Publicidad Millet CxM
PREVIA

¿Quiénes son los favoritos para Tres Valles 2022?

Miguel Heras, Jaime Romo o Ángel Matesanz, entre los chicos, y Moana Lilly Kehres, Marta Pérez, Judit Franch o Júlia Font, entre las chicas, son algunas de las figuras que correrán en La Alberca este fin de semana.

Salida de Tres Valles 2019
Salida de Tres Valles 2019
| No hay comentarios | Compartir:

Tres Valles 2022 ultima los detalles para la que será su quinta edición este sábado y domingo, 12 y 13 de marzo. La exitosa carrera por montaña de la Sierra de Francia y el  Valle de Las Batuecas, en la provincia de Salamanca, reunirá a casi un millar de corredores llegados de todos los puntos de la península ibérica, después de agotar dorsales en cuestión de minutos. Además, en la carrera salmantina habrá representación de ocho países diferentes, con un 18% de participación femenina, por encima de la media nacional de este tipo de pruebas -inferior al 15%-.

La organización, que lidera el CD Tres Valles con el apoyo del Ayuntamiento de La Alberca, y que cuenta con la colaboración de El Corte Inglés y Diputación de Salamanca, dispone de tres recorridos: la modalidad clásica, de 36 km, con toda la esencia de la Peña de Francia y el Valle de Las Batuecas; el formato Skyline, de 21 km y una apuesta salvaje por el paraje natural salmantino; y el Porvenir Tres Valles, un trazado de iniciación al trail running y que contará con la participación de las selecciones autonómicas de Asturias y Castilla y León; y las jóvenes promesas del equipo Wild Trail Project de Nike.

“Será una bonita prueba, porque vamos a ver a muchas de las futuras promesas de este deporte”, ha explicado este jueves el director de Tres Valles, Manuel Jesús Gómez Fraile, en la presentación de la prueba.

La expectación levantada por el regreso de la prueba, de carácter bianual, ha gozado del respaldo del pelotón de corredores, pero también de grandes deportistas de la talla de Miguel Heras, quien tiene la espina de conseguir levantar los brazos en La Alberca después de su segundo puesto en 2019 por detrás del leonés Pablo Villa.

Junto a él, estarán dos de sus herederos en el trail running salmantino, como son Jaime Romo, quien se planta en la Sierra de Francia como una de las revelaciones de la temporada pasada; o Ángel Matesanz, que llega a Las Batuecas como ganador del SnowCross La Covatilla. Los tres serán favoritos a llevarse la victoria en Tres Valles 2022, sin descartar sorpresas en una prueba que tiene un grueso de corredores con un nivel medio alto muy elevado, y que puede dar lugar a las sorpresas en carreras de un único día.

Por su parte, en el cuadro femenino destacan la catalana Judit Franch, la levantina Jùlia Font o la madrileña Marta Pérez, la tres del Wild Trail Project, escuadra que aportará un buen número de corredores élite a la línea de salida. Junto a ellas también estará la canaria Moana Lilly Kehres, quizá uno de los jóvenes talentos más importantes del continente europeo y que participará en la modalidad sky.

Recorridos con sorpresas

La carrera mantiene el 80% de los recorridos, salvo en el Porvenir, con una carrera totalmente nueva. En la cita de 36 km “habrá algunas modificaciones”, al igual que en el Skyline de 21 km , en el que la baraja de favoritos está muy abierta, y que encierra “la esencia de Tres Valles”, explican desde la organización.

Además, Tres Valles 2022 ofrecerá premios en metálico para el top 10 de finalistas en la carrera reina, con 800 euros para el ganador y la ganadora.

También cabe destacar el proyecto ecoTresValles, con el que la carrera busca el menor impacto posible “en un paraje único”. Reciclaje y reutilización de señales de marcaje, utilización de sendas ya marcadas de forma histórica y tradicional; y ausencia de contaminación acústica, con zonas de silencio, para que “el corredor se mimetice con nuestra sierra y nuestros valles”, agregan desde la organización.

No será la única inversión de la prueba de La Alberca, ya que la cita contará con un importante streaming a partir de las 8:30 horas del domingo en la página web oficial, con más de diez cámaras, entrevistas y todo el seguimiento en directo de la prueba salmantina.

Será la mejor forma de promocionar un turismo deportivo que llenará la comarca serrana durante el fin de semana, con el cartel de no hay habitaciones en el 95% de los establecimientos hoteleros y casas rurales de la zona. “Buscamos un turismo sostenible que muestre nuestro paraíso y se lleve un buen recuerdo de la Sierra de Francia y de Salamanca”, concluye Manuel Jesús Gómez Fraile.


Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.