CRÓNICA

Pablo Villa y Oihana Kortazar triunfan en la fiesta de Tres Valles 2019

El corredor leonés y la vasca se adjudicaron la prueba reina de la Sierra de Francia, en la que Miguel Heras y Desiré Parajón fueron segundos.

Oihana Kortazar y Pablo Villa en Tres Valles 2019. donde ganaron
Oihana Kortazar y Pablo Villa en Tres Valles 2019. donde ganaron
| No hay comentarios | Compartir:

Tres Valles regresó este domingo a lo grande. La carrera por montaña salmantina congregó a seiscientos deportistas ávidos de conocer el paraíso del Parque Natural Las Batuecas-Sierra de Francia, en la provincia de Salamanca. La emoción deportiva, con llegadas al esprint o adelantamientos en cabeza a velocidad de récord, se sumó una comarca volcada con su carrera, con numeroso público en casi todo el trazado de la prueba, con la salvedad del místico y silencioso valle de Las Batuecas.

La cita, con La Alberca de epicentro, fue propicia en su regreso –tras el parón de 2018– para el leonés Pablo Villa y la vasca Oihana Kortazar. Los dos corredores consiguieron un triunfo de relumbrón en la sierra salmantina. Villa, de menos a más, llegó a la Plaza Mayor de La Alberca, Conjunto Histórico Artístico nacional, en primer lugar, con un tiempo por debajo de las cuatro horas (3:48:53).

Villa, campeón de España de trail running en 2018, consiguió superar en la parte final a Miguel Heras, líder de la carrera durante buena parte del trazado de 35 km y 2.500 m de desnivel positivo. El bejarano, favorito al triunfo, pagó el esfuerzo en el último puerto, pero logró mantener la segunda plaza ante el acoso del también salmantino Guillermo Ramos, quien terminó tercero.

También hizo una gran carrera el extremeño Susi Bermejo, cuarto y también con un tiempo por debajo de las cuatro horas (3:58:28). Junto a ellos, el estadounidense Tommy Rivers finalmente fue séptimo (4:03:16), eso sí, en una carrera que disfrutó, no como en su debut en 2017.

En el cuadro femenino, la vasca Oihana Kortazar dominó la carrera de principio a fin, aunque es verdad que durante buena parte del trazado tuvo el acoso de la madrileña Paula Cabrerizo. Sin embargo, Paula finalmente se retiró con problemas físicos.

Kortazar cruzó la meta de La Alberca en un tiempo de 4:34:43, con un gran resultado –muy celebrado- y al que le siguieron las asturianas Desiré Parajón (5:19:24) y Raquel Ronco (5:23:36). Las dos corredoras de la selección astur trataron de adaptarse a una carrera “que lo tiene todo, pero que te exige en todos los terrenos”, resumió la tercera clasificada con respecto a una prueba que se ha convertido en el test ideal de principio de temporada para los corredores de montaña.

El ‘skyline’ del cielo de la Sierra de Francia

La “niña bonita” de Tres Valles, como la catalogó el director de la prueba, Manuel Jesús Gómez, fue la ‘Skyline Tres Valles’. La carrera, de 21 km y 1.300 m de desnivel positivo, se estrenó con una gran acogida por parte de los participantes. El trazado permitió a los corredores ver durante buena parte de la prueba el silueteado de toda la sierra o la cercana sierra de Béjar, en un día espectacular, con temperaturas cercanas a los 20 grados y el cielo despejado.

Los ganadores fueron el alicantino Antonio Martínez y la vallisoletana Patricia Muñoz, quienes tuvieron que emplearse a fondo ante el nivel deportivo de la prueba. Tanto, que en el caso del levantino estuvo buena parte de la carrera junto al salmantino Álvaro García, quien lideró la primera parte.

Los dos, junto al portugués Romeu Goveia y el extremeño Álvaro García, se unieron en la parte final, y solo Antonio pudo marcharse en solitario para coger unos segundos fundamentales para imponerse en La Alberca. El alicantino paró el cronómetro en poco más de dos horas (2:00:39), con sus tres perseguidores al esprint por las calles del histórico municipio, con los tres en seis segundos. Al final, Romeu logró el segundo puesto y el salmantino Álvaro García, el tercero –con un solo segundo con respecto al joven corredor extremeño-.

En la modalidad femenina,  la victoria fue para Patricia Muñoz fue la mejor durante todo el recorrido y se hizo con una victoria de prestigio, siendo la corredora más regular tanto en las subidas como en las bajadas y un tiempo final de 2:19:06. La siguieron en el podio la gallega Aroa Sío (2:27:35), con un gran despliegue en los descensos; y la salmantina Verónica Sánchez (2:31:53).

Lecturas relacionadas

Deja una respuesta

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.