El último fin de semana del mes de febrero tiene, desde hace ya unos años, un protagonista absoluto en el mundo del ultra trail. Nade menos que la Transgrancanaria HG, que un año más es la encargada de abrir la competición de grandes ultras europeos.
Y para no perder la costumbre, allí podremos ver a muchos peces gordos del ultra trail mundial, que además de buscar su primer buen resultado de la temporada, tratarán de cosechar un buen puñado de puntos para el Ultra Trail World Tour.
Para comenzar, el defensor del título, un Didrik Hermassen que además pisó el podio en la edición anterior a su victoria. El atleta nórdico conoce bien la carrera y además suele rendir mejor en los primeros meses del año, lo que le convierten en el candidato número uno al triunfo.
Pero como es normal, no lo tendrá sencillo, debido a la gran afluencia de buenos corredores. Entre ellos, dos que compartieron la última plaza del podio. Por un lado, el hispano-suizo Diego Pazos, que firmó su mejor actuación internacional en este mismo escenario y buscará repetir una gran carrera.
Por otro lado un Pau Capell que cada año va dando síntomas de convertirse en uno de los grandes corredores del futuro, sino ya del presente. Capell conoce la carrera y tiene más experiencia en este tipo de distancias, lo que le convierte en un corredor peligroso para el resto.
No podía faltar la representación estadounidense, y será interesante ver por primera vez en la Transgrancanaria a un asiduo a las islas, como Sage Canaday. Es rápido, pero a menudo suele desinflarse en los finales de carreras largas. Eso sí, el yanqui es candidato firme al podio.
El otro gran americano en la contienda será Tim Olson. Tras un par de temporadas con un bajón de rendimiento, este 2017 busca reencontrarse con el que ganó dos veces seguidas la Western States. Si tiene un buen día, Olson podría luchar por todo.
Andy Symonds, a pesar de su poca experiencia en la larga distancia, ya ha demostrado que es un corredor a tener en cuenta. Está por ver cuál es la distancia en la que mejor se mueve, pero esta podría adaptarse muy bien a sus características.
El pabellón francés estará bien representado. Julien Chorier todavía es uno de los mejores corredores galos y buscará demostrar que todavía tiene piernas para disputar una carrera como esta, llena de gallos.
En una segunda línea de favoritismo, nos encontramos otros nombres importantes. Sebastien Chaigneau ha luchado contra problemas de salud que han mermado mucho su rendimiento. Esta será una prueba para ver si puede recuperar su nivel, que estuvo entre los 10 mejores del mundo.
A ellos se unirán corredores de calidad, como el local Yeray Durán, los franceses Antoine Guillon y Fabien Antolinos, los españoles Jordi Gamito y Sebas Sánchez o el italiano Daniel Jung, todos aspirantes a colarse en el Top10 de la prueba canaria.

- Etiquetas: Pau Capell, sage canaday, Timothy olson, Transgrancanaria, ultra trail world tour