Esta mañana a las 8:00 horas se ha dado el pistoletazo de salida en Chamonix al gran evento del Ultra-Trail del Mont Blanc con la salida de la Petite Trotte en Léon (PTL), la primera de las 7 carreras previstas. 300 corredores organizados en equipos de 2 o 3 corredores han partido para dar una vuelta salvaje de 300 km y 25.000 m positivos al macizo del Mont-Blanc, pasando por 3 países y 30 grandes collados.
En 2019 se cumplen 12 ediciones de una carrera cuyo nombre se debe al irónico humor suizo de Léon Lovey, el copresidente de la asociación Trailers du Mont-Blanc. Se trata de la primera carrera en este formato, basado en espíritu de equipo y de aventura, sin clasificación final, que ha visto como bajo su impulso han nacido otras como Eufòria o la Transgrancanaria 360°. Un concepto especial, basado en la autonomía total para recorrer durante una semana altas rutas que además no están marcadas, por lo que el sentido de la orientación es junto a la resistencia una de las claves.
Además, cada año el recorrido es diferente, lo que permite descubrir la riqueza y la diversidad de los caminos franceses, italianos y suizos del macizo. El tiempo máximo para completar este recorrido es de 152 horas y 30 minutos (una hora más que en las anteriores ediciones), y se espera que los primeros regresen a la capital alpina a partir del jueves.
Entre los corredores españoles más destacados se encuentran Imanol Alesón y Julián Morcillo. Ambos son dos experimentados corredores de carreras muy largas y, además de sus éxitos individuales, cuentan con la garantía de haber competido y vencido juntos en los 233 km de Eufòria.
Segunda MCC
Dos horas más tarde, a las 10:00 horas, partió también la MCC, que cumple su segundo año como propuesta para que los voluntarios, corredores locales y colaboradores tengan también su espacio en la 17ª edición el UTMB. Una carrera festiva en la que los corredores están invitados a disfrazarse.
Pero detrás de su carácter inofensido, la Martigni-Combe-Chamonix esconde una verdadera carrera con 40 km y 2.300 m de desnivel. Al son de los coros de los Alpes, los corredores se lanzarán a la subida del col de la Forclaz, el gran desnivel de la carrera hasta el Chaly des Grands (1.300 m D+) antes de alcanzar el punto culminante del col de Balme.
A nivel competitivo, habrá que fijarse en César Costa y Sacha Devillaz, así como los españoles Pau Zamora y Álvaro Gomez. Entre las chicas destacan Cecilia Flori y Paulina Wywloka. Se espera que lleguen a la línea de meta a partir de las 13:30 horas.
