PREVIA

España ante el Mundial de Tailandia 2022

La selección de la RFEA se enfrenta a los Campeonatos del Mundo con mayor nivel de la historia. Analizamos sus opciones y quiénes son sus principales rivales.

La selección española para el Mundial de Mountain & Trail Running en Tailandia 2022
La selección española para el Mundial de Mountain & Trail Running en Tailandia 2022
| No hay comentarios | Compartir:

Los esperados mundiales de Mountain & Trail Running están a las puertas de ser celebrados. Tendrán lugar del 3 al 6 de noviembre en Chiang Mai (Tailandia).

Unos recorridos con muchos los elementos tanto meteorológicos como en tecnicidad de los recorridos a tener en cuenta. Jungla, terreno embarrado, bajadas técnicas con predominio de raíces y piedras y mucha humedad, serán los encargados de poner más difíciles las medallas para los 50 países que se darán cita. Esta cifra representa un nuevo récord de participación, tanto en ISF como en IAAF, con un total de más de 900 atletas congregados.

Hay que decir también que será el Mundial con más nivel hasta la fecha, congregando de esta manera y teniendo en cuenta lo avanzado de la temporada a una cantidad de elites nunca antes vista.

El combinado español, que comenzó su andadura el pasado domingo 30 de octubre desde Madrid, está compuesto por un total de 33 atletas y 13 técnicos, con los mejores espadas defendiendo los colores en sus distintas modalidades. No solo competirán por las posiciones individuales, sino que también lo harán en las diferentes distancias por los títulos por países.

Vertical Uphill

Una de las clásicas en las que España cada día está poniendo más «focus» y donde aún tenemos que mejorar. Podríamos decir que años atrás era una de las distancias olvidadas, donde más nos costaba conseguir preseas, pues otros países la llevaban mucho mejor trabajada con un buen número de corredores explosivos y enfocados en estas distancias cortas.

De antemano, España aporta una selección de atletas con mucho potencial, donde puede conseguir alguna medalla, tanto a nivel masculino como femenino y con opciones a todo a nivel equipo.

La salida será el viernes 4 de noviembre a las 10:15 horas (04:15 en España) los chicos y 11:00 horas (05:00 en España) las chicas.

La selección española está compuesta por: Onditz Iturbe, Laia Montoya, María Ordóñez, Andrea Rico González, Guillermo Albert Lizandra, Oriol Cardona Coll, Miquel Corbera Rubio y Alejandro García Carrillo.

Un equipo compuesto por grandes promesas con mucha rapidez y potencia, combinada por experiencia y expresividad como la que nos aportan los especialistas de las distancias cortas.

Las rivales más destacadas son: La multicampeona del mundo Maude Mathys, Alli Mclaughling (que ha competido en la final de las Golden), Andrea Myer o Cristelle Dewalle, todas ellas grandes especialistas en la materia y con multitud de coronas a nivel internacional.

Los rivales más destacados son: El keniata Patrick Kipngeno, Joseph Gray, Cesare Maestri, Johan Bugge, Philemon Kiriago y Jackob Adkin, corredores muy especialistas en distancias cortas, muchos de ellos con varios campeonatos internacionales en su currículum.

A nivel selecciones nuestros rivales más directos son, Italia, Uganda, Kenia, Francia y USA.


Classic, Up & Down

Un perfil muy rápido de 12 km con 400 m positivos y 400 m negativos. Para nuestra selección contaremos con el reciente campeón de Sierre Zinal, Andreu Blanes, un corredor rápido que se ha adaptado de una manera excelente a los terrenos montañosos.

Claras opciones de medalla para nuestro combinado nacional, donde en el campeonato de Europa pasado ya pudo sumar alguna de ellas, tanto individual como a nivel equipos. Como podemos observar la gran mayoría de países «doblan» distancia compitiendo Uphill y Classic dada su compatibilidad por las fechas. España hace lo propio con algún ligero cambio.

La salida serán el domingo 6 de noviembre desde las 8:30 horas (02:30 en España).

La selección española está compuesta por: Onditz Iturbe, Laia Montoya, María Ordóñez, Andrea Rico González, Andreu Blanes, Oriol Cardona Coll, Miquel Corbera Rubio y Alejandro García Carrillo.

Las rivales más destacadas son: La suiza Maude Mathys parte con la vitola de favorita, Florea Madalina, Lucy Murigi, Andrea Myer, Denisa Dragomir, Rebeca Cheptegei o Sarah Mackormack no pondrán nada fácil las plazas de pódium.

Los rivales más destacados son: Sylvain Cachard, el reciente campeón de Europa se une al elenco de chicos que cuenta también con Kipngeno, Pascal Busch, Timothy Toroitich, Philimon Kiriago, Johan Bugge, Chris Richars, entre otros muchos otros.

Será una carrera de altos ritmos, en la que los atletas africanos pondrán las cosas complicadas a los distintos atletas, entre ellos los nuestros. ¿Serán capaces de mantener los ritmos frenéticos en las bajadas?… La historia dice que sí.

Short Trail o maratón

Como ya sabéis, es el primer mundial unificado en el cual se dan citas las cuatro distancias que engloban las competiciones en montaña en World Athletics. Por un lado, ITRA congrega las distancias más largas como son la maratón y la ultra, y por el otro WMRA hace lo propio con sus Uphill y Classic, permitiendo de esta manera un mundial de gran envergadura.

El perfil de carrera lo componen 40 km con un desnivel de 2600 m positivos, según propone la organización, aunque previsiblemente serán algunos metros positivos menos según las lecturas sobre mapa. El terreno igualmente será variado con zonas técnicas y más correderas, cruces de ríos y zonas menos técnicas que harán un completo rompepiernas. La salida será el sábado 5 de noviembre a las 7:30 horas (01:30 en España).

La selección española está compuesta por: Nuria Gil Clapera, Virginia Pérez Mesonero, Sheila Avilés Castaño, Anna Comet Pascua, Julia Font Gómez. Ricardo Cherta Ballester, Zaid Ait Malek, Antonio Martínez Pérez Raúl y Ortiz Cabello.

Las rivales más destacadas son: Por primera vez compitiendo un Mundial IAAF, Tove Alexandersson es quien parte con la vitola de favorita. Junto a ella: Anais Sabrie, Denisa Dragomir, Barbora Macurova, Camila Magliano, Arian Wilhem, Mathilde Sagnes, Eleanor Davis y Anna Stinna Erkkila, entre muchas otras.

Los rivales más destacados son: Jonathan Albon, Petter Engdahl, Stian Angermund, Francesco Puppi, Kevin Vermeulen, Roberto Delorenzi, Joseph Demoor, Christian Minoggio o Zach Miller. Un cartel de autentico lujo en el que las medallas se venderán muy caras.

Long Trail o distancia ultra trail

Sin duda alguna, la RFEA ha querido apostar por una de las distancias «fetiche» de nuestros corredores, la ultra distancia, en la que España se ha proclamado vencedora en innumerables ediciones con victorias como las de Luis Alberto Hernando en el mundial de Penyagolosa. No es para menos el plantel de corredores de gran calidad que ha unido el combinado nacional para poder llevar los colores a lo más alto del pódium. El perfil de carrera será de 80 km con casi 5.000 m positivos que comenzara el sábado 5 de noviembre a las 06:30 horas (00:30 en España).

La selección española está compuesta por: Marta Molist Codina, Gemma Arenas Alcázar, Mónica Vives Vila, Maite Maiora Elizondo, Azara García de los Salmones, Aritz Egea, Borja Fernández, Marcos Ramos y José Ángel Fernández «Canales».

Las rivales más destacadas son: Blandine L’Hirondel quien se alzó con el titulo en la distancia maraton en Trilhos dos Abutres en 2019. Junto a ella: Sumanya Budha, Manon Bohard, Audrey Tanguy, Henriette Albon, Guiditta Turini, Ida Nilsson, Marcela Vasinova, Addie Bracy.

Los rivales más destacados son: Adam Petterman,Tom Evans, Hannes Namberger, Thibaut Garrivier, Nicolas Martin, Raul Butaci, Anders Kjaerevic, Andreas Reiterer, Ludovic Pommeret y Benedikt Hoffmann.

Un cartel de mucho peso, donde muchos países han querido «apostar» con sus mejores atletas. No obstante países como China, donde cada día suman más atletas de elite, o los países africanos no han presentado ningún atleta en dicho evento. Hubiera sido de gran expectación poder disfrutar de una carrera donde atletas keniatas o ugandeses hubieran medido sus fuerzas con el resto de contrincantes. Quizá en un futuro podamos verlo de seguir trabajando en esta línea las distintas federaciones.

Junior (Sub 20 Up & Down)

No queremos olvidarnos de la gran oportunidad y potente combinado presentado por RFEA en esta categoría, donde la juventud cada día es tomada más en cuenta en nuestro deporte y ofrece, como ya vimos en el campeonato de Europa celebrado en El Paso, un verdadero espectáculo.

La selección española está compuesta por: Blanca Batlle Busquet, Gemma Rebollo Osma. Álvaro Osanz Laborda, Jan Torrella Oller, Fabián Venero Jiménez y Marcos Villamuera Izquierdo.

Los países que presentan mayor rivalidad históricamente son Francia e Italia, los cuales han formado unos fuertes combinados para sumar el máximo de medallas posibles, según las declaraciones de sus propios técnicos.

Más info: Mundial de Tailandia

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.