LAS CHICAS GANAN EL ORO

Ragna Debats arrolla y Laia Cañes celebra el subcampeonato en casa

Gemma Arenas y Maite Maiora, con una cuarta y quinta plaza, redondearon la fiesta española del primer oro colectivo de la selección femenina.

Gemma Arenass (izda), Maite Maiora (centro) y Laia Cañes se abrazan en la meta del Mundial de Penyagolosa Trails, donde se hicieron con el oro por equipos
Gemma Arenass (izda), Maite Maiora (centro) y Laia Cañes se abrazan en la meta del Mundial de Penyagolosa Trails, donde se hicieron con el oro por equipos
| No hay comentarios | Compartir:

La holandesa Ragna Debats es la nueva campeona del mundo. La atleta, afincada en Cataluña, llevó esta vez la bandera del país sin montañas hasta la cima del trail running mundial. Lo hizo sin derecho a réplica, dominando la clasificación de principio a fin y sin agrietarse en las 9 horas y 55 minutos que estuvo compitiendo.

La celebración, sin embargo, iba a ser española. Capitaneadas por la anfitriona Laia Cañes, la selección femenina emuló a sus compañeros y se hizo con el oro por equipos. La castellonense supo desenvolverse a la perfección en ese arma de doble filo que es jugar en casa. No le pudo la presión, tampoco cuando parecía que los puestos del podio se alejaban, y supo convertir en tesón las infinitas muestras de cariño recibidas en los 85 kilómetros del recorrido por el interior de su provincia. Visiblemente emocionada, llegaba en segunda posición y con 10h11m a la meta de Sant Joan de Penyagolosa, haciéndose con su primera medalla individual en un Mundial de la IAAF.

Pero una fiesta no puede ser considerada como tal si no hay invitados, y en este caso fueron Gemma Arenas y Maite Maiora las que se traían la tarta. Tras un 2017 pobre en aguas internacionales, la de Almagro (Ciudad Real) recuperó poderío en la gran cita de Penyagolosa Trails y, siguiendo a Cañes, fue tomando posiciones hasta cruzar la línea de llegada en cuarta posición. Por su parte, la vasca no encontró sus mejores sensaciones, pero supo jugar las mangas en una partida sin buenas cartas. Maiora peleó como seguramente pocas corredoras saben hacer y puso, con su quinta plaza individual, la guinda al pastel de la selección femenina.

Las chicas de la roja, que partían como favoritas, se hicieron con un oro por equipos que hasta la fecha siempre había caído en manos francesas. Y en ese equipo, aunque con una posición menos destacada, también estuvieron Azara García, que tuvo que retirarse tras ir tercera durante la primera mitad de la prueba, Mónica Vives (35ª) y Teresa Nimes (55ª).

Puedes encontrar las clasificaciones del Campeonato del Mundo de Trail aquí.

Deja una respuesta

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.