay dos requisitos esenciales: todos los corredores deben cubrir al menos un relevo en cada etapa y ninguno puede enlazar dos tramos consecutivos. A partir de ahí, la gestión de los recursos del team es libre.
Los recorridos elegidos para la celebración de Red Bull Buen Camino son los senderos del llamado Camino Primitivo, el que cuentan las escrituras que realizó Alfonso II El Casto, el trazado original entre Oviedo y Compostela, sin modernismos. De esta forma, en pleno año Xacobeo, trail running e historia se fusionan en un desafío místico y deportivo como nunca antes se había hecho en nuestra geografía. Las inscripciones para formar parte del evento seguirán abiertas hasta el 16 de septiembre, con un coste de 130€ hasta el 15 de agosto y después con un precio de 145€.
- Etiquetas: camino de santiago, red bull buen camino 2021
