Como un juego de niños. Así es RATCU, una aventura de ultrarresistencia de la que se conoce el principio, pero no el final. Porque la competición termina cuando solo queda un corredor. Hasta entonces, a completar una vuelta tras otra en el tiempo reglamentario. Unas normas simples y concisas para un evento deportivo de origen búlgaro que celebrará su primera edición en España los días 1 y 2 de octubre, concretamente en la localidad de Burgohondo, provincia de Ávila.
Así, en esta competición no gana el más rápido, sino quien sume más vueltas al circuito de 12 km (con 406 m+ y 388 m-) en el que transcurrirá la competición. En otras palabras, el atleta que más resistencia ofrezca. Como principal hándicap, el tiempo en cada bucle. Y es que tan solo dispondrán de dos horas para completar cada una de las vueltas.
RATCU, siglas en inglés de Run Around the Clock – «Corriendo contra el reloj»– no es una prueba apta para cualquier aficionado al running. Es un reto que lleva a los corredores a su límite físico y mental. Y es que para mantenerse en competición el mayor tiempo posible, no solo debe hacerse una gestión inteligente de la energía, sino también de la psicología y, por supuesto, de la propia hidratación y alimentación. A todos estos aspectos se le une la dificultad de un recorrido de media montaña con 800 metros de desnivel total.
En pleno Valle del Alto Alberche, entre la Sierra de Gredos y la Paramera, el recorrido cuenta con un primer ascenso que llevará a los participantes hasta los 1.100 metros de altitud, cima del trazado. A continuación, comienza un descenso tendido hasta el punto de salida, que no de meta. Y es que la carrera no se detiene mientras queden participantes en liza. En función del nivel de los propios corredores, RATCU puede durar horas e incluso días. Nadie lo sabe. Gana el atleta que complete una última vuelta en solitario al recorrido y en las dos horas de tiempo reglamentario.
A diferencia de otras pruebas de características similares, RATCU cuenta con una clasificación final masculina y femenina, una iniciativa que tiene como objetivo impulsar la participación de las mujeres en pruebas de este perfil. Así, tanto el último como la última «superviviente» recibirán en metálico un premio de 500€. Las inscripciones ya están abiertas y los dorsales están limitados.
Además de la prueba estrella, por sus características inaccesible para muchos corredores, el club Ultra Maximus, organizador del evento, ha dispuesto de otros dos retos más asequibles. Ya en la jornada del domingo se celebrarán dos pruebas convencionales de 36 y 12 km, carreras en las que vencerán quienes lleguen a la línea de meta y, sin detenerse, completen un bucle al propio circuito de RATCU.
- Etiquetas: RATCU, trail running ávila