ULTRA TRAIL WORLD TOUR

Pau Capell vuelve a brillar, junto a Magdalena Laczak, en la Transgrancanaria 2018

El catalán reedita su victoria en los 125 km de la Transgrancanaria con una soberbia carrera en la que no consiguió despegarse de su principal rival, Aurélien Collet, hasta el último gran descenso desde Roque Nublo. Crístofer Clemente cerró el podio. Entre las chicas, Andrea Huser fue segunda y Ekaterina Mityaeva, tercera.

Pau Capell en su entrada a la meta de la Transgrancanaria 2018, que ganó
Pau Capell en su entrada a la meta de la Transgrancanaria 2018, que ganó
| No hay comentarios | Compartir:

Gran Canaria es ya la segunda casa de Pau Capell. En sus caminos, el catalán ha fraguado algunos de los momentos más importantes de su meteórica carrera en la ultradistancia y un palmarés que desde hoy tiene una nueva entrada escrita con letras de oro. El francés Aurélien Collet no se lo puso fácil, pegado a sus suelas hasta el último cuarto de carrera, y el gomero Crístofer Clemente reivindicó su lugar con el bronce en la carrera más larga que ha corrido hasta la fecha.

Pero empecemos por el principio. Tras Tarawera y Hong Kong, la tercera prueba del Ultra-Trail World Tour comenzaba por todo lo alto en la noche de ayer en el magnífico escenario de la playa de las Canteras. Los más de 1.000 corredores arrancaron bajo varias columnas de fuegos artificiales un reto que, a lo largo de los 125 kilómetros y casi 7.500 metros de desnivel positivo, les llevarían a recorrer la isla de Norte a Sur.

Desde muy pronto fue el estadounidense Tim Tollefson quien marcó el ritmo, siempre con Capell y Collet pegados a él. Por detrás, a 5 minutos, Crístofer Clemente mantenía la frialdad dentro del top5, viendo como unos prematuros problemas dejaban fuera al corredor ruso Dmitry Mityaev en Fontanales (km 39). En este punto también abandonaba el italiano Luca Papi que, tras acabar cuarto la Trans 360° de 269 km, pretendía completar el brutal doblete de la Transgrancanaria.

El fuerte esfuerzo al que se sometía el trío de cabeza se cobró en Presa Pérez (km 50) su primera víctima. Tollefson, tercero en los dos últimos UTMBs, se quedaba en el avituallamiento debido a algunas molestias en el abductor de la pierna derecha. Allí vio cómo su compatriota Mario Mendoza, que hasta el momento se había mantenido en el top10, decidía también renunciar equipado con material prestado y nuevo debido a que le perdieron la maleta en el avión.

De esta forma el francés y el español formaron equipo hasta el emblemático paso por Roque Nublo (km 82), donde el de Sant Boi de Llobregat (Barcelona) se lanzó a por su segunda victoria consecutiva en Transgrancanaria. Finalmente cruzó la meta de Expomeloneras en 12 horas y 42 minutos. Por lo tanto primer objetivo del año cumplido para Pau Capell, que hace unas semanas nos explicaba los porqués de su nuevo calendario, que le coloca como líder del Ultra-Trail World Tour y de la Spain Ultra Cup.

Nada pudo hacer el galo Aurélien Collet que veía como en cada punto de control la distancia aumentaba y que finalmente paró el crono en 12h56m. Al tercer cajón del podio subió Crístofer Clemente, finalizando en 13h22m una carrera en la que fue de menos a más.

Magdalena Laczak da la campanada

La categoría femenina dejó una nueva imagen para el recuerdo. Y es que, un año más, ha nacido una estrella en Gran Canaria. La polaca Magda Laczak, corredora muy constante que acumula una importante suma de puestos destacados en carreras europeas, se plantaba en la Transgrancanaria sin hacer mucho ruido ni entrar en pronósticos de victoria. Pero, una vez más, se ha vivido una jornada de descartes donde la más fuerte y constante se ha llevado la victoria.

Si bien Caroline Chaverot partía como candidata indiscutible para el triunfo, Laczak fue quien marcaría el ritmo de la cabeza de carrera femenina en todo momento. Rivales para la victoria como Francesca Canepa, Emilie Lecomte, Cristiana Follador o la propia Chaverot se retiraban durante el día, por lo que el camino se allanaba para Laczak, que seguía con un ritmo imparable en su camino hasta Expomeloneras. Finalmente, su victoria se hizo realidad con un crono de 15 horas y 18 minutos.

Andrea Huser, vigente campeona del Ultra-Trail World Tour, volvió a repetir una carrera de menos a más y demostró que le tiene cogida la medida a la prueba. Por tercer año consecutivo, la suiza repite puesto en el segundo escalón del podio. Mientras, la rusa Ekaterina Mityaeva, que reconoció que esta era su primera ultra con salida nocturna, vio recompensada su constancia al llegar en tercera posición.

Puedes encontrar todos los resultados en directo de Transgrancanaria aquí.

Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.