Previa

Perú es la siguiente parada de las Skyrunner World Series

Sierra blanca acoge este fin de semana la siguiente cita del circuito mundial. Además, alcanza el techo más alto hasta el momento, subiendo hasta los 4500 de altura. Nico Molina se ha desplazado hasta Huaraz para proseguir su periplo competitivo.

| No hay comentarios | Compartir:

Este domingo, la Skyrunner World Series alcanzará su punto más alto hasta el momento. La carrera peruana de gran altitud, Cordillera Blanca Skyrace, se prepara para recibir en Huaraz a 22 nacionalidades, incluidos los mejores de América del Sur y un puñado de candentes skyrunners europeos. Se trata de la 6ª parada del circuito mundial y en este sentido dicha carrera otorga puntos como «segundo nivel».

Por primera vez en la historia, una etapa de las Skyrunner  World Series se realizará en Perú. Cordillera Blanca Skyrace es parte del evento UTCB, ubicado en el Callejón de Huaylas, la cordillera tropical más alta del mundo con el nevado más imponente del país.

Este año, el evento ha apoyado a cerca de 30 atletas de élite, locales y extranjeros, y la carrera será transmitida en vivo a todo el mundo. Desde que se unió al circuito por primera vez este año, el evento ya ha visto un aumento en el número de participantes internacionales y femeninas. Andrés Olivera, Director de Carrera UTCB comenta:

“La octava edición de la Civa Cordillera Blanca Skyrace se presenta como una carrera consolidada a nivel nacional y regional. Este año esperamos cerca del 30% de corredores extranjeros de 22 nacionalidades, dato que nos sorprende es que casi el 40% de los inscritos son mujeres, lo cual es sobresaliente para una carrera de montaña.

Increíble dato a destacar, sobre todo en una carrera de tipología skyrace, es el dato que arroja el alto % de participación femenina, que asciende hasta el 40%. Bravo por esta organización, ya que no será casualidad este gran número.

Costa blanca Skyrace
Bellos paisajes en Costa blanca skyrace

«Esperamos que junto con las Skyrunner  World Series, Perú sea el epicentro del skyrunning en Latinoamérica y con el esfuerzo de las autoridades, patrocinadores y la organización podamos seguir buscando organizar un evento de clase mundial. Todavía tenemos un largo camino por recorrer y esto apenas comienza». Comenta el director del evento.

El recorrido

Perfil y altimetría Costa Blanca skyrace

El increíble recorrido de 26 km, con 1450 metros de desnivel positivo, comienza cerca de la ciudad de Huaraz a 3300 metros sobre el nivel del mar. La ruta sigue un sendero que cruza la comunidad local de Unchus en dirección a Pitek , donde las cosas empiezan a ponerse un poco más serias. Las vías ferratas y cuerdas conducen a la parte más alta del recorrido a 4.500 metros, donde los skyrunners podrán apreciar la laguna turquesa y el nevado Churup . El descenso técnico de vuelta a la bajada, seguido de un tramo rápido hasta la meta, es donde se definirá la carrera.

El récord actual a batir es de 2h37′ para los hombres y 3h28′ para las mujeres.

Los principales favoritos

Aunque los actuales líderes del circuito, Antonio Martínez e Iris Pessey no serán de la partida, un gran número de fuertes corredores intentarán recortar los máximos puntos posibles. Recordemos que este 2023 puntúan las tres mejores carreras, más la gran final que se volverá a celebrar en Limone Skyrace. En el caso de Martínez, ya cuenta con tres carreras disputadas y dos de ellas con victoria.

Nico Molina en su reto de unir todos los 3000 de Sierra Nevada

Las gemelas skyrunning suecas Lina y Sanna El Kott Helander, se enfrentarán a muchos atletas aclimatados de Perú, incluidos Cynthia Arribasplata SánchezYasmin López GuzmánLucy Mejía Campo y Grace Arribasplata SánchezSofía Cofre Saphier de Chile, también es una de las principales aspirantes al título, así como Ana María Pineda Rubiano y Paola Morales Pulido, ambas de Colombia.

En el campo masculino, Nico Molina de España, el ganador de la clasificación general de 2022, se enfrentará a los atletas peruanos, incluidos sus compañeros: Huber Huaman Villanueva, Jose Quispe Mallma y Octavio Choir Chamana. De Colombia estarán Gustavo Buitrago Arévalo y Saúl Padua Rodríguez. De Ecuador, Oscar Basantes Guanuna, y por México, Abraham Hernández Cruz.

El premio en metálico también se otorgará por igual a los 10 mejores hombres y mujeres.


Los 10 primeros también clasificarán para el SkyMasters 2023, la carrera final de la temporada. Esto es solo mientras completen otras 2 carreras de la temporada y los SkyMasters.

La carrera comienza este domingo a las 07:45 am (hora local).

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.