Una de las grandes citas a nivel internacional tiene cita este fin de semana en la villa francesa de Millau. Carrera rápida por antonomasia, terreno poco técnico, pistero y corredero que hace las delicias de los corredores más rápidos. Con un gran despliegue de distancias y desniveles para todos los gustos, el Festival des Templiers regresa ¡tras 2 años de ausencia! Si en 2019 tuvieron que suspender la cita el día anterior por un temporal de tormentas fortísimas, en 2020 el motivo es de sobras conocido.
Sus señas de identidad son 80 km para 3690 m positivos llenos de historia, pues su trazado recorre bellos parajes y antiguas ermitas y vestigios de tiempos pasados como, la ermita de Saint Michael, la capilla de Saint Jean des Balmes, antes de descender al bello pueblo de Saint André de Caussenard, donde reciben a los corredores cientos de acordeonistas. Bucólico, antiguo y con un ambiente muy peculiar.
Como ya nos tienen acostumbrados en Templiers, la cita gala volverá a contar con un gran nivel. No en vano, los vencedores tendrán una prima de 7.000 euros. Este año la media ITRA de los diez primeros hombres se sitúa en 884 puntos y el sexo femenino no se queda atrás elevando la media de de las diez primeras a los 733 puntos. Como apunte, estamos hablando de prácticamente el mismo nivel e incluso superior que en las pruebas punteras del Ultra-Trail del Mont Blanc.

Las favoritas
Ruth Croft: Tenemos de vuelta a la corredora neozelandesa, tras ser baja de ultima hora en CCC este 2021. Ruth regresa a la competición por todo lo alto y lo hace en una carrera donde su perfil y su trazado encajan a la maravilla con su manera de correr. Ya sabe lo que es ganar en Millau, se proclamó campeona en 2017 con un tiempo de 7:27, siendo además la actual recordwoman del circuito.
Ida Nilsson: Después de ganar magistralmente en la maratón de Ultra Pirineu, la noruega llega en buen estado de forma a la cita. Quizá no este tan enfocada como en años anteriores a la alta competición, pero sin duda alguna, Ida es una fuerte corredora que no pondrá fácil su puesto. Ida fue segunda en Templiers en 2017 tras una dura lucha con Croft, su tiempo en meta fue de 7:33.
Marta Molist: Reciente ganadora de MIM en Penyagolosa trails el pasado fin de semana. Molist lleva una temporada excelente, apostillando esa gran victoria en CCC. Marta esta encarando este final de temporada con un estado de forma como nunca, aun le queda la cita final después de Templiers, el Europeo de ISF. Aun es duda si saldrá realmente o por el contrario preferirá recuperar plenamente de cara a la cita con la selección.
Julie Roux: Joven corredora francesa. Templiers será su segunda gran ultra. Es una corredora muy rápida con una puntuación ITRA de 747 puntos. Su poca experiencia harán que sea una de las grandes tapadas en la cita. Puede dar la sorpresa si sabe realizar una carrera inteligente.
Gemma Arenas: No es una sorpresa si decimos que Gemma Arenas nos tiene acostumbrados a finales de temporadas increíbles. En una atleta que sabe gestionar muy bien estos finales de año. Recientemente segunda en MIM, también con un segundo puesto en Ultra Pirineu. Gemma llega con muy buenas sensaciones a la cita gala, donde además será su primera vez en el Festival Templiers. La manchega será una dura rival hasta la línea de meta.
Otras atletas que pueden hacer un buen papel son: Meg Mackenzie, Marylene Nakache, Marion Delespierre, Fiona Forte. También támara la salida Nathalie Mauclair.

Los favoritos
Sebastien Spehler: Bicampeón en la cita gala, se ha colgado dos oros en 2017 y 2018 respectivamente. Además en su haber destaca también la victoria en TNF 50 en 2019. Sus 905 puntos ITRA hablando por si solos, un atleta muy rápido en distancias medias y largas. Quizá podemos hablar de un atleta muy arriesgado, pues es conocido por sus grandes » reventones», lo cierto es que cuando las carreras salen según lo previsto, es capaz de todo. Sin duda será el gran rival a batir.
Robbie Simpson: “Fast Simpson” como es apodado por sus compañeros y amigos, debuta en Templiers, será la carrera más larga para el británico hasta la fecha. Tras una OCC de infarto muy disputada con su compatriota Albon, Robbie ha estado entrenando muy duro para la cita desde su estancia en Europa. En carreras por montaña vimos como posiblemente Simpson perdiese el primer puesto de OCC tras una equivocación en el trazado. Claro candidato si sabe regular bien sus fuerzas.
Petter Engdahl: Al igual que su compañero Robbie, Petter ya ha competido en carreras de más kilometraje, lo vimos en Transvulcania en 2019, liderando gran parte de la prueba, pero fue perdiendo fuerza desde el roque de los Muchachos hasta la meta, donde finalmente quedo 3º. Un corredor muy fuerte y quizá más técnico que lo que le ofrece el trazado de Templiers.

Nicolas Martin: Ultimamente enfocado en distancias más cortas, Tambien participó en OCC luchando por un top 10. Nicolas conoce muy bien el trazado de Millau, pues en su historial destacan 3 platas en 2015, 2017 y 2018 con una fuerte lucha frente a Sebastien Spehler. Superado solamente por escasos 2 minutos, además obteniendo ambos puntuaciones ITRA por encima de los 920 puntos.
Benoit Cori: Dos oros tambien para el corredor pirenaico. Benoit se hizo con las victorias en el año 2014 y 2015, fue una carrera marcada por los cambios de cabeza entre Miguel Heras, Tofol y el propio Nicolas Martin. En este 2021 vimos a Benoit en un mano a mano con Luis Alberto Hernando en Patou Trail, el español finalmente se hizo con el primer puesto, siendo Cori segundo clasificado con una diferencia de 10 minutos.
Otros atletas muy a tener cuenta son: Kevin Vermeulen, Darren Thomas, Santi Mezquita, Andy Simons o Sylvain Court que parece volver de nuevo a las carreras.
Seguimiento y retransmisión
La carrera podrá seguirse en la plataforma de cronometraje LiveTrail.
- Etiquetas: Grand Trail des Templiers 2021, trail running francia