Publicidad Millet CxM
CRÓNICA

Pablo Villa y Aroa Sío golpean primero en el Ultra Sanabria

El leonés y la gallega se enfundan el maillot de líder de la carrera de montaña por etapas. Casi 350 deportistas llegados de todos los puntos de la península participan en una cita que mañana descenderá hasta las playas del Lago de Sanabria.

Primera etapa de la Ultra Sanabria 2018
| No hay comentarios | Compartir:

La primera etapa del Ultra Sanabria no defraudó este viernes y el leonés Pablo Villa y la gallega Aroa Sío se enfundaron el jersey de líderes. La prueba zamorana, que se desarrolla en el impresionante Parque Natural del Lago de Sanabria, levantó el telón con casi noventa corredores en la modalidad de ultra distancia, un circuito que en tres jornadas recorrerá 110 kilómetros y superará 6.000 de desnivel positivo.

La primera etapa unió las localidades de Escuredo y San Ciprián, en un trazado de 35 kilómetros y 2.200 metros de desnivel positivo, que se internó en la provincia de León y alcanzó la sierra de la Cabrera para llevar la carrera hasta el Pico Vizcodillo, de 2.120 m. El techo de la prueba fue propicio para Villa y Sío, quienes demostraron ser los más fuertes, y superaron con autoridad a sus perseguidores.

El leonés consiguió el maillot azul del líder del Ultra, al completar la etapa en un tiempo de 3 horas y 45 minutos, mientras que sus dos perseguidores, los zamoranos Daniel Hidalgo -vigente ganador de la carrera- y Jesús Vicente, segundo y tercero, consiguieron los maillots de líder del descenso y de la montaña. «Pablo está a otro nivel, nos ha dejado acompañarle un rato, pero cuando ha querido apretar se ha ido«, explicó Hidalgo en la meta de San Ciprián, quien destacó la tecnicidad de una primera etapa en la que la pedrera de ascenso al Vizcodillo de casi dos kilómetros conquistó por su belleza, pero también por su dificultad.

En el cuadro femenino, Sío llegó a la meta tras 4 horas y 31 minutos, con más de 15 de diferencia con la segunda clasificada, la balear Angels Llobera, y consiguió también el maillot azul del Ultra, al igual que ya hiciera en la primera edición de la prueba. Llobera se vestirá con el de líder de la montaña. El tercer puesto fue para la vallisoletana Ana Rico, mientras que a portuguesa Tania Bateira logró el primer jersey de campeona del descenso.

Tres circuitos y dos grandes premios

El Ultra Sanabria comenzó con la modalidad Ultra o ULSA, mientras que el Gran Trail (GT) y el Maratón (MASA) arrancarán en la noche de este viernes con una novedosa Cronoescalada nocturna.

El GT, de 62 kilómetros, y el MASA, de 42, comenzarán en Vigo de Sanabria, a partir de las 20:30 horas, y llevará a casi 150 corredores a la Laguna de los Peces, por el Cañón del Forcadura. “Se espera un gran ambiente para ver a los corredores superar el desnivel en la noche y llegar a la fiesta de Peces”, afirma el director del evento, Antonio del Pozo.

En formato de contrarreloj, los participantes superarán los más de 700 metros de desnivel positivo para los ocho kilómetros del trazado de la primera etapa. Será en la mítica laguna zamorana, meta de la Vuelta Ciclista a Castilla y León y a España, donde las distintas carpas de avituallamiento y la meta reciban a los corredores “con productos zamoranos”, afirman desde la organización.

En la jornada del sábado, y desde las 8:30 horas, San Martín de Castañeda, epicentro del Ultra Sanabria, vivirá primero la salida de la segunda etapa del Ultra; para que a las 9:00 horas, el Gran Trail y el Maratón salgan de forma conjunta. Junto a estas dos, partirán los participantes del Gran Premio, carrera que compartirá el recorrido de 20 kilómetros del GT y del MASA, pero con corredores que solo realizarán esta etapa.

El Ultra dispondrá de un trazado de 41 kilómetros y 2.300 metros de desnivel positivo. Todas ellas tendrán la peculiaridad de que descenderán hasta las playas del Lago de Sanabria, una de las zonas más demandas de la prueba.

Puedes consultar todos los resultados del Ultra Sanabria 2018 aquí.


Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.