A falta de 100 días para su celebración, se ha dado a conocer el itinerario que el próximo Campeonato del Mundo de Trail IAAF. Después de las ediciones de Annecy, Peneda-Gêres y Badia Prataglia, los mejores corredores del mundo se citarán del 10 al 13 de mayo sobre un trazado con salida en Castellón, al nivel del mar y meta en Sant Joan de Penyagolosa (1.280 m de altitud). Serán 85 kilómetros y 5.000 metros de desnivel acumulado que atravesarán las localidades Borriol, Vilafamés, Les Useres, Atzeneta, Benafigos, Xodos, Villahermosa y Vistabella.
Durante el mismo día, en diferentes horarios, también se disputarán las carreras abiertas MiM 60K y CSP 109K, que también han publicado sus recorridos. Las tres pruebas se han adaptado para poder celebrarse de forma simultánea, siguiendo las pautas del Plan de Coordinación y Seguridad, así como la optimización de recursos y voluntarios.
MiM
La Marató i Mitja (MiM) saldrá de la Universitat Jaume I a las 7 de la mañana. La prueba tendrá una distancia de 60 kilómetros con 3200 metros de desnivel positivo. En su vigésimo aniversario, por primera vez pasará por el Tossal Gros y después por el centro de Borriol. Desde ahí, la carrera seguirá hasta Les Useres.
Precisamente, el tramo Rambla-Les Useres se ha mejorado y transcurrirá por senda, en vez de por pista. Acto seguido, los corredores seguirán hacia Torrosselles y Xodos. En el último tramo de la prueba, también se ha mejorado la parte Pla de la Creu-Banyadera, incluyéndose más senda antes de llegar a Sant Joan de Penyagolosa. La MiM formará parte del calendario de la Spain Ultra Cup y será prueba puntuable en el Ultra-Trail de Mont Blanc, con 4 puntos.
CSP
El Palacio Provincial de la Diputación de Castellón será el escenario de la salida de la CSP. Esta prueba pasará por las calles de la localidad a las 00:00 horas. Desde ahí, se irá a la UJI y la carrera tomará el mismo recorrido que la MiM hasta Les Useres. Desde esta localidad se irá a Atzeneta por sendas recuperadas, como la del Camí del Piló de la Creu. La prueba pasará por los términos municipales de Benafigos, Culla, Vistabella, Xodos y Villahermosa del Río, para finalizar en Sant Joan de Penyagolosa. La CSP tendrá 108 kilómetros, con un desnivel positivo acumulado de 5600 metros. Esta prueba formará parte de los circuitos Spain Ultra Cup y Ultra Trail World Tour y será prueba puntuable en el Ultra-Trail de Mont-Blanc con 5 puntos.
Hay que recordar que entre las novedades del programa deportivo, destaca que el martes, 8 de mayo, se producirá la llegada de las primeras selecciones. El día 10, jueves, tendrá lugar un desfile de las selecciones nacionales que competirán en la carrera del mundial por las calles del centro de Castellón, en un gran espectáculo de bienvenida. El viernes se volverá a organizar la Feria del Corredor en la Plaza de las Aulas, donde también se recogerán los dorsales de MiM y CSP.
