PREVIA

El Mundial de Mountain Running 2019 en Argentina calienta motores

Repasamos programa, recorridos, favoritos y novedades de la cita mundialista de la WMRA, en la España competirá por primera vez.

Selección española RFEA para el Mundial WMRA 2019 en Argentina   RFEA
| No hay comentarios | Compartir:

El próximo fin de semana se celebra la última competición internacional del año. Será el Campeonato del Mundo de Mountain Running, que se celebra en el K42 Adventure Marathon, en Villa La Angostura, en la provincia de Neuquén, en la Patagonia argentina. El evento, que el año pasado contó con más de 2.000 corredores y es uno de los más potentes de Latinoamérica, acogerá este año el Mundial de las tres modalidades: Long Distance, Classic y Youth. 

Se trata de la 35ª edición de la cita mundialista que organiza la WMRA, una institución asociada a la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) y dirigida por el mítico Jonathan Wyatt, que hasta el momento se ha centrado en las carreras por montaña por debajo de los 42 km. 

Será, sin embargo, la primera vez que la selección española que dirige Juan Carlos Granado participe. Lo hará únicamente en la modalidad Long Distance con 8 atletas: Oriol Cardona, Jan Margarit (que sustituyó a Luis Alberto Hernando), Antonio Martínez y Andreu Simón, en la categoría masculina, y Sheila Avilés, Azara García, Eli Gordón y Ainhoa Sanz, en la femenina. 

Se esperan a 450 atletas de 42 diferentes países de buena parte del planeta, con especial interés en la rivalidad deportiva con los corredores africanos, líderes en la gran mayoría de disciplinas de fondo en el atletismo. Sin embargo, tal y como ha avanzado CorsaInMontagna.it, algunas selecciones como la de Uganda y Kenia podrían perderse el Mundial debido a problemas con los visados

Programa, modalidades y recorridos

Durante los próximos dos días, deportistas y jueces harán el reconocimiento de los recorridos, expuestos a las inclemencias meteorológicas tan habituales en esta zona del planeta. Así, se han podido ver diversos tramos cubiertos por nieve que podrían cambiar el carácter de la prueba dándole una mayor tecnicidad. El jueves tendrá lugar el Congreso de la WMRA, la rueda de prensa con la élite y, finalmente, la ceremonia de apertura. 

Las primeras pruebas, que se celebrarán el viernes 15 de noviembre, serán los Campeonatos del Mundo Junior masculino (09:45 hora local, 13:45 en España) y femenino (10:15, 14:15 en España), con un trazado de 7,6 km y 393 m positivos. Unas horas más tarde será el momento de los Campeonatos del Mundo Senior en la modalidad Classic masculino (12:15, 16:15 en España) y femenino (12:30, 16:30 en España). En este caso, el trazado constará de 14,7 km y 754 m positivos. La jornada seguirá con la habitual carrera Open de 15 km.

Se reserva para el sábado 16 la disputa de los Campeonatos del Mundo Senior en la modalidad de Long Distance (08:40 hora local, 12:40 en España) sobre una distancia de 41,5 km y 2.184 m positivos (siempre según datos oficiales). 

El recorrido comienza en las calles de Villa La Angostura y luego comienza una escalada en pistas forestales. Sube de manera constante durante alrededor de 7k, luego hay un descenso largo y rápido. La sección central es más plana, pero con algunas secciones técnicas y un cruce de arroyo, entonces la gran subida comienza justo después del km 20. Esta larga subida llevará a los corredores hasta la cumbre del Cerro Bayo (1.785 m), donde probablemente encontrarán terreno nevado. Luego comenzarán un descenso largo y corredero, principalmente en pistas de tierra, de regreso a Villa La Angostura.

Long Distance 

Chicos

A pesar de las bajas de Luis Alberto Hernando y Tom Evans, España y Gran Bretaña siguen apareciendo como dos de las selecciones favoritas para subirse al podio por equipos. Eso sí, deberán a hacer frente a otras grandes como Estados Unidos e Italia que, junto a la República Checa, fueron las mejores en 2018.

La selección yanki presentará una alineación de lujo con estrellas como Jim Walmsley, Hayden Hawks y Mario Mendoza, mientras que entre los checos destacan los nombres de Robert Krupicka, Jiri Cipaj y Ondrej Fejfar. Por su parte los azzurros tendrán al siempre competitivo Francesco Puppi la punta de lanza de un equipo muy experimentado y los británicos al vigente campeón del mundo de Trail IAU-ITRA, Jon Albon, escoltado entre otros por Seb Batchelor

Con una perspectiva individual destaca la presencia del keniata Robert-Panin Surum, del francés Nicolas Martin, del suizo Stephan Wenk o del irlandés Paddy O’Leary.

Chicas

En 2018, las selecciones más potentes fueron las de Austria, Gran Bretaña y Rumanía, pero parece que podría haber cambios este año. Suiza, Francia y Estados Unidos, además de España, se presentan también como claras candidatas al estar en los puestos más altos del podio. 


Así en el equipo helvético lucen los nombres de Judith Wyder, una orientadora que en su primera año en el trailrunning ha conseguido hacerse nada menos que con el circuito de las Golden Trail World Series. Le acompañará Maude Mathys, con pasado en el esquí de montaña, que batió este año el récord en Sierre-Zinal. Entre las galas, destacan los nombres de Blandine Lhirondel, actual campeona del mundo de Trail IAU-ITRA tras su victoria el pasado junio en Portugal, así como su compatriota Adeline Roche, que se llevó el título en 2017. Por último, en la nutrida selección de Estados Unidos (con seis participantes) destacan Kasie Enman, Emily Schmitz y Dani Moreno.

Entre los nombres a seguir a nivel individual, sobresale el de la alemana Laura Dahlmeier, una de las mejores biatletas de la historia que decidió retirarse el año pasado (en el que se proclamó campeona olímpica). Ahora, con solo 27 años, esta amante de la montaña está experimentando con el trail, y se ganó la plaza venciendo Zugspitz Trail (39 km y 1.985 m+) en 4h15’. También habrá que tener en cuenta a la rumana Denisa Dragomir, reciente vencedora en el SkyMasters de Limone, a la veterana Silvia Rampazzo de Italia, Kellie Emmerson, de Australia.

Classic

En la modalidad corta, destacan entre los chicos el actual vencedor de la Copa del Mundo WMRA, el británico Andrew Douglas, su compatriota Jakob Adkin, así como el laureado estadounidense Joe Gray, el irlandés Zak Hannah, el esloveno Timotej Becan o el austriaco Hans-Peter Innerhofer. El equipo italiano, siempre fuerte, contará con Xavier Chevrier, Luca Cagnati y Casare Maestri, mientras que en el francés estarán Julien Rancon y Alexandre Fine. El equipo de Kenia contiene al ya nombrado Robert-Panin Surum y a Timothy Kimutai Kirui, quienes podrían aparecer.

Y entre las chicas, también estará la vencedora de la Copa, la irlandesa Sarah McCormack, aunque posiblemente la gran favorita sea la keniata Lucy Murigi, con quien ya dibujaron un impresionante duelo unas semanas atrás en la carrera de Smarna Gora (Eslovenia). También suenan los nombres de las británicas Sarah Tunstall y Emmie Collinge, la italiana Elisa Sortini y las francesas Alice Gaggi, Elise Poncet y Grayson Murphy de Francia.

Consulta aquí todos los participantes del Mundial WMRA 2019 en Argentina.


Lecturas relacionadas

Deja una respuesta

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.